El Meneón del Sábado: ¿Café con Leche o Susto Matutino?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, no hay nada más tico que estar uno tranquilo, a punto de mandarse el gallopinto del sábado con un cafecito chorreado, y que de pronto la tierra decida que es un buen momento para un meneón. Justo cuando uno está en ese limbo perfecto entre el sueño y la primera dosis de cafeína, ¡zaz! Empiezan a sonar las ventanas y uno se queda paralizado haciendo el cálculo mental: ¿fue un camión pesado o de verdad está temblando? Esta mañana, para los que vivimos en el Valle Central, la respuesta fue clara: la tierra nos mandó un “buenos días” un poco brusco.

No fue imaginación suya ni el efecto del café extrafuerte. El reporte oficial, que como siempre llegó al segundo exacto en que uno abre Twitter para confirmar, vino de los maes del Ovsicori. Según ellos, la vara fue un sismo de magnitud 3.6, con epicentro en La Unión de Cartago. Bastante superficial, a solo 7 kilómetros de profundidad, lo que explica por qué se sintió como un sacudón corto pero intenso. A las 8:28 a.m., para ser exactos. Fue de esos temblores que no dan tiempo de asustarse de verdad, pero sí lo suficiente para que el corazón se le acelere a uno y se pregunte si viene una réplica más brava. Un recordatorio express de que vivimos en un país sísmicamente activo.

Lo que siguió es casi un ritual nacional. El celular empieza a vibrar sin parar, no por una réplica, sino por la avalancha de mensajes. Los grupos de WhatsApp de la familia se inundan de “¿Sintieron?”, “¡Aquí en Heredia se sintió durísimo!”, seguidos por el clásico “Yo estaba en el baño, no sentí nada”. Las redes sociales se convierten en un sismógrafo colectivo, con memes del Ayuwoki y gente jurando que fue de 6.0 para arriba. Es una dinámica curiosa: por un lado, la preocupación genuina por los demás; por otro, una especie de competencia por ver quién lo sintió más fuerte o quién tuvo la reacción más vacilona. Es el folclor digital de nuestros temblores.

Diay, uno nunca se acostumbra del todo a esta vara. Aunque un 3.6 es, para estándares ticos, básicamente una caricia geológica, es inevitable que a uno se le venga a la mente el recuerdo de los sustos de verdad. Los que crecimos con las historias del terremoto de Limón del 91 o los que vivimos el de Cinchona en 2009, sabemos que la cosa puede ponerse fea en serio. Estos pequeños temblores son como un simulacro no programado, una alarma que nos recuerda tener lista la famosa mochila de emergencia que, seamos honestos, la mitad del país todavía tiene pendiente de armar. Nos recuerda que, debajo de nuestro paraíso verde, las placas tectónicas están en su propio brete, ajenas a nuestros planes de fin de semana.

Al final, el susto pasa, el café se enfría un poco y la vida sigue. El temblor se convierte en la anécdota del día, el tema para romper el hielo en la pulpería o en la llamada con la familia. Es parte de ser de aquí, de vivir en este chunche de tierra tan increíblemente vivo. No hubo daños, no hubo tortas que lamentar, solo un recordatorio de la fuerza de la naturaleza y una buena historia para contar. Así que, mientras volvemos a la normalidad del sábado, queda la pregunta obligada para el foro...

Cuenten, ¿dónde los agarró el meneón? ¿Estaban en pleno brete, o todavía roncando con la almohada pegada a la jupa? ¿Se asustaron o ya es pura costumbre?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 473 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 325 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba