El asma grave se topó con pared en Costa Rica: Hablemos de Tezspire

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, seamos honestos: casi todos conocemos a alguien que vive pegado a la "bombita". Esa persona que antes de una mejenga tiene que pensar si el aire le va a dar, o que en un día de viento norte ya sabe que la noche va a ser complicada. El asma es una de esas varas que, aunque común, le puede joder la vida a cualquiera, y ni hablemos del asma grave. Para ese 10% de pacientes que la tienen en modo “hardcore”, la vara es un despiche diario. Es vivir con el Jesús en la boca, con visitas constantes al doctor y, en el peor de los casos, terminando en emergencias. Diay, hasta ahora.

Resulta que AstraZeneca se acaba de jalar una jugada maestra y trajo a Tiquicia un nuevo tratamiento que suena a ciencia ficción. Se llama Tezspire (el nombre de chunche farmacéutico es Tezepelumab, pero digámosle Tezspire para los compas). Y aquí es donde la cosa se pone tuanis de verdad: este medicamento ha demostrado que puede reducir las hospitalizaciones por crisis de asma en un ¡84%! Mae, lean ese número otra vez. Ochenta y cuatro por ciento. Es pasar de vivir con pánico a poder respirar, literal y figurativamente. Y por si fuera poco, también baja las visitas al doc en un 73%. ¡Qué nivel!

Ok, pero ¿cuál es la magia? ¿Cómo funciona este chereque? Hablé con la doctora Felicia Montero, que es una carga en neumología, y me lo explicó en palabras sencillas. Imagínense que la inflamación de los pulmones es un incendio. Los tratamientos de antes eran como apagar los fueguitos que ya se veían, actuaban "un paso abajo" del problema, bloqueando una vía específica, ya fuera alérgica o de otro tipo. Este nuevo mae, Tezspire, es más astuto: actúa "un paso arriba". Es como ir a la fuente del gas y cerrar la llave antes de que empiece el incendio. Bloquea todos los tipos de inflamación desde el origen, antes de que los síntomas siquiera piensen en aparecer. Es una jugada proactiva, no reactiva.

Y esto es importantísimo, porque uno de los peores enemigos del paciente con asma grave es depender del "bomberazo", de esos inhaladores de alivio rápido que te salvan en el momento pero no solucionan la causa. Es como ponerle una curita a una arteria rota. A la larga, el uso excesivo de esos chunches hasta puede empeorar las cosas. Lo que hace Tezspire es atacar el problema de raíz para que el paciente no tenga que vivir de crisis en crisis. La misma doctora Montero lo dijo claro: si controlás la enfermedad, prevenís las exacerbaciones. Es lógica pura, pero hasta ahora no había una alternativa tan completa para lograrlo.

Al final del día, esto va más allá de estadísticas y porcentajes. Esto se trata de calidad de vida. Se trata de que alguien pueda volver a dormir una noche entera sin ahogarse, de poder subirse al bus sin sentir que se le va el aire, de dejar de planificar la vida alrededor de una enfermedad. Es una luz de esperanza gigante para un montón de ticos que la han visto fea por mucho tiempo. Así que la noticia es, sin duda, para celebrar. Es una de esas varas que le alegran a uno el día y demuestran que la ciencia sigue avanzando a cachete para darnos soluciones reales.

Ahora la pregunta del millón para el foro: ¿Conocen a alguien que batalle con asma grave? ¿Creen que un tratamiento así podría de verdad cambiarles la vida y devolverles la paz? ¡Los leo, maes!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 468 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 322 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba