Desalojo de familiares con 15 años de vivir en propiedad.

Hola amigas y amigos.

Necesitamos su ayuda por favor. Voy a exponer este caso.
Mi abuelo tenia una propiedad en Guanacaste.
El tenia 5 hijos y hace 15 años dividio la propiedad en 5 partes, una para cada hijo.
El objetivo era que cada uno se fuese a vivir a su propiedad con su familia.

Por motivos de como estaba distribuida la finca en esa epoca, uno de mis tios y su familia quedaron viviendo en una casa de madera que esta dentro de la propiedad que ahora era de mi padre. Ellos ya vivian hay antes de que esa propiedad se la diera mi abuelo a mi padre.

Mi padre se mudo con mi madre a su lote, y mi tio quedo en hacer lo mismo con su familia luego.

De pronto mi tio se divorsio de mi tia politica. Mi tio se mudo a su lote, mi tia politica y mis primos se quedaron viviendo en la casa de madera que originalmente ocupaban dentro de nuestro lote.

Mi padre construyo la casa en la que ahora vivimos en el pedazo de lote restante y, por caridad, mi padre dejo que mi tia politica y mis 3 primos pequeños se quedaran viviendo en esa casa sin cobrarles alquiler para ayudarlos.

Se les permitio instalar su propio medidor de luz y de agua con la condicion de que en el futuro ellos se mudaran a otro lugar cuando su situacion mejorara, cuando crecieran. Todo fue de palabra.

Ya han pasado 15 años desde ese dia. Todos mis primos son saludables y mayores de edad pero todos ellos y su madre (mi tia politica) siguen viviendo dentro de la casa vieja que esta en nuestro lote.
Ellos solo la han usado como casa de habitacion y tiene su propia entrada independiente de la nuestra.

Se les ha pedido varias veces de palabra que porfavor desocupen esa casa. La casa de madera ya esta vieja y arruinada. Hasta se atrevieron a hacer reparaciones sin nuestro permiso, como si eso fuese de ellos.

Ellos le han dado largas al asunto y ultimamente nos han amenazado de que no se van a ir y que nos van a quitar ese pedazo de nuestro lote. Nos da miedo que metan mas gente.

Hace 5 años mi padre se enfermo gravemente y traspaso el lote completo a nombre de mi hermano y a nombre mio. El lote completo esta segregado y tiene su propio plano.

No tenemos dinero para pagar largos juicios ni abogados, pero sabemos que tenemos que hacer algo.

Les ruego su ayuda.
- Debemos entregarles una solicitud de desalojo por escrito ?
- Que deberia decir esa solicitud de desalojo ? Que pasa si se niegan a recibirla o a firmarla ?

Mi tio es un tranquilazo que no se mete ni nos ayuda.
Les suplico que por favor nos aconsejen, porque hemos escuchado historias sobre proceso que llevan años de juicios y millones de colones que no tenemos.

Para nosotros es horrible ver como nos hacen daño luego de tenderles la mano de buena fe por tanto tiempo.
Que podemos hacer ?

Muchas Gracias
Espero sus respuestas por favor.
 
Cargando...
Este es un tema que se podría resolver por dos vías: administrativa y judicial. Por mi experiencia, en casos tan complejos como este, lo mejor es no perder mucho tiempo y demandar judicialmente, haciendo un desahucio por mera tolerancia.
En todo caso, te paso un volado... hace unos anhos tuve un caso parecido a este, y lo resolvimos así: pedimos al Ministerio de Salud que declarara INHABITABLE la casa, y una vez declarada inhabitable, la Policía desalojó a la gente. Te dejo la inquietud.
Si te cuento, tarde o temprano vas a necesitar de la asesoría de un abogado, y además, nada de esto es rápido, tenés que tener paciencia...
 
Muchas gracias por su respuesta.

Hoy fui a conversar con un licenciado en derecho en persona y le conte del asunto
El me dijo que como yo soy uno de los dos dueños registrales, solo necesito hacer un desalojo administrativo.

O sea, solo necesito ir a la policia con el documento registral que me acredita como dueño de la casa y con mi cedula y pedirle a la policia que ponga las cosas de ellos en la calle. Sera asi de sencillo en serio ?

El abogado tambien me dijo que no hay que darles una notificacion ni nada escrito por el estilo porque no hay una relacion inquilinaria, solo hay una relacion de tolerancia y para eso no se requiere ni notificacion ni notario.

Es esto cierto ? No quiero meter las patas.
La policia esta "obligada" a proceder y sacarlos ?
Tambien voy a acercarme a la policia en tono de consulta a ver si es asi o no.

Por favor orientenme.

De nuevo, muchas gracias por su ayuda.
 
Muchas gracias por su respuesta Triboniano2

Este es un tema que se podría resolver por dos vías: administrativa y judicial. Por mi experiencia, en casos tan complejos como este, lo mejor es no perder mucho tiempo y demandar judicialmente, haciendo un desahucio por mera tolerancia.
En todo caso, te paso un volado... hace unos anhos tuve un caso parecido a este, y lo resolvimos así: pedimos al Ministerio de Salud que declarara INHABITABLE la casa, y una vez declarada inhabitable, la Policía desalojó a la gente. Te dejo la inquietud.
Si te cuento, tarde o temprano vas a necesitar de la asesoría de un abogado, y además, nada de esto es rápido, tenés que tener paciencia...

Hola mi amigo,

Muchas gracias por tomarse su tiempo y conocimiento para para responder y tratar de ayudarme.
He llamado al Ministerio de seguridad y me han dicho que solo debo presentarme y demostrar que yo soy el dueño de la propiedad e iniciar el proceso de desalojo administrativo.

Ahora bien, en esto momento estoy recolectando informacion para ver cual es el mejor modo de actuar.

Estoy pensando en darles solo una semana de tiempo para que se vayan, pero voy a iniciar el proceso en el ministerio mañana mismo.

Les pido que por favor me digan si hay alguna otra cosa que ustedes piensen que deba tomar en consideracion para iniciar este asunto ?

Una vez mas, muchas gracias.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 407 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba