Análisis post mortem
Algunas claves del partido, desde el punto de vista de la Selecta.
1. El prepartido: las secuelas de las lesiones y el cambio de técnico
La defensa central titular con Steve Purdy y Victor Turcios no pudo estar, por lo que se improvisó. El gol de Cubero no hubiera sido si el defensa se ubica en el primer poste.
La contención y creatividad de Ramón Sánchez le hizo falta a Dennis Alas para jugar más libre.
La delantera en pañales, amén de que no pudo venir Lester Blanco por su lesión para tener una alternativa.
La salida de Rubén Israel supuso el corte de un trabajo de toque de balón y pelotazo con criterio. El nuevo técnico mexicano improvisó demasiado a los jugadores en posiciones no naturales y no pudo inculcarles en el poco tiempo su idea de juego.
2. Las copias: Costa Rica copió la garra cuzcatleca, El Salvador copió el pelotazo tico
El balance fue favorable a Tiquicia, porque de garra a garra se emparejó, pero el pelotazo no es un recurso salvadoreño, así que en lugar del toque rápido a ras de piso se perdió. Es decir, la azul mecánica desdibujada.
3. La lesión de Burgos
Corria el minuto 16 cuando una entrada por detrás de un jugador tico lesionó a Rafa. Burgos es el referente que abre las defensas, crea ocasiones, da pase a gol y tambien golea. Sin él perdimos mucho y nos quedamos sólo con el empuje de Fito.
4. El gol de Cubero
Se perdió la pelota en el mediocampo, lo cual nos dejó mal parados en la defensa y en el cambio de centros nadie llegó a marcar a Cubero que con un tiro bastante inofensivo batió la meta, por la mala ubicación del defensa en la línea de gol.
5. La marca de Cristian Gamboa sobre Jaime Alas
Desde que juegan juntos en el Rosemborg, se conocen mas, pero aqui salió ganando Gamboa, que casi anuló por completo a Jaime quitándonos uno de los recursos más importantes en la creatividad y la definición.
6. La recarga de Fito Zelaya
Fue una sorpresa que Fito apareciera de titular, a pesar de no estar al 100% después de su delicada operación de rodilla, pero demostró porqué es uno de los mejores atacantes de la Concacaf. Encaró, dribló, arrastró a toda la defensa, combinó, pero con Burgos fuera, le faltó el acompañante para definir de cara a la meta. Para colmo recibió muchas patadas de la defensa tica y como era de esperarse, se resintió de su lesión y tuvo que abandonar, con lo cual se esfumó la chance de empatar.
6. La conducta de los ches
Cheyo y el Chele simplemente se pasaron de revoluciones, merecidas expulsiones y que bien que para ellos se acabó la eliminatoria. Aparte de que Pacheco se dedicó a tirar pelotazos y Cheyo fue absorbido por la contención tica, ya ambos deben abandonar la selecta y darle chance a la nueva generación de jugadores a consolidarse.