Diputados aprueban prohibición de minería a cielo abierto

Lo peor es que se sigue dejando la mineria artesanal, la cual utiliza mercurio y no tiene ningun tipo de control. Eso para que vean que el tema de la contaminacion no es el fondo del asunto, es muchisimo mas contaminante la mineria con mercurio que cualquier otra.

Cierto, la minería artesanal causa más daño ecológico en Brazil, por ejemplo, que la minería hecha y derecha.

El hecho de que dejaran la minería artesanal hace aún más patente la naturaleza populista de esta medida.
 
al fin esos degenerados del gobierno central tomaron una buena medida, de prohibir la mineria. Pero quien sabe si eso pueda ser una cuestion definitiva,..... se me ocurre que ante la presion que ha sentido el gobierno por parte de ambientalistas, estudiantes, agricultores y de mas colectividades organizadas estos diputados hayan hecho algun acuerdo subrepticio diciendo que el acuerdo no se firmara, pero no sabemos lo que hagan a nuestras espaldas; así como han hecho con muchas mas decisiones que devienen mas que todo de ser centralistas. Si ami me dicen que aprobaron la prohibicion de la mineria lo cuestionaria y me certificara de si esto es cierto, no vaya ser que esto es un acuerdo para q los que protestan contra la mineria ya se queden calmados sin protestar mas y con el tiempo se les olvide el asunto y no jodan mas... hasta que dentro de un buen tiempo cuando nadie se acuerde del tema y sin q nadie lo sepa nos demos cuenta de que la explotacion minera ya circundaba en el pais desde hace buen tiempo.
 
no vaya ser que esto es un acuerdo para q los que protestan contra la mineria ya se queden calmados sin protestar mas y con el tiempo se les olvide el asunto y no jodan mas...

Ojalá que así sea, al rato se hacen de otra causa y dejan esta en paz para que se pueda desarrollar el país. Cuando lleve varios años Crucitas y no estalle el Armagedón ecológico que presagian los activistas en su ignorancia podrá derogarse esta prohibición.

De hecho eso de que se olvide con el tiempo es una táctica bien común en relaciones públicas, pero pensar que los diputados son capaces de hacer algo así con toda la premeditación del caso es darles demasiado crédito.
 
No hable tonteras usted. Hay déficit de trabajo, no superávit y lo de la pobreza en la zona es un "cuento" del Instituto Nacional de Estadística y Censos.
entonces expliqueme porque ministra de trabajo esta habilitando lineas para dar trabajo en diferentes zonas, yo no he llegado hasta crucitas pero si le digo que ahí eso de la mina que da trabajo es cuento, que alguien le diga a OCP2 cuantos bretes dice la ministra que hay actualmente, a menos que la ministra este bateando, y por si acaso aqui le dejo mis batazos.
Agro necesita 78.000 personas para recogerlas cosechas - ECONOMÍA - La Nación
 
entonces expliqueme porque ministra de trabajo esta habilitando lineas para dar trabajo en diferentes zonas, yo no he llegado hasta crucitas pero si le digo que ahí eso de la mina que da trabajo es cuento, que alguien le diga a OCP2 cuantos bretes dice la ministra que hay actualmente, a menos que la ministra este bateando, y por si acaso aqui le dejo mis batazos.
Agro necesita 78.000 personas para recogerlas cosechas - ECONOMÍA - La Nación

Pues hemos tenido agro toda una vida. Si no se ha resuelto la situación de desempleo por eso no creo se logre solo por el hecho de que la ministra lo promueva como opción. Otro detalle es que la cosecha solo es un empleo muy temporal.
 
Para nadie es un secreto que este proyecto venia a enriquecer el bolsillo a unos cuantos pocos, los liberacionistas corruptos y los libertaloides que no saben ni donde están parados son los piensan que la minería a cielo abierto "contribuye al desarrollo del país" baaaa habladas de mierda de políticos corruptos y egoístas que solo piensan en plata, plata y mas plata sin analizar las graves consecuencias ambientales que conlleva esta practica, prepotentes que solo buscan el bienestar propio.
 
Repito, todos critican, y todos viven felices por los beneficios de la minería.

Doble o moral o qué es??
 
yo creo que la gente esta confundida. Con esta ley, se cierran las puertas a cualquier projecto de mineria nuevo que se quiera establecer en el pais. Crucitas sigue en pie, pues tramito todos sus permisos ANTES de la entrada en vigencia de esta nueva ley.

Y con respecto al fondo del tema, comparto la posicion de varios que estamos cerrando las puertas a una industria potencialmente rica en oportunidades laborales y economicas. Creo que una regulacion severa era la solucion adecuada. Si nos ponemos a censurar toda actividad economica que tenga un impacto en el ambiente, prohibamos la ganaderia, la manufactura y otro monton de industrias que generan miles de empleos en este momento.

Esta decision es populista, como respuesta a la satanizacion a una actividad que bien regulada ha dejado muy buenos resultados en otros paises.
 
Para nadie es un secreto que este proyecto venia a enriquecer el bolsillo a unos cuantos pocos, los liberacionistas corruptos y los libertaloides que no saben ni donde están parados son los piensan que la minería a cielo abierto

NADA tiene que ver con Crucitas. Crucitas puede proceder independiente de la prohibición.

Otro ejemplo más de como se ha explotado Crucitas y la ignorancia de algunas personas para irresponsablemente eliminar toda minería en lugar de regularla mejor.
 
200+
Mas 1000 y resto de empleos indirectos en una zona con 25% viviendo en pobreza.
Eso solo Crucitas, obviamente con esto se elimina toda posibilidad de miles de empleos en otras minas.

Suena muy lindo, en uno de los temas de crucitas (no me acuerdo cual) postee con fuentes las ganancias brutas y la generación de empleo del proyecto en el periodo en el que estará activo (como hay tanto tema no lo logre encontrar), ¿que pasa cuando la mina cierra? La zona queda sin recursos para explotación económica.

Crucitas obviamente no se ve afectado por la decisión de los "padres de la patria", pero lo que hace esto es detener la posibilidad de mas minas así alrededor del país, a futuro se mantiene la posibilidad de explotar los recursos.

No es buen argumento, para empezar esa zona no es turística ni hay voluntad para desarrollar nada turístico en la zona.

Segundo, turismo en la zona jamás generaría igual cantidad de empleos.

Antes que digan que es temporal por lo de los 10 años en el caso de Crucitas- el turismo es estacional y vulnerable a recesiones y por otro lado cualquier empresa también puede quebrar. Tan solo ver el caso de las maquilas y Conair (o como se escriba).

Esta zona no es turística, pero otras donde se pueda decidir dar pie a la minería a cielo abierto si lo serán. No hablo de crucitas en especifico si no de las posibles implicaciones de la industria minera a cielo abierto en el futuro del país y su impacto en los recursos (por eso el ejemplo de la pesca).

El turista compra la imagen de un país ecológico y protector de la naturaleza, ahi vamos con nuestro canciller negociando arboles por deuda. La minería a cielo abierto va contra esa política también.

Habrán visto donde sale el Ingeniero Forestal Toledo??
Y el ecologista Alonso Solis??
O la Ingeniera Química Nadia Aldana??

Así es!!
Doble moral, pues muchos dicen no a la minería, pero si gustan disfrutar de los beneficios de los mierales extraídos de estas.

La minería a cielo abierto fue la prohibida no la industria minera.

Lo que se debe hacer, si se quiere es regular, nunca prohibir una actividad productiva e indispensable como lo es la mineria.

Lo peor es que se sigue dejando la mineria artesanal, la cual utiliza mercurio y no tiene ningun tipo de control. Eso para que vean que el tema de la contaminacion no es el fondo del asunto, es muchisimo mas contaminante la mineria con mercurio que cualquier otra.


yo creo que la gente esta confundida. Con esta ley, se cierran las puertas a cualquier projecto de mineria nuevo que se quiera establecer en el pais. Crucitas sigue en pie, pues tramito todos sus permisos ANTES de la entrada en vigencia de esta nueva ley.

Y con respecto al fondo del tema, comparto la posicion de varios que estamos cerrando las puertas a una industria potencialmente rica en oportunidades laborales y economicas. Creo que una regulacion severa era la solucion adecuada. Si nos ponemos a censurar toda actividad economica que tenga un impacto en el ambiente, prohibamos la ganaderia, la manufactura y otro monton de industrias que generan miles de empleos en este momento.

Esta decision es populista, como respuesta a la satanizacion a una actividad que bien
regulada ha dejado muy buenos resultados en otros paises.

Regular la minería a cielo abierto en Costa Rica cuando hemos demostrado que no podemos ni regular la construcción de una carretera.

Por lo de la minería artesanal también tiene sus problemas, no discuto el del mercurio por ejemplo. Pero es mas regulable por el mismo hecho de ser artesanal, al ser mas regulable lo encuentro mas viable. Las puertas se cerraron a la minería a cielo abierto no a la minería si vamos a permitir la industria se debe de hacer bien hecho.
 
Para nadie es un secreto que este proyecto venia a enriquecer el bolsillo a unos cuantos pocos, los liberacionistas corruptos y los libertaloides que no saben ni donde están parados son los piensan que la minería a cielo abierto "contribuye al desarrollo del país" baaaa habladas de mierda de políticos corruptos y egoístas que solo piensan en plata, plata y mas plata sin analizar las graves consecuencias ambientales que conlleva esta practica, prepotentes que solo buscan el bienestar propio.

¿Mae que comentario es este? ¿donde dice que se prohibio crucitas? Comentarios de estos son los que hacen que cuando uno dice no a este tipo de mineria lo tilden de chancleto ignorante.
 
No es buen argumento, para empezar esa zona no es turística ni hay voluntad para desarrollar nada turístico en la zona.

Segundo, turismo en la zona jamás generaría igual cantidad de empleos.

Antes que digan que es temporal por lo de los 10 años en el caso de Crucitas- el turismo es estacional y vulnerable a recesiones y por otro lado cualquier empresa también puede quebrar. Tan solo ver el caso de las maquilas y Conair (o como se escriba).

No es por nada, pero usted es peor que los chancletos. Solo quejarse y nada de proponer alternativas.
 
No es por nada, pero usted es peor que los chancletos. Solo quejarse y nada de proponer alternativas.

Pésimo su intento de ad homiem porque en tal caso sería igual, no peor.

En cuanto a alternativas a la prohibición lo OBVIO sería analizar caso por caso la viabilidad de cada proyecto como se hace en el resto del mundo, no salir con algo populista y carente de sentido como prohibirla del todo solo porque los ambientalistas se acogieron de Crucitas como platforma para eso.
 
Suena muy lindo, en uno de los temas de crucitas (no me acuerdo cual) postee con fuentes las ganancias brutas y la generación de empleo del proyecto en el periodo en el que estará activo (como hay tanto tema no lo logre encontrar), ¿que pasa cuando la mina cierra? La zona queda sin recursos para explotación económica.

Crucitas obviamente no se ve afectado por la decisión de los "padres de la patria", pero lo que hace esto es detener la posibilidad de mas minas así alrededor del país, a futuro se mantiene la posibilidad de explotar los recursos.

Ya se ha tocado el tema. Qué pasa si un proyecto turístico cierra? Qué pasa si x empresa cierra? Seguro todas las fuentes de trabajo son perpetuas.

Y como "solo" son 10 años mejor no tener fuente de trabajo del todo???

Y a futuro NO se mantiene la posibilidad de explotar nuestros recursos efectivamente en tanto no se derogue la prohibición.
 
Cargando...
Esta zona no es turística, pero otras donde se pueda decidir dar pie a la minería a cielo abierto si lo serán.

Y otras no lo serán. Se acaba de autocontradecir.

El turista compra la imagen de un país ecológico y protector de la naturaleza, ahi vamos con nuestro canciller negociando arboles por deuda. La minería a cielo abierto va contra esa política también.

No se van a dañar los destinos turísticos ni abrir minas en parques nacionales.

Lo de árboles por deuda si se refiere a esto Canje de Deuda por Naturaleza EE. UU. - C. R. no se vería peligrado en lo absoluto, nada tiene que ver con lo que estamos hablando de hecho.

Por lo de la minería artesanal también tiene sus problemas, no discuto el del mercurio por ejemplo. Pero es mas regulable por el mismo hecho de ser artesanal, al ser mas regulable lo encuentro mas viable.

Quién dice que la artesanal es más regulable? Todo lo contrario. Piénselo, son un montón de operacioncitas informales o semiformales que sin el mismo grado de tecnicismo y sin protocolos ambientales estrictos.

De hecho en Brasil la minería artesanal es muy problemática y mucho más contaminante que la "formal".
 
No entiendo como hay gente que quiere malinterpretar las cosas.

Los Diputados prohibieron un sector muy específico de la minería, la minería metálica a cielo abierto, que utiliza químicos altamente tóxicos para el ambiente, el agua y los seres humanos, además de NO haber traído beneficios económicos, ni el mentado “desarrollo” a las comunidades o países donde se ha aplicado como técnica para expoliar los recursos naturales, a favor de unas cuantas empresas privadas cuyas sedes siempre están en los países desarrollados y que no hacen otra cosa más que extraer nuestras riquezas, sin dejar NADA bueno.

Ese tema del empleo, debemos dejarlo ya de lado. El país, las empresas privadas y el Estado costarricense tienen capacidad de abrir nuevas fuentes de empleo, dignas y sin riesgos para los pobladores y la naturaleza.

La esperanza vana del desarrollo a través de la inversión extranjera directa es una falacia neoliberal, alejada de toda realidad. El Estado debe intervenir para evitar la existencia de zonas donde la inversión es mínima, cuestión que después allana el camino a empresas “buenas” que vienen a “invertir”. Esas empresas NUNCA invierten si no tienen un interés de por medio, como el caso del camino en Crucitas, asunto ventilado en el Juicio y del cual pueden buscar información (según ellos, habían hecho un camino [5 kilómetros más extenso] para beneficio de la comunidad, cuando en realidad pretendían apropiarse SIN LOS TRÁMITES RESPECTIVOS del camino público original, donde quieren colocar la Laguna de Relaves [sitio donde irían a depositarse los lixiviados con cianuro]).

La decisión No fue “populista”, NI producto de ideas “comunistas”, ni mucho menos “reaccionaria” [al usuario que adjetivó la dedición de los Diputados como “reaccionaria”, le aconsejo buscar un diccionario].

Se trata de algo razonado, que nos coloca como un país donde las industrias destructivas NO tendrán cabida.

La restante minería (aquella no metálica a cielo abierto con uso de químicos tóxicos) sigue estando vigente, porque el país, las empresas y el Estado requieren de ella (por ejemplo, los tajos y las concesiones en ríos). Así que, por favor, no vengan a decir falacias!!

En cuanto a la minería artesanal con uso de mercurio, lo que la nueva ley abre es un período de gracia para facilitar a las personas dedicadas a esta actividad buscar otras oportunidades de inserción económica, en lo cual el Estado debe también debe contribuir. No olvidemos que esta población está ubicada, exclusivamente, en ciertos sectores de la Península de Osa y las Juntas de Abangares.

:rico:
 
No entiendo como hay gente que quiere malinterpretar las cosas.

Los Diputados prohibieron un sector muy específico de la minería, la minería metálica a cielo abierto, que utiliza químicos altamente tóxicos para el ambiente, el agua y los seres humanos, además de NO haber traído beneficios económicos, ni el mentado “desarrollo” a las comunidades o países donde se ha aplicado como técnica para expoliar los recursos naturales, a favor de unas cuantas empresas privadas cuyas sedes siempre están en los países desarrollados y que no hacen otra cosa más que extraer nuestras riquezas, sin dejar NADA bueno.

Como sabe? Lea un poco, empezando por la mina de oro más grande del mundo y los beneficios que ha aportado a la comunidad local en lugar de generalizar sin algún criterio.

La esperanza vana del desarrollo a través de la inversión extranjera directa es una falacia neoliberal, alejada de toda realidad. El Estado debe intervenir para evitar la existencia de zonas donde la inversión es mínima, cuestión que después allana el camino a empresas “buenas” que vienen a “invertir”.
Qué absurdo, si es así entonces cerremos el CINDE que lo que trata de lograr se aleja de toda realidad.

Tampoco es real que la mitad de las exportaciones son de zonas francas, o que más de 50,000 costarricenses trabajan en zonas francas. Todo eso falacia "neoliberal".

La decisión No fue “populista”, NI producto de ideas “comunistas”, ni mucho menos “reaccionaria” [al usuario que adjetivó la dedición de los Diputados como “reaccionaria”, le aconsejo buscar un diccionario].
No hay necesidad, está bien empleado el término si gusta lo repasa. Y sí fue populista, sin comillas. Creo que nadie está diciendo que son ideas comunistas.

La restante minería (aquella no metálica a cielo abierto con uso de químicos tóxicos) sigue estando vigente, porque el país, las empresas y el Estado requieren de ella (por ejemplo, los tajos y las concesiones en ríos). Así que, por favor, no vengan a decir falacias!!
Qué cáscara, nadie está diciendo que se van a acabar los quebradores ni nada semejante.
 
Ya se ha tocado el tema. Qué pasa si un proyecto turístico cierra? Qué pasa si x empresa cierra? Seguro todas las fuentes de trabajo son perpetuas.

Y como "solo" son 10 años mejor no tener fuente de trabajo del todo???

Y a futuro NO se mantiene la posibilidad de explotar nuestros recursos efectivamente en tanto no se derogue la prohibición.

Una empresa cierra, viene otra o se sustituye por fuentes nuevas, una mina a cielo abierto se cierra y a la mierda todo no se puede hacer nada mas, a no ser que el gobierno nos pague para rellenar el crater.

La prohibicion de la mineria no afecta la ganaderia por dar un ejemplo, no entiendo a que se refiere en el ultimo punto

Y otras no lo serán. Se acaba de autocontradecir.

No he negado que otras no lo serán no me estoy autocontradiciendo, estoy señalando la posibilidad de la afectacion las zonas ecologicamente valiosas del pais.

No se van a dañar los destinos turísticos ni abrir minas en parques nacionales.

Una mina a cielo abierto no solo afecta a lo que tiene a la par, en Guatemala en la parte donde se aprobo la mineria a cielo abierto uno de los poblados "beneficiados" a tenido graves problemas de contaminacion y salubridad. Que la mina no este cerca no significa que no afecte.

Lo de árboles por deuda si se refiere a esto Canje de Deuda por Naturaleza EE. UU. - C. R. no se vería peligrado en lo absoluto, nada tiene que ver con lo que estamos hablando de hecho.

Tiene que ver en la imagen del pais, y que para una mina a cielo abierto funcione, se cortan bastantes arboles y se hacen un crater, y dado que la idea seria aumentar este tipo de mineria se corta cada vez mas.

Quién dice que la artesanal es más regulable? Todo lo contrario. Piénselo, son un montón de operacioncitas informales o semiformales que sin el mismo grado de tecnicismo y sin protocolos ambientales estrictos.

De hecho en Brasil la minería artesanal es muy problemática y mucho más contaminante que la "formal".

La veo mas regulable en el tanto se brinde apoyo a los operacionistas y se les capacite ademas de aplique los protocolos estrictos y necesarios de la misma manera, si la mineria sera de interes nacional, debe de ser bien hecha.

Contra empresas grande hemos demostrado sobremanera que no tenemos capacidad de lidiar.

Recalco que no estoy encontra de la mineria como tal, es mas, tambien la veo como posibilidad economica, pero es un tema muy complejo y de ser aplicada dicha industria cada paso debe darse con sumo cuidado, en cuanto a las operaciones mineras a cielo abierto los " daños colaterales" son demasiado peso para un pais como el nuestro, al menos en mi humilde opinion.
 
Una empresa cierra, viene otra o se sustituye por fuentes nuevas

Tal vez en zona franca por decir algo, pero digamos si quiebra un complejo turístico hipotético en Crucitas va a surgir otro en la misma zona? No necesariamente.

E igual una mina es hasta más segura en ese sentido, ya que no va a mermar la demanda por oro en un plazo de 10 años, mientras que sí puede variar el turismo o la demanda por productos manufacturados.

una mina a cielo abierto se cierra y a la mierda todo no se puede hacer nada mas, a no ser que el gobierno nos pague para rellenar el crater.

Hay 10 años para encontrar algo alterno. La alternativa es no hacer nada- no se echan de ver más proyectos en el horizonte.

La prohibicion de la mineria no afecta la ganaderia por dar un ejemplo, no entiendo a que se refiere en el ultimo punto

Recursos minerales evidentemente.

No he negado que otras no lo serán no me estoy autocontradiciendo, estoy señalando la posibilidad de la afectacion las zonas ecologicamente valiosas del pais.

Se puede saber caso por caso sin necesidad de prohibir las que no lo serán. Si argumenta eso, no es necesaria la prohibición en lo absoluto.

Una mina a cielo abierto no solo afecta a lo que tiene a la par, en Guatemala en la parte donde se aprobo la mineria a cielo abierto uno de los poblados "beneficiados" a tenido graves problemas de contaminacion y salubridad. Que la mina no este cerca no significa que no afecte.

Cuál mina y cuáles problemas de contaminación y salubridad? Pregunto porque si fuera la mina Marlin no necesariamente es cierto que haya alguna afección en la salud de los residentes de la comunidad aledaña, ni tampoco es atribuible a la mina la presencia de metales pesados ya que los ríos de la zona ya tenían altas concentraciones de metales.

Igual, aunque fuera un deséxito, hay casos de éxito como Yanacocha.

Tiene que ver en la imagen del pais, y que para una mina a cielo abierto funcione, se cortan bastantes arboles y se hacen un crater, y dado que la idea seria aumentar este tipo de mineria se corta cada vez mas.

El hecho de que hayan minas no afecta los programas de canje de deuda en Osa por ejemplo. En realidad no hay relación.

Si se habla de branding pues Panamá tiene minería y recibe una cantidad similar de turistas si no me equivoco .

La veo mas regulable en el tanto se brinde apoyo a los operacionistas y se les capacite ademas de aplique los protocolos estrictos y necesarios de la misma manera, si la mineria sera de interes nacional, debe de ser bien hecha.

Control no es solo capacitación, control también implica supervisión. Es más fácil supervisar 3 operaciones grandes que 50 operaciones artesanales por razones obvias.

Contra empresas grande hemos demostrado sobremanera que no tenemos capacidad de lidiar.

Intel? Boston Scientific?

Además creo que es iluso comparar Crucitas con Autopistas del Sol como hacen algunos (no necesariamente ud.)
 
Crucitas, como ya dijeron no se cierra, se elimina la posibilidad futura de otros proyectos similares, lo cual coincido es un error.

Aquí lo que hubo fue una serie de cosas mal hechas como ya es costumbre en nuestro país: la chambonada política y el chancletismo desquisiado, en medio de ambos el pueblo desinformado, confundido. Principal error: zamparle al pueblo vía decreto el proyecto, así de simple. Si Crucitas hubiera gastado los millones en publicidad que gasta ahora tal vez les hubiera ido mejor ante la opinión publica, y ojo digo opinión pública no ante los activistas (mal llamados ecologistas o ambientalistas).

Y quién es el principal responsable de esta irresponsabilidad? OAS por supuesto y su ego megalomaníaco...

Si bien absolutamente todos nos beneficiamos de los derivados de la minería esto no quiere decir que deba tenerla en el patio de mi casa, visión/justificación algo simple del asunto, me parece.

MInería artesana? mala idea, peor inclusive! lo artesanal no tiene control, ejp. las minas de Miramar o Tenorio, no se por ahí, y ni qué decir de la destrucción y demás problemas socio- ambientales de los mineros asentados en península de Osa a finales de los 70's y parte de los 80's. Por lo visto el tema minero está lejos de lapidarse con este fallo.
 
Última edición:

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba