¡Ay, mae! La cosa está que arde en el ambiente político. Parece que Claudia Dobles, la candidata de la Coalición Agenda Ciudadana, anda buscando la manera de juntar unos billetes para la campaña. Y no precisamente con banquetes elegantes o rifas costosas, ¡no señor! Ahora anda pidiendo donaciones vía Sinpe Móvil, así como si fuera un churrito de caramelo.
La jugada salió a relucir gracias a unas capturas de pantalla que circularon rapidito por WhatsApp y Facebook. Ahí se veía claramente cómo la coalición, formada por el PAC y Agenda Democrática Nacional, andaba pegándole duro para conseguir “fondos entre todos y todas”. Al final, hasta los políticos tienen que ajustarse a los tiempos modernos, ¿no le parece?
Fabián Solano, el jefe del PAC, salió al quite para explicar la movida. Dijo que esto era parte de la estrategia de Agenda Ciudadana para recoger la mayor cantidad de donaciones posible. Según él, la idea es que sean “muchas personas donando poco” en lugar de depender de unos cuantos jeques con billeteras infinitas. Eso suena bien en teoría, claro, pero la pregunta es: ¿será suficiente para competir con los otros contendientes?
Solano insistió en que seguirán usando las redes sociales para pedirle ayuda a sus seguidores. Aseguró que estas donaciones, aunque pequeñas, les sirven para organizar mejor sus actividades de campaña y cubrir gastos básicos. Además, dice que buscan otras fuentes de financiamiento, porque, dígamos, la campaña no se paga sola. Un brete eso, ¿eh?
La verdad, la iniciativa me parece bastante innovadora. En un momento en el que la gente está harta de la corrupción y de ver a los políticos lamerse las botas de los empresarios, apelar directamente a las pequeñas contribuciones puede ser una estrategia efectiva. Demuestra que intentan conectarse con la base social y que no dependen de intereses ocultos. Aunque, claro, hay quien dirá que es desesperación pura y dura.
Pero, vamos a ser honestos, la política siempre ha sido un juego de suma y resta. Dobles necesita plata para pagar publicidad, contratar personal, viajar por el país... Hay que admitirlo, hacer campaña cuesta un ojo de la cara. Entonces, si pide ayuda a la gente común, ¿qué tan malo es? Al fin y al cabo, estamos hablando de un proceso democrático, donde la participación ciudadana debería ser clave.
Algunos analistas políticos aseguran que esta estrategia podría funcionar especialmente bien entre los jóvenes, quienes están acostumbrados a usar aplicaciones móviles para todo tipo de transacciones. Otros, más escépticos, sostienen que las donaciones serán mínimas y que la diferencia de recursos con respecto a otros candidatos será abismal. Depender de Sinpe Móvil para llegar a Casa Amarilla… ¡dios mío, qué vara!
En fin, la decisión de Dobles de recurrir al Sinpe Móvil para financiar su campaña es un movimiento interesante, y quizás un tanto audaz. Pero ahora la gran pregunta es: ¿Será este gesto un indicativo de una campaña más transparente y cercana al pueblo, o simplemente una medida desesperada ante la falta de respaldo financiero tradicional? ¿Creen ustedes que este método revolucionará la forma en que se financian las campañas políticas en Costa Rica, o terminará siendo un fiasco memorable? ¡Compártanme sus opiniones en el foro!
La jugada salió a relucir gracias a unas capturas de pantalla que circularon rapidito por WhatsApp y Facebook. Ahí se veía claramente cómo la coalición, formada por el PAC y Agenda Democrática Nacional, andaba pegándole duro para conseguir “fondos entre todos y todas”. Al final, hasta los políticos tienen que ajustarse a los tiempos modernos, ¿no le parece?
Fabián Solano, el jefe del PAC, salió al quite para explicar la movida. Dijo que esto era parte de la estrategia de Agenda Ciudadana para recoger la mayor cantidad de donaciones posible. Según él, la idea es que sean “muchas personas donando poco” en lugar de depender de unos cuantos jeques con billeteras infinitas. Eso suena bien en teoría, claro, pero la pregunta es: ¿será suficiente para competir con los otros contendientes?
Solano insistió en que seguirán usando las redes sociales para pedirle ayuda a sus seguidores. Aseguró que estas donaciones, aunque pequeñas, les sirven para organizar mejor sus actividades de campaña y cubrir gastos básicos. Además, dice que buscan otras fuentes de financiamiento, porque, dígamos, la campaña no se paga sola. Un brete eso, ¿eh?
La verdad, la iniciativa me parece bastante innovadora. En un momento en el que la gente está harta de la corrupción y de ver a los políticos lamerse las botas de los empresarios, apelar directamente a las pequeñas contribuciones puede ser una estrategia efectiva. Demuestra que intentan conectarse con la base social y que no dependen de intereses ocultos. Aunque, claro, hay quien dirá que es desesperación pura y dura.
Pero, vamos a ser honestos, la política siempre ha sido un juego de suma y resta. Dobles necesita plata para pagar publicidad, contratar personal, viajar por el país... Hay que admitirlo, hacer campaña cuesta un ojo de la cara. Entonces, si pide ayuda a la gente común, ¿qué tan malo es? Al fin y al cabo, estamos hablando de un proceso democrático, donde la participación ciudadana debería ser clave.
Algunos analistas políticos aseguran que esta estrategia podría funcionar especialmente bien entre los jóvenes, quienes están acostumbrados a usar aplicaciones móviles para todo tipo de transacciones. Otros, más escépticos, sostienen que las donaciones serán mínimas y que la diferencia de recursos con respecto a otros candidatos será abismal. Depender de Sinpe Móvil para llegar a Casa Amarilla… ¡dios mío, qué vara!
En fin, la decisión de Dobles de recurrir al Sinpe Móvil para financiar su campaña es un movimiento interesante, y quizás un tanto audaz. Pero ahora la gran pregunta es: ¿Será este gesto un indicativo de una campaña más transparente y cercana al pueblo, o simplemente una medida desesperada ante la falta de respaldo financiero tradicional? ¿Creen ustedes que este método revolucionará la forma en que se financian las campañas políticas en Costa Rica, o terminará siendo un fiasco memorable? ¡Compártanme sus opiniones en el foro!