El futuro llegó, pero el link estaba caído: La telenovela de la Cédula Digital

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay maes, levante la mano el que hoy se despertó sintiéndose en el primer mundo, listo para sacar la cédula desde la compu, y se topó con el error 404 de la burocracia tica. ¡Qué torta! Yo fui una de esas. Ahí estaba, cafecito en mano a las 7 a.m., dándole F5 a la página del TSE como si no hubiera un mañana, solo para que el sistema me dijera, básicamente, "vuelva más tarde, estamos en reunión". El anuncio era con bombos y platillos para hoy martes, pero parece que al servidor se le pegaron las cobijas. Un clásico nacional: la idea es brillante, pero la ejecución arranca con el pie izquierdo. Un despiche en toda regla para los que ya nos veíamos haciendo el trámite en cinco minutos antes del brete.

La explicación oficial del Tribunal Supremo de Elecciones fue, como era de esperarse, un llamado a la calma. El famoso "tenga paciencia" que hemos escuchado en todas las filas de instituciones públicas de nuestra vida. Según ellos, la vara estaría funcionando "después de las 8:00 a.m.". O sea, nos tuvieron a todos en ascuas desde temprano. Esta nueva maravilla tecnológica, bautizada como Identidad Digital Costarricense (IDC), promete ser la versión 2.0 de nosotros mismos por la módica suma de ₡2.600. Un rojito y resto por tener la cédula en el celular, con la misma validez legal que el plástico que se nos quiebra en la billetera y una vigencia de cuatro años. No suena mal, si logramos pasar de la pantalla de error, claro.

Pero bueno, dejando el salado arranque de lado, hablemos de lo que importa: la idea en sí. Porque, maes, seamos honestos, la iniciativa es bastante tuanis. La posibilidad de dejar de depender de ese pedacito de PVC para todo es un avance gigantesco. ¿Cuántas veces se nos ha quedado la cédula en otro pantalón justo el día que teníamos que hacer una vuelta en el banco? La promesa de una IDC que funcione 24/7 desde cualquier parte del mundo es, simplemente, ¡qué chiva! Es el tipo de modernización que uno espera en pleno 2025, un paso lógico para un país que se jacta de ser un hub tecnológico. Se acabaron las excusas de "se me olvidó", y ojalá, se acaben las filas interminables.

Claro que para subirse a este tren del futuro hay que cumplir con ciertos requisitos, no es así nomás. Primero, y más obvio, se necesita tener la cédula física vigente. Nada de andar con el documento vencido. Segundo, tener un celular o dispositivo móvil a mano (el chunche ese que no soltamos ni para ir al baño) y, tercero, no tener ningún documento de identidad pendiente de retirar en el TSE. Cumpliendo con eso, el trámite debería ser pan comido. La posibilidad de hacer la vuelta desde la comodidad de la casa, en pijama a las 2 de la mañana porque a esa hora te acordaste... ¡qué carga! Eso sí que es un cambio de nivel que podría, si se implementa bien, mandarnos directo a otra era y ahorrarnos un montón de dolores de cabeza.

Al final, la historia de hoy es un reflejo perfecto de Costa Rica: una idea de primer mundo con un arranque tercermundista. Un pasito pa'lante, medio tropezón, pero pa'lante al fin y al cabo. Es fácil quedarse pegado en la frustración del link caído, pero el potencial que tiene esta vara es innegable. La pregunta del millón es si el sistema aguantará la demanda una vez que esté 100% habilitado y si de verdad será tan ágil como lo pintan. Por ahora, nos queda la mezcla de colerón mañanero con una pizca de optimismo. Ahora sí, hablando en serio, ¿qué opinan ustedes? ¿Creen que esta IDC va a funcionar a cachete o va a ser otro chereque más que nos va a dar problemas? ¿Ya pudieron entrar o siguen varados como yo esta mañana? ¡Cuenten el chisme en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 336 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba