El PLP no anda con cuentos: Feinzaig y Molina amarrados para el 2026

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, agárrense porque la carrera presidencial para el 2026 ya arrancó, y parece que algunos no quisieron ni esperar el banderazo de salida. Mientras la mayoría del país apenas está procesando que ya casi es fin de año, el Partido Liberal Progresista (PLP) decidió que la modorra política no es lo suyo y este fin de semana, en el Hotel Irazú, soltaron la bomba: Eli Feinzaig va de nuevo por la silla de Zapote, y esta vez se lleva a Tania Molina como compañera de fórmula para la vicepresidencia. Así, sin mucho drama y con 73 votos a favor en su Asamblea Nacional, dejaron la vara amarrada. Una movida que, para bien o para mal, sacude el tablero político mucho antes de lo que todos esperábamos.

Diay, la pregunta del millón es: ¿por qué tan rápido? En un país donde los partidos tradicionales a menudo convierten la elección de su candidato en una novela con más intriga que cualquier producción de Netflix, el PLP optó por la vía rápida y sin escalas. Esto huele a estrategia pura y dura. Por un lado, le están mandando un mensaje clarísimo al electorado y a sus rivales: “Aquí hay orden, tenemos un plan y no estamos para perder el tiempo en pleitos internos”. Mientras otros partidos probablemente se van a enfrascar en el despiche de precandidaturas, luchas de egos y convenciones que terminan en abrazos falsos, los liberales ya tienen su norte definido. Es un madrugonazo en toda regla, una forma de decir “pónganse vivos, que nosotros ya empezamos el brete”.

Lo que pasó en el Hotel Irazú fue más que un simple trámite. Fue una demostración de cohesión interna que ya quisieran muchos. Que la decisión se tomara con un apoyo tan sólido dice mucho. No fue una vara peleada a lo interno, para nada. Fue un cierre de filas que proyecta estabilidad, algo que cotiza alto en la política actual. Seamos honestos, la gente está hasta la coronilla del circo y el pleito constante. Al presentar una fórmula tan temprano, el PLP se posiciona como una opción seria y organizada, que prefiere dedicar los próximos dos años a construir una propuesta en lugar de desgastarse en peleas internas. Se ahorran el drama y ganan un tiempo valiosísimo para recorrer el país, pulir su discurso y, sobre todo, intentar convencer a ese montón de indecisos.

Ahora, ¿cómo deja esto parados a los demás? Pues, en una posición bastante incómoda. Esta jugada del PLP pone la bola en la cancha de Liberación, la Unidad y hasta del oficialismo. Los obliga a acelerar sus propios procesos y a definir sus fichas. Ya no pueden seguir en ese letargo de “ya veremos qué pasa”. Feinzaig y su gente les acaban de meter una presión enorme. Cada día que pasa sin que los otros partidos tengan un candidato claro, es un día que el PLP capitaliza. Este movimiento no solo se trata de nombrar candidatos; se trata de adueñarse de la agenda y obligar a los demás a jugar bajo tus términos y tu ritmo. Es como si en una mejenga, un equipo saliera a meter goles desde el minuto uno mientras el otro todavía está decidiendo quién va a ser el capitán.

En resumen, la vara es que el PLP decidió dejar de ser un actor secundario y se lanzó de cabeza al protagonismo. Podrá gustarnos o no su ideología, pero hay que reconocer que la movida es audaz y tácticamente inteligente. Feinzaig y Molina tienen ahora la ventaja del tiempo, un recurso invaluable en cualquier contienda electoral. Lograron convertir un evento partidario, que usualmente no pasa de una nota pequeña en los medios, en el verdadero punto de partida de la campaña 2026. Ahora la pregunta que queda en el aire es si podrán mantener ese impulso inicial o si arrancaron el sprint demasiado pronto en una maratón. Lo que es seguro es que la política tica se acaba de poner mucho más interesante.

Y ustedes, ¿qué opinan? ¿Creen que este madrugonazo del PLP es una jugada de genio o se van a quemar antes de tiempo? ¿Le pone presión a los otros partidos para que dejen el drama y definan sus fichas? ¡Abro debate!
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 473 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 325 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba