El Foro Llora: Se Va 'La Abuelita' de Saprissa, Un Ícono de La Ultra Morada

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! La Ultra Morada está que arde, y no precisamente porque se acerca el clásico. Este fin de semana, el Deportivo Saprissa recibió una puñalada bien honda en el corazón con el fallecimiento de Doña María Díaz Díaz, pero todos la conocíamos como 'La Abuelita'. Una verdadera leyenda de nuestro fútbol, una figura que trascendió canchas y camisetas.

Doña María, pues, era pura fidelidad saprissista. Décadas arrastrando los pies desde sus inicios hasta los partidos más recientes, siempre ahí, alentando con fervor. Se cuenta que incluso en los tiempos de sequía, cuando los resultados no pintaban nada lindo, ella seguía llegando con su voz potente y su sonrisa inconfundible. Era una parada obligatoria para cualquier jugador que quisiera sentir el verdadero apoyo de la afición.

Imagínense la escena: miles de personas coreando, el estadio vibrando, y allá estaba Doña María, con su bufanda morada ondeando, haciendo sonar su cascabel, un ícono de La Ultra. Dicen que muchos jugadores jóvenes le dedicaban jugadas especiales, sabiendo que su energía positiva les daba un empujón extra. Era como tener a la abuela animándote desde la grada, ¡una motivación brutal!

Desde el club hicieron un comunicado oficial, claro, con todo el respeto que merece una mujer así. Pero vamos, un simple comunicado no alcanza para expresar la pena que sentimos todos los aficionados. Ofrecen sus condolencias a la familia y prometen honrar su memoria como se debe. Se rumora que el próximo partido tendrán un homenaje especial para ella, aunque sé que ninguno de esos aplausos podrá llenar el vacío que dejó.

Y es que Doña María no era solo una fanática más. Ella era parte de la identidad del Saprissa, de la esencia de La Ultra. Era la personificación del amor incondicional por los colores morados. Había visto tantas victorias, tantos campeonatos, tantas derrotas... La había visto todo. Se la podía encontrar siempre, sin importar qué; en sol, en lluvia, incluso cuando el clima andaba más que salado.

Este hecho nos recuerda, otra vez, el valor de esas figuras anónimas que hacen grande nuestro deporte. Son ellas, los hinchas de corazón, quienes realmente le dan vida a los equipos. Son ellos los que mantienen viva la llama de la pasión, año tras año, generación tras generación. Y Doña María representaba eso en todo su esplendor, un ejemplo a seguir para todos aquellos que amamos el futbol a rabiar.

Ahora, con el clásico acercándose, este dolor se siente aún más profundo. Saber que Doña María no estará presente para gritar como siempre, para animar a los suyos, deja un sabor amargo en la boca. Sé que ella querrá que sigamos adelante, que celebremos cada gol, que luchemos hasta el final, pero vaya que se nos va a hacer duro. Es como si un pedazo de la historia del Saprissa se fuera con ella.

¿Ustedes creen que este tipo de homenajes sinceros y emotivos, como reconocer a los hinchas históricos, son suficientes para mantener vivo el espíritu de la afición tradicional, o deberíamos buscar formas más innovadoras de conectar con las nuevas generaciones de fanáticos?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba