El Despiche en la Frontera: Ortega y su Ley de 'Seguridad' que Huele a Confiscación Masiva

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay, maes, cuando uno cree que ya ha visto todo con los vecinos del norte, se mandan con una nueva genialidad. Resulta que la pareja presidencial de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, decidieron que la mejor forma de combatir el narco y el crimen organizado no era, no sé, con más policías o inteligencia, sino básicamente borrando del mapa la propiedad privada en toda la franja fronteriza. Así como lo leen. Se jalaron una torta de proporciones épicas que ya tiene a medio mundo con los pelos de punta, y con toda la razón del mundo.

Vamos por partes para entender el despiche. La Asamblea Nacional nica, que para efectos prácticos es la oficina de sellos de Ortega y Murillo, aprobó una ley que convierte en “propiedad del Estado” una franja de 15 kilómetros desde sus fronteras con Honduras y con nosotros, aquí en Costa Rica. La excusa oficial es la “seguridad nacional”. Pero, como ya sabemos, cuando un gobierno autoritario habla de “seguridad”, usualmente significa “inseguridad” para el ciudadano de a pie. Aunque el discurso oficial dice que no se va a afectar a los pobladores, la oposición nica en el exilio (muchos de ellos aquí, pulseándola) ya pegaron el grito al cielo, diciendo que esto es, simple y sencillamente, una confiscación masiva con nombre bonito.

Y claro, los gringos no se quedaron callados. La embajada de Estados Unidos en Managua soltó una advertencia que es todo menos diplomática. En pocas palabras, le dijeron a cualquier inversionista estadounidense que ni se le ocurra meter plata en Nicaragua ahora mismo. Señalaron que esta vara “devasta decenas de comunidades y pone en riesgo las vidas y sustento de miles de personas”. O sea, si tenías una finquita, un hotelito o cualquier chunche con valor en esa zona, ¡qué sal! De un plumazo, el Estado puede decidir que ahora es de ellos. Esto no es un simple riesgo de negocio; es como jugar a la ruleta rusa con la escritura de propiedad.

Lo más interesante, o más bien preocupante, es lo que se dice tras bambalinas. La excomandante guerrillera Dora María Téllez, una antigua aliada de Ortega que ahora está exiliada, acusó directamente a la pareja presidencial de montar todo este teatro no por seguridad, sino para entregarles esas tierras a sus compas de negocios, específicamente a empresas mineras chinas. Por su lado, el Movimiento Campesino, cuyos líderes también andan por acá, reforzó la idea de que este es otro capítulo en la novela de confiscaciones que ha afectado principalmente a territorios indígenas y afrodescendientes. En resumen: un brete para quitarle la tierra a los más vulnerables y dársela a quien pague mejor.

Al final del día, maes, este enredo nos salpica directamente. Tener un vecino que de la noche a la mañana decide cambiar las reglas del juego de esta manera genera una inestabilidad que se siente a este lado del río San Juan. La confianza para invertir en la región se va al traste y la presión sobre nuestra frontera, que ya es compleja, solo puede aumentar. Porque cuando a la gente le quitan todo, ¿adivinen para dónde agarran? Es una situación terrible para el pueblo nicaragüense y una luz de alerta gigante para nosotros. Y ahora les pregunto a ustedes, los cargas de este foro: **Más allá del despiche interno de Nicaragua, ¿cómo creen que esta vara nos va a afectar aquí a mediano plazo? ¿Más presión en la frontera, se frena la inversión en toda la región o es solo bulla y no pasará a más?** Los leo.
 
Cargando...
eso no es nada nuevo en nicaragua, mi papá tuvo una propiedad en nicaragua y de repente a otro llegaron los sandinistas diciendole que tenia que desocupar e irse porque eso pasaba a ser propiedad de los sandinistas, el tema es que esas cosas no generan boom en otros paises, pero en ese pais tener una propiedad en cualquier momento te caen y te la quitan........

escuché que tambien lo estan haciendo porque hay poblaciones fronterizas con CR que desean anexarse a CR y que hay movimientos en favor de eso, es logico porque nicaragua perderia una parte de san carlos de nicaragua y rivas..!!! la vez pasada hace como 10 años hubo un movimiento y lo que hicieron fue mandarle el ejercito para amenazarlos, tuvieron que quedarse calladitos,pero en una que va o viene sale un movimiento solicitando la ayuda internacional para que se pueda dar en eleccion anexar parte del territorio nica a CR, otra cosa es que tambien ese pais está por construir un canal seco, posiblemente desean expropiar a la brava todos esos territorios
 
Diay, maes, cuando uno cree que ya ha visto todo con los vecinos del norte, se mandan con una nueva genialidad. Resulta que la pareja presidencial de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, decidieron que la mejor forma de combatir el narco y el crimen organizado no era, no sé, con más policías o inteligencia, sino básicamente borrando del mapa la propiedad privada en toda la franja fronteriza. Así como lo leen. Se jalaron una torta de proporciones épicas que ya tiene a medio mundo con los pelos de punta, y con toda la razón del mundo.

Vamos por partes para entender el despiche. La Asamblea Nacional nica, que para efectos prácticos es la oficina de sellos de Ortega y Murillo, aprobó una ley que convierte en “propiedad del Estado” una franja de 15 kilómetros desde sus fronteras con Honduras y con nosotros, aquí en Costa Rica. La excusa oficial es la “seguridad nacional”. Pero, como ya sabemos, cuando un gobierno autoritario habla de “seguridad”, usualmente significa “inseguridad” para el ciudadano de a pie. Aunque el discurso oficial dice que no se va a afectar a los pobladores, la oposición nica en el exilio (muchos de ellos aquí, pulseándola) ya pegaron el grito al cielo, diciendo que esto es, simple y sencillamente, una confiscación masiva con nombre bonito.

Y claro, los gringos no se quedaron callados. La embajada de Estados Unidos en Managua soltó una advertencia que es todo menos diplomática. En pocas palabras, le dijeron a cualquier inversionista estadounidense que ni se le ocurra meter plata en Nicaragua ahora mismo. Señalaron que esta vara “devasta decenas de comunidades y pone en riesgo las vidas y sustento de miles de personas”. O sea, si tenías una finquita, un hotelito o cualquier chunche con valor en esa zona, ¡qué sal! De un plumazo, el Estado puede decidir que ahora es de ellos. Esto no es un simple riesgo de negocio; es como jugar a la ruleta rusa con la escritura de propiedad.

Lo más interesante, o más bien preocupante, es lo que se dice tras bambalinas. La excomandante guerrillera Dora María Téllez, una antigua aliada de Ortega que ahora está exiliada, acusó directamente a la pareja presidencial de montar todo este teatro no por seguridad, sino para entregarles esas tierras a sus compas de negocios, específicamente a empresas mineras chinas. Por su lado, el Movimiento Campesino, cuyos líderes también andan por acá, reforzó la idea de que este es otro capítulo en la novela de confiscaciones que ha afectado principalmente a territorios indígenas y afrodescendientes. En resumen: un brete para quitarle la tierra a los más vulnerables y dársela a quien pague mejor.

Al final del día, maes, este enredo nos salpica directamente. Tener un vecino que de la noche a la mañana decide cambiar las reglas del juego de esta manera genera una inestabilidad que se siente a este lado del río San Juan. La confianza para invertir en la región se va al traste y la presión sobre nuestra frontera, que ya es compleja, solo puede aumentar. Porque cuando a la gente le quitan todo, ¿adivinen para dónde agarran? Es una situación terrible para el pueblo nicaragüense y una luz de alerta gigante para nosotros. Y ahora les pregunto a ustedes, los cargas de este foro: **Más allá del despiche interno de Nicaragua, ¿cómo creen que esta vara nos va a afectar aquí a mediano plazo? ¿Más presión en la frontera, se frena la inversión en toda la región o es solo bulla y no pasará a más?** Los leo.
Esto solo genera inseguridad social. Es un abuso de poder y derechos constitucionales, disfrazados de interés público que solo va causar más corrupcion estatal.
 

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 440 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 305 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba