El INS lleva alivio a casa: Atención domiciliaria para más de 250 pacientes con diagnósticos pesados

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante el INS! Ya saben, a veces la vida te da unos golpes fuertes y quedarse atrapadito en casa, lejos de la ayuda médica, puede ser un brete. Pero parece que el Instituto Nacional de Seguros le puso el turbo a la atención domiciliaria, llevando cuidados especializados a más de 250 pacientes con situaciones bien complicadas, esos que tienen diagnósticos pesados y les cuesta moverse, diay.

Imagínate, gente que salió mal parada de accidentes laborales – lesiones medulares completas, traumas craneoencefálicos que los dejaron dependientes, o hasta necesitar oxígeno constantemente – se ven ahora atendidos en la comodidad de sus hogares. Esto, además de facilitarles la vida, podría mejorar un montón su calidad de vida, ya que evitan traslados incómodos y agobiantes, así que ahí hay que darle kudos al INS por pensar en estos detalles.

La onda es que los profesionales de enfermería hacen unas giras semanales por todo el país, llegando donde realmente se necesitan. No es solo ir a dar curitas, sino un trabajo completo: seguimiento médico, procedimientos de enfermería, desde cambiar cositas hasta hacer curaciones bien hechas. Lo bueno es que también le meten pa’ educar a los pacientes y a sus familias, pa’ que aprendan a cuidarse solos y puedan manejar bien su situación, ¡eso sí que es empoderamiento!

Según el Dr. Kenneth Rojas, director general de la Red de Servicios de Salud del INS, este programa busca ser un ejemplo de cómo se puede atender a la gente de forma eficiente, aprovechando los recursos al máximo y siempre buscando mejorar. Él mismo dice que quieren que sea un modelo a seguir en el área de la enfermería, con innovaciones y mejoras constantes. ¡Que siga así, porque eso sí que le va a tocar el corazón a mucha gente!

María Cecilia Rivera, hija de Don José Luis, quien tuvo un accidente laboral hace 27 años y quedó sin movilidad, nos contó cómo esta atención ha sido una bendición para su familia. Imagínate, tener a tu papá dependiendo de ti las 24 horas del día… ella asegura que sin esas visitas dos veces por semana de las enfermeras, quizás su papá ni estaría acá con ellos. ¡Eso habla mucho de la importancia de este servicio, pura verdura!

Pa’ lograr esto, la Red de Servicios de Salud tiene 5 enfermeros especialistas dedicados a la atención domiciliaria. Estos mae organizan las giras semanales, asegurándose de llegar a todos los rincones del país. Eso sí, cada vez que van, se llevan los implementos médicos necesarios pa' que los pacientes puedan hacer sus curaciones diarias. No se quedan cortos en nada, ¡van a toda máquina!

Además, fíjate que este servicio es de “frontera a frontera”. Eso significa que llega a las zonas más alejadas, a las personas que quizás tengan dificultades pa’ acceder a un centro médico. Ahí se demuestra que el INS realmente quiere que nadie se quede atrás, que todos tengan acceso a la salud, sin importar dónde vivan. ¡Qué buena vara eso!

Y aquí viene la pregunta que me quema: ¿Ustedes creen que el Estado debería invertir aún más en programas de atención domiciliaria, especialmente para personas mayores o con discapacidades? ¿Cuáles serían los mayores desafíos para ampliar este tipo de servicios, y qué estrategias podríamos implementar para superarlos?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba