Donde mejorar el inglés?

grillon

Forero Regular
Buenas gente, quería mejorar mi inglés conversacional, ahora existen demasiada opciones de cursos de inglés, quería saber que me recomiendan? en este momento soy nivel A2.

Será mejor el Centro Cultural Norteamericano? la Academia Europea? el TEC?, la UNED? o mejor open english? quien me puede dar información, algiuen conoce go academy?
 
Cargando...
No haga open english, es demasiado caro y lo que le brinda es lo común que usted puede conseguir gratis.. Open english vale como 1200$ y si o si tiene que pagar todo el curso, ya sea de contado o a pagos.. yo le recomiendo buscar otros no tan comerciales y van a ser mas baratos, incluso 50$ el mes, las horas que usted quiera, una clase de 1h con un nativo y varas asi..
 
Con A2 no tiene que "mejorar su inglés conversacional", tiene que aprender inglés, A2 es básico, si no domina el vocabulario ni la gramática del B1 y B2 jamás va a poder mantener una conversación decente. Aprenda inglés hasta alcanzar B2 y después termina de pulir la parte oral. Yo estudié en el INA pero me han hablado bien de Intensa.
 
Hola gente.

Di yo venía a consultar sobre lo mismo y me aprovecho del hilo que hicieron.

En mi caso me gustaría que me dieran recomendaciones por favor, ya que hay posiciones en el lugar donde breteo que si quiero alcanzarlas, necesito el inglés. Una amistad me recomendó el open english pero, cuando fui a la página ni a putas ponen precios, eso me encendió las alarmas y me hizo pensar que la vara no pintaba bien.

Y lo que me terminó de aguevar, fue que por varas me metí a la play store para leer comentarios y ciertamente gente, vi muy malas reseñas, incluso muchos dicen que eso de las clases en vivo es pura trama y que lo que ponen son videos grabados.

Si me pueden ayudar con recomendaciones se los agradezco, actualmente tengo un nivel quizás unas tres rayitas por encima del básico, pero la verdad yo no voy a hacer eso del exámen de ubicación, un compa me contó una vez que hizo esa vara y por cuestiones que ni él sabe, salió bastante bien. La cuestión es que lo pusieron en un nivel bastante adelantadado y para resumir el cuento, el mae terminó dejando la vara tirada porque resultó que no entendía una mierda, se aguevó, jaló y tiró plata a la basura, entonces pensé que lo mejor es comenzar desde el inicio, porque no estoy para regalar plata sin sacarle ningún provecho.

Les agradezco si me ayudan con recomendaciones, de intensa me han comentado que es caro y la verdad es que tengo un presupuesto limitado, por lo de la matrícula en la universidad.
 
Imagino que acá entra mucho en juego las capacidades de cada quién.

Así como existen personas que se les da extremadamente bien, el estudiar por su cuenta o lo que es lo mismo a distancia, hay otros (me incluyo) que necesitan tener a alguien al frente que les explique.

Es verdad que en Internet encontrás muchísimo material valioso, que te puede ayudar a aprender inglés y no sólo un idioma, podés aprender por ejemplo de programación, pero, no te funciona de mucho si no tenés la capacidad de sacarle provecho.

Esto de estudiar a distancia se oye muy fácil pero, la verdad es una capacidad especial (yo al menos pienso que es especial), porque no todo el mundo puede ser autodidacta, ¿entendés?

Según lo que expresás, parece que sos parte de ese grupo de personas privilegiadas que cuenta con esta capacidad de ser autodidacta, la verdad es que yo admiro a las personas así y me dan envidia porque, yo quisiera poder hacer lo mismo pero, simplemente no se me da.
 
Hola gente.

Di yo venía a consultar sobre lo mismo y me aprovecho del hilo que hicieron.

En mi caso me gustaría que me dieran recomendaciones por favor, ya que hay posiciones en el lugar donde breteo que si quiero alcanzarlas, necesito el inglés. Una amistad me recomendó el open english pero, cuando fui a la página ni a putas ponen precios, eso me encendió las alarmas y me hizo pensar que la vara no pintaba bien.

Y lo que me terminó de aguevar, fue que por varas me metí a la play store para leer comentarios y ciertamente gente, vi muy malas reseñas, incluso muchos dicen que eso de las clases en vivo es pura trama y que lo que ponen son videos grabados.

Si me pueden ayudar con recomendaciones se los agradezco, actualmente tengo un nivel quizás unas tres rayitas por encima del básico, pero la verdad yo no voy a hacer eso del exámen de ubicación, un compa me contó una vez que hizo esa vara y por cuestiones que ni él sabe, salió bastante bien. La cuestión es que lo pusieron en un nivel bastante adelantadado y para resumir el cuento, el mae terminó dejando la vara tirada porque resultó que no entendía una mierda, se aguevó, jaló y tiró plata a la basura, entonces pensé que lo mejor es comenzar desde el inicio, porque no estoy para regalar plata sin sacarle ningún provecho.

Les agradezco si me ayudan con recomendaciones, de intensa me han comentado que es caro y la verdad es que tengo un presupuesto limitado, por lo de la matrícula en la universidad.
Lo que le pasó a su amigo es curioso y va en contra de la lógica de negocio de una escuela de idiomas, pues si adelantan a un alumno de nivel, va a pagar menos y además el riesgo de desertar. El debió simplemente pedir que lo reubicaran en un inferior.

No le recomiendo empezar de cero si tiene algún nivel, aunque sea solo lo de cole, para que no se aburra y lo deje. Suerte en su decisión. Y si, Intensa es una inversión importante, pero que super vale la pena.

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
 
No me importa comenzar desde el inicio, simplemente no voy a arriesgar tirar la poca plata que tengo.

Di por otro lado volvemos a lo mismo: puede ser muy bueno intensa, pero sin presupuesto no me sirve de nada, uno tiene que ajustarse a un presupuesto y sinceramente no me veo adquiriendo una jarana para estudiar, mi política son cero deudas y si adquiero una, debe ser pagadera en un corto plazo, la situación actual no da para andar sacando préstamos.
 
Hola gente.

Di yo venía a consultar sobre lo mismo y me aprovecho del hilo que hicieron.

En mi caso me gustaría que me dieran recomendaciones por favor, ya que hay posiciones en el lugar donde breteo que si quiero alcanzarlas, necesito el inglés. Una amistad me recomendó el open english pero, cuando fui a la página ni a putas ponen precios, eso me encendió las alarmas y me hizo pensar que la vara no pintaba bien.

Y lo que me terminó de aguevar, fue que por varas me metí a la play store para leer comentarios y ciertamente gente, vi muy malas reseñas, incluso muchos dicen que eso de las clases en vivo es pura trama y que lo que ponen son videos grabados.

Si me pueden ayudar con recomendaciones se los agradezco, actualmente tengo un nivel quizás unas tres rayitas por encima del básico, pero la verdad yo no voy a hacer eso del exámen de ubicación, un compa me contó una vez que hizo esa vara y por cuestiones que ni él sabe, salió bastante bien. La cuestión es que lo pusieron en un nivel bastante adelantadado y para resumir el cuento, el mae terminó dejando la vara tirada porque resultó que no entendía una mierda, se aguevó, jaló y tiró plata a la basura, entonces pensé que lo mejor es comenzar desde el inicio, porque no estoy para regalar plata sin sacarle ningún provecho.

Les agradezco si me ayudan con recomendaciones, de intensa me han comentado que es caro y la verdad es que tengo un presupuesto limitado, por lo de la matrícula en la universidad.

Mira, yo abrí el tema y luego de averiguar mucho, lo que haré será pagar a una señora que da clases privadas, la verdad yo prefiero estar uno a uno con alguien que hablé muy bien inglés, en vez de estar con un grupo que lo hable mal, como me pasó hace años en una de esas academias recaras, los cursos eran con la profesora y las mismas 3 personas, pero hablaban tan mal que al final eso se pega, mejor no trabajar con grupos, por lo menos en mi caso.

Estos son los precios de INTENSA:

Matricula: 25500 colones por año
Libros: 34 mil
Curso intensivo (15 horas semanales) 137 mil al mes
Semi intensivo (10 horas semanales) 116 mil al mes
Programa 6 horas semanales: 85 mil al mes
 
No me importa comenzar desde el inicio, simplemente no voy a arriesgar tirar la poca plata que tengo.

Di por otro lado volvemos a lo mismo: puede ser muy bueno intensa, pero sin presupuesto no me sirve de nada, uno tiene que ajustarse a un presupuesto y sinceramente no me veo adquiriendo una jarana para estudiar, mi política son cero deudas y si adquiero una, debe ser pagadera en un corto plazo, la situación actual no da para andar sacando préstamos.
Loco, buscá información en la una.

Un conocido está en las mismas que vos y dice que está próximo la apertura de un curso, según lo que me platicó son precios bastante accesibles.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 416 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 290 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba