Diputados aprueban impuesto a casas de lujo

http://www.nacion.com/ln_ee/2008/octubre/31/pais1757453.html
Residencias de más de ¢100 millones
Diputados aprueban impuesto a casas de lujo
Impuesto será para el programa de erradicación de tugurios

Las estimaciones de lo que generará este tributo son variables
Ana Lupita Mora | [email protected]

El plenario legislativo aprobó ayer por unanimidad en primer debate el impuesto a las casas de lujo, que financiará el programa de erradicación de tugurios.
El tributo, que tendrá una vigencia de 10 años, gravará las casas con un valor de mercado de ¢100 millones en adelante. Se excluyen del gravamen los terrenos donde se ubican las residencias.
Ofelia Taitelbaum presidenta de la Comisión Asuntos Sociales que dictaminó el proyecto, manifestó que hay diversas estimaciones sobre la recaudación anual del impuesto.

Según Taitelbaum, estudios del Ministerio de Vivienda señalan que se podrían recaudar unos ¢25.000 millones por año.

Sin embargo, estimaciones del Ministerio de Hacienda detallan que serían unos ¢21.000 millones anuales y, un estudio de la Asamblea Legislativa indica que serán ¢9.653 millones al año.

Tailtelbaum resaltó que el monto de la recaudación dependerá de la rigurosidad con que Hacienda implemente el cobro.

El departamento de Análisis Presupuestario del Congreso informó que en el Registro Nacional existen 6.492 propiedades inscritas con montos superiores a los ¢100 millones.

La iniciativa fue concebida como un impuesto solidario, pues su destino es financiar programas dirigidos a la dotación de vivienda digna a personas y familias en condición de pobreza extrema.

Con plazo. El impulsor del plan, Federico Tinoco (PLN) expresó que el plazo de vigencia del impuesto de 10 años, permitirá valorar el impacto del tributo y posteriormente, si fuera necesario, impulsar una reforma a la ley.

La diputada socialcristiana, Ana Helena Chacón cuestionó que la recaudación tenga un plazo.

Para Chacón el gravamen es “muy importante porque tiene un fin específico y es un impuesto solidario y la solidaridad es un principio que se ejerce por siempre, no tiene plazo”, dijo.

Chacón denunció que el plazo fue una condición del Movimiento Libertario para votar el proyecto y advirtió que no existe un solo estudio que diga que en 10 años se vayan a erradicar los tugurios.

El jefe de la bancada de gobierno, Óscar Núñez, reconoció el condicionamiento de los libertarios. Sin embargo, aseveró que lo importante es votar el plan y que luego sería más fácil modificarlo al cabo de los 10 años.

No obstante, el jefe libertario Luis Barrantes negó que hayan condicionado el voto.

Barrantes dijo que su partido se oponen a este tipo de impuestos y que no es quitándole a los ricos que se van a resolver los problemas de los pobres.

Impuesto con tarifa escalonada

Las residencias entre los ¢100 millones y los ¢250 millones pagarán el 0,25%.

Sobre el exceso de ¢250 millones y hasta ¢500 millones pagarán el 0,30%.

Sobre el exceso de ¢500 millones y hasta ¢750 millones pagarán el 0,35%.

Sobre el exceso de ¢750 millones y hasta ¢1.000 millones pagarán el 0,40%.

Sobre el exceso de ¢1.000 millones y hasta ¢1.250 millones pagarán el 0,45%.

Sobre el exceso de ¢1.250 millones y hasta ¢1.500 millones pagarán 0,50%.

Sobre el exceso de ¢1.500 millones pagarán el 0,55%

Me parece una excelente medida, precisamente porque no creo que este impuesto constituya un desincentivo importante en el crecimiento de esta actividad, talvez algunas personas principalmente las que tengan capacidad para las casas más "baratas" lo piensen dos veces para pasarse de los 100 millones, sin embargo me parece que en los niveles superiores se va a dar menos ese fenómeno, tomando en cuenta el principio de utilidades marginales decrecientes.

Lo ideal aquí sería ver los números exactos para saber con certeza cuanto dinero se estaría recaudando con respecto a cada nivel de gravámen que se definió, es decir, cuánto se recaudaría por cada nivel, para ver si el impuesto progresivo puede tener un efecto positivo o si por el contrario sería contraproducente. Pero a grandes rasgos veo que la iniciativa de gravar casas de lujo es una medida correcta, en lo que tengo dudas es en la conveniencia del impuesto progresivo.

También considero al igual que algunos diputados que no debe existir ningún plazo para esta iniciativa, o al menos que este sujeto a alguna meta específica, de lo contrario no veo razón alguna para establecerlo arbitrariamente.
 
Concuerdo con Maleanton.

Me parece excelente la medida, pero tambien necesario los controles adecuados para asegurarnos que los 8 mil millones anuales que generaria (en su estimacion mas conservadora) se destinen realmente a la erradicacion de tugurios.

Con respecto a los 10 años, creo que por la falta de conocimiento acerca del efecto real de la medida, es un buen periodo de "prueba" para definir que cambios serian necesarios a la ley para hacerla lo mas eficiente posible. Mientras no sea una medida temporal, sino simplemente a los 10 años se realize un analisis de los resultados y realizar modificaciones al projecto.
 
Cargando...
AL IGUAL QUE TODOS LOS IMPUESTOS DE ESTE PAIS, SERA POR UN TIEMPO LUEGO ADIOS, MI ANTIGUO PROFESOR DE LESGISLACION TRIBUTARIA BIEN LO DECIA, AQUI NO HAY QUE HACER IMPUESTOS NUEVOS, LO QUE HAY QUE HACER ES COBRAR LOS QUE HAY.
PERO EN FIN ME PARECE BIEN LA PROPUESTA, VA ENFOCADA A LA REPARTICION DE LAS RIQUESAS,JAJAJAJA
 
Yo tengo mis reservas, siempre he creido que los problemas de esta índole no se arreglan solo con impuestos, sin embargo no creo que les genere mayor problema a estas personas, ya que si tienen una casa de 100 millones es porque hay plata.

Lo que si veo que puede suceder es que en el mercado inmobiliario se tienda a la baja la valorización de las propiedades, ya nadie va a querer comprar casas de 100 millones, deporsi estan inflados los precios ojala bajen, sino tengan por seguro que de alguna manera se las ingeniaran para evadir el pago del impuesto. Todos los impuestos generan artimañas de evasión y aca no sera diferente!

Ahora mi reserva va direccionada en mi desconfianza en el uso que se le de a los recursos, ojalá esté debidamente reglamentado y que no se pueda utilizar para otros fines como siempre ocurre en las cosas que estan en manos del gobierno y si es plata peor.

Ahora bien que los ricos paguen como ricos, los pobres pagan como tales? no .... tipico de del PLN hacen pagar a los ricos un impuestillo que por rtazones obvias los pobres no pagan, pero en las demás cargas tributarias los ve como tales y algunos son excesivos eso se debe de revisar y que se olvide el PLN de un paquete fiscal ahora que termino lo del TLC.
 
Esto es pura politiquería, no se va a arreglar nada con eso, los tugurios no se van a erradicar ya que eso es un gran negocio y menos con esa platilla que supuestamente se va a recoger.
 
jclibertario dijo:
Yo tengo mis reservas, siempre he creido que los problemas de esta índole no se arreglan solo con impuestos, sin embargo no creo que les genere mayor problema a estas personas, ya que si tienen una casa de 100 millones es porque hay plata.

Lo que si veo que puede suceder es que en el mercado inmobiliario se tienda a la baja la valorización de las propiedades, ya nadie va a querer comprar casas de 100 millones, deporsi estan inflados los precios ojala bajen, sino tengan por seguro que de alguna manera se las ingeniaran para evadir el pago del impuesto. Todos los impuestos generan artimañas de evasión y aca no sera diferente!

Ahora mi reserva va direccionada en mi desconfianza en el uso que se le de a los recursos, ojalá esté debidamente reglamentado y que no se pueda utilizar para otros fines como siempre ocurre en las cosas que estan en manos del gobierno y si es plata peor.

Ahora bien que los ricos paguen como ricos, los pobres pagan como tales? no .... tipico de del PLN hacen pagar a los ricos un impuestillo que por rtazones obvias los pobres no pagan, pero en las demás cargas tributarias los ve como tales y algunos son excesivos eso se debe de revisar y que se olvide el PLN de un paquete fiscal ahora que termino lo del TLC.

Es posible que el mercado se vea a afectado de algún modo pero como ud dice, si tienen en la bolsa 100 millones no creo que les importe mucho pagar un 0.25% más de impuestos.

En cuanto a su desconfianza en el destino de los recursos considero que es válida, sin embargo partiendo de esa premisa no existiría ningún impuesto, puesto que todos los impuestos implican incertidumbre sobre su adecuado uso por los funcionarios públicos, y usted como libertario talvez esté de acuerdo en eso, sin embargo debemos recordar que estas iniciativas son las que se esperan y prometen en campaña los partidos socialdemócratas, las cuales dicho sea de paso son avaladas por la mayoría de la población.

Y con respecto al último párrafo no entendí bien, ¿cree usted que el PLN pone impuestos excesivos a los ricos? ¿o viceversa? . No me quedó claro, ¿o que un eventual paquete fiscal afectaría a los pobres?
 
Vea maleante no todas las personas que tienen una casa de 100 millones significa que tienen un ingreso alto o tienen a la bolsa otros 100 millones.

Existen personas que a duras penas, tal vez tuvieron unos 40 millones para comprar un terreno, y poco a poco se hicieron un contrato del invu e hicieron una buena construcción que luego del boom inmobiliario que tuvo los últimos años la casa llegó a valorarse en 100 millones, y ahora gracias a la lucha y perseverancia gozan de una buena casa tal vez viejitos pensionados ya para retiro, no significa que tienen tampoco el montón de dinero para hacer frente a esos impuestos.

A esta ley, yo le pondría una exclusión de no gravarle si el dueño es pensionado. Porque es una gran injusticia. Hay muchos en este país que le pusieron huevos para sacar un chozón adelante, se pensionaron, y ahora lleguen unos pargasos buscando dinero gravando impuestos a los viejitos. Entonces cuál es la gracia o cuál es la idea que le venden a uno de hacerse una casa es una buena inversión.

Perro que come huevos ni quemándole el hocico, en otras palabras, en un futuro támpoco va a ver plata, entonces va a ver tributos más grandes a las casas a partir de 14 millones..........
 
Eso de los pensionados es un arma de doble filo, porque yo conozco algunos pensionados que tienen grandes ingresos. Para que una casa llegue a valorarse en 100 millones tiene que ser muy grande y quedar en una zona de alta plusvalía.
 
Lo de los paquetes fiscales afectan claramente a los más pobres, además no se justifica ya que el Estado gasta y gasta ojo gasta invertir es otra cosa, son millones los que el Estado desperdicia si se pone las pilas en eso y es más eficiente al cobrar los impuestos no hya necesidad de ajuste de impuestos. Los socialdemocratas son fascinados aumentando impuestos e inventando... recuerdo que el gobierno de figueres se inventaron el del oxígeno no recuerdo en que lo iban a meter si el recibo de luz o de agua pero con la finalidad de invertir en bosques y no se que... el gobierno central en manos de los partidos de siempre lo agigantan cada cuatro años, se inventan puestos ministro de no se que, asistente del asisten del asistente del asistente y así van... En todo caso para acabar yo soy partidario del flat tax un unico impuesto para todo porque la verdad es la unica forma de fianciar lo que verdaderamente agrega valor a las acciones del gobieno y las actividades del pais como educacion, seguridad, salud, algunos programas sociales, infrestructura y ambiente, lo demás en que se meta el gobierno es gasto y gasto como quien JAPDEVA, RECOPE, con el TLC el ICE y el INS ya no Gracias a Dios!
 
Si es importante tener claro que el valor se calculara solo sobre la CONSTRUCCION, no sobre el valor del TERRENO. Como lo van a hacer? Eso habra que verlo en la ley.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 447 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba