¿El sistema publico corrompe a los buenos empleados?

Eso pasa en todo lado hasta en la china.

El brete para el gobierno siempre es mas facil y suave.


Eso depende de cada quien. El que quiere bretear se puede cargar de trabajo hasta decir basta y hacer un buen brete. Lo que pasa es como dije antes, luego uno ve que el esfuerzo que uno puso no valio de ni verga se agueva y deja de hacer lo que hace y cae en el ritmo de los demas. Claro, si ud es un buen lider y logra que todos los demas trabajen a su ritmo y dejen atras esa mediocridad, pues bien por ud, pero generalmente eso no pasa.
 
Uno quisiera que eso fuera asi, pero la verdad es que si existe incapacidad por depresion de ese tipo. Yo trabaje con alguien con quien el marido le salio con querida + panza, se incapacito como por 6 meses, y el tiempo que estuvo "trabajando" sin la incapacidad era como si no estuviese... pasaba en la cafeteria, encerrada en la oficina sin hacer ni mierda...

Pues si, hay casos que lo ameritan, pero son los menos... usted mi comentario no va dirigido a esos, si no a uno como este: "tengo gripe = incapacitado por un mes primero y luego por 15 dias para que se recupere psicologicamente" ¿Nombre como es posible?
 
Se lo pongo asi yo breteo en el publico desde hace dos años le doy gracias a Dios por tener un trabajo estable y que me pague bien aparte de los beneficios que muchos saben que se tiene en el publico.

De mi parte si le puedo decir que yo trabajo y me gusta lo que hago mas que es en la parte que eh estudiado pero como decirlo por cada Tecnico o Buen Ing ahy como tres Tecnicos e Ingenieros que estudiaron eso nada mas para tener un trabajo o para colocarse como profesional el problema esta en que a ellos son los que ponen en puestos altos por que son los que menos criterios tienen y pueden ser mas manipulados.

Si hubiera una buena disposicion por parte del gobierno para eliminar la burocracia cosa que ahorita con las tegnologias de comunicacion se esta haciendo poco a poco esto no seria mas un problema.

Bien Roko.. Dice Ud verdad.
En el sector público, me refiero a entidades como CCSS, ICE, ICAA... hay gente muy capaz, con gran talento, dispuestos, que quieren el trabajo, sudan la camiseta, con capacidad para trabajar bajo presión y resolver tan eficientemente como lo vemos en algunas empresas privadas competitivas en el mercado. Lo que pasa es que el gobierno maneja sus estrategias y no todo lo que para el consumidor es bueno, lo es para el gobierno, entonces por más que un funcionario quiera hacer e innovar en favor del cliente, al final se aweva porque se vé muy limitado cuando choca contra las directrices que se deben seguir por órdenes superiores y las órdenes se respetan. Punto. En ciertos casos el funcionario aporta y su aporte prospera. Por lo general se dá en casos en los que la propuesta favorece a lo interno, no al cliente. Pero no podría decir que los empleados públicos se la tiran rico. Debe ser awevado no hacer nada y el día se hace como una meada en tren. Los sindicatos por su parte son una arma de doble filo. Por un lado te ayudan pero si te pescan en algo raro, se te vienen encima como fieras. Eso pasa en los sindicatos del ICE, de hecho creo que a Pedro Pablo lo tienen prensado legalmente por el abuso de andar turisteando con un helicóptero pagado con fondos institucionales. Y va a tener que enfrentar cargos por corrupción.

Pero la empresa privada no escapa, no en todas las empresas privadas vemos gente eficiente... hay que ir a una tienda promedio en San José entre las 2 y las 4 de la tarde para ver bostezos... chavalillos con ganas de que se te caiga algo para juntarlo y ver qué tiene adentro, chiquitas guapísimas recostadas en los mostradores en un estado de petrificación que dá miedo... le bostezan a uno en la cara... hasta que se ponen de color marron...y no vuelven del bostezo. Y ojalá no esté el administrador de la tienda, porque entonces menos les interesa si Ud no compra o no. No pulsean al cliente...te responden" solo lo que ve en la ventana". Jueputa... ahora recuerdo que yo soy de los que le hago bajar todas las camisas de los estantes y no les compro para que se pongan a hacer algo y se despabilen.... digo... aquí vemos pereza y vagabundería desde los más humildes hasta los altos mandos.
 
Cargando...
Aun asi, si nos toco contratar inutiles y despues de mejorar las condiciones llegan oferentes con mayor capacidad, cortemole el rabo a los ineptos, se gasta mucho en sus prestaciones si, pero eso lo reponemos con un empleado que se equivoca menos, trabaja mas eficaz y eficientemente dando mayores reditos a la compañia.,


Exactamente...se es muy estricto a la hora de seguir procedimientos para evitar despilrrafos de dinero( y muchas veces ni funciona)....pero se es totalmente permisivo a la hora de tener empleados vegetando y que tienen sueldos millonarios simplemente respaldados por su antiguedad... irónico y ridículo...


Pero lo de la piñata con puestos públicos c/4 años es algo que hay que tomar en cuenta a la hora de hacer los cambios...


Esteeee mira bueno jaja si lo dice por mi yo lo puse para debatir nada mas,


jeje...no era por ud...
 
....pero se es totalmente permisivo a la hora de tener empleados vegetando y que tienen sueldos millonarios simplemente respaldados por su antiguedad... irónico y ridículo...


exacto, bueno, en algunas instituciones esto está cambiando, yo x ej tengo mucha relación con la CCSS y otras instituciones y en muchos casos, hay servicios q están todos por outsourcing, x ej en la CCSS (donde he visitado) los miscelaneos están bajo esa modalidad, los ebais completos, el ins, en bancos también... precsamente x eso, tienen muchos beneficios y si quisieran despedirlos es casi imposible y si un empleado publico se quisiera ir a otra institución publica, esta deberá asumir la antigüedad, imaginese q contraten a alguien y a los 3 meses quieran despedirlo, tienen q reconocerle la cantidad de años donde laboró anteriormente... demasiado.

ya con esa modalidad se están empezando a quitar el tiro y sacudirse a la gente q quiere entrar a laborar ocn ellos solo x percibir los beneficios
 
Exactamente...se es muy estricto a la hora de seguir procedimientos para evitar despilrrafos de dinero( y muchas veces ni funciona)....pero se es totalmente permisivo a la hora de tener empleados vegetando y que tienen sueldos millonarios simplemente respaldados por su antiguedad... irónico y ridículo...

Acidamente cierto.

Pero lo de la piñata con puestos públicos c/4 años es algo que hay que tomar en cuenta a la hora de hacer los cambios...

Tambien cierto, pero la verdad sigue habiendo piñata ahorita, no se perderia nada probando.

segun el gobierno el proyecto q tiene con el salario unico es para evitar eso, q pase son otros cien pesos

Ese proyecto es un bochinche, duraría unos 40 años en la asamblea y otros 30 en negociaciones con sindicatos, aparte hoy proponen un zapato y despues de esos 70 años sale una ballena orca.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba