¿El sistema publico corrompe a los buenos empleados?

Exacto... pero un procedimiento no debe de ser usado como excusa para que una persona no haga su trabajo como deberia, me explico:

En el caso que puso blue bishop (sinceramente no puedo creer que sea algo real), se nota de entrada que la "depresión" que el empleado menciona es una excusa burda... ¿como un profesional encargado del estudio de la mente no va a poder detectar eso? ¿Sera que se basa en que las reglas se lo permiten para dejarlo ir a ahogar penas entre semana?

Puta si a mi me incapacitaran cada vez que me he sentido triste porque me dan vuelta.... que rico me la tiraria!

es q uno lo ve asi, pero hay gente q si le da feo.... ahora, q eso sea real o excusa para no ir a trabajar son otros 100 pesos, si una persona, ya con ojalá antecedentes familiares de depresión, me refiero a gente q ni necesita q le pase algo malo pa andar awebado x la vida, le pasan varas q uno considera mínimas, para esas personas es un mundo y si representa una incapacidad.

el asunto es q esos casos son los menos, lo q mas se da es casos de gente MAÑOSA q se INVENTA cualquier tontera (en el mejor de los casos, siendo muy buen actor) o paganini para q lo incapaciten, eso es lo q se da comunmente...

yo se de un caso de una entidad publica, q lleva dos años SI, DOS AÑOS! incapacitado, q se nota y sabe por todo el mundo q no tiene absolutamente nada, las incapacidades por psiquiatría son de las mas extensas, y la gente lo sabe y los q las emiten tambien $$$
 
se imagina q el jefe llegue y le reclame a uno por algo q hizo mal y uno le salga con q "estoy cansado, estoy aburrido!" jajajajajajajajajaajajajjajajaajajajajjajaja
en privado es despido casi q grantizado, en publico... fijo termina incapacitado por psiquiatria 3 meses por estres laboral! x eso estamos como estamos

Eso sería culpa de la psicóloga o psiquiatra...no del sistema público

Pero es el sistema publico quien contrata a esa "profesional"...

pero esa "profesional" no se apega a procedimientos antojadizos, esos los inventan los mismos ""trabajadores"" q tienen x lo general un sindicato y sala constitucional q los alcahuetea.... eh digo...protege.

Exacto... pero un procedimiento no debe de ser usado como excusa para que una persona no haga su trabajo como deberia, me explico:

En el caso que puso blue bishop (sinceramente no puedo creer que sea algo real), se nota de entrada que la "depresión" que el empleado menciona es una excusa burda... ¿como un profesional encargado del estudio de la mente no va a poder detectar eso? ¿Sera que se basa en que las reglas se lo permiten para dejarlo ir a ahogar penas entre semana?


El sistema público no es el que define como debe una psicóloga valorar a sus pacientes...para eso estudió y recibió(esperemos) las suficientes bases teóricas y prácticas para poder desempeñarse como profesional de las manera correcta..

El problema esta en ella, que como profesional hace un pésimo diagnóstico(con dolo o no) y beneficia a una persona que no se lo merece

Otra cosa es el problema en el sistema...pero no por haberla contratado...si no por no poderla despedir
 
Cargando...
El sistema público no es el que define como debe una psicóloga valorar a sus pacientes...para eso estudió y recibió(esperemos) las suficientes bases teóricas y prácticas para poder desempeñarse como profesional de las manera correcta..

El problema esta en ella, que como profesional hace un pésimo diagnóstico(con dolo o no) y beneficia a una persona que no se lo merece

Otra cosa es el problema en el sistema...pero no por haberla contratado...si no por no poderla despedir

Punto también muy importante, despedir a los inútiles es demasiado difícil (ni a los que buscan como no trabajar ni a los que no saben trabajar) otra duda que me surge ¿qué recursos humanos no debe certificar, aunque sea un poquito la capacidad de un candidato a un puesto? (cierto también en empresas privadas pasa, pero es más fácil que los despidan al darse cuenta)

El sistema es el que permite esto... completamente de acuerdo en que la valoración del profesional es vital para el permiso de un empleado, pero ¿cuántas veces se ve a alguien sacando un permiso por crisis psicológica en una empresa privada? ¿Por qué solo en la pública quebrarse una uña es motivo para una semana de incapacidad?


:guacala:
 
otra duda que me surge ¿qué recursos humanos no debe certificar, aunque sea un poquito la capacidad de un candidato a un puesto? (cierto también en empresas privadas pasa, pero es más fácil que los despidan al darse cuenta)


En teoría si, cada institución tiene un manual con los requisitos que se deben cumplir para poder optar por cada puesto...

El gran problema es que en años anteriores los salarios del sector público eran muy mal pagados con respecto a los del privado... Por lo que el trabajo era mal pagado...pero con la garantía de que practicamente era imposible que lo hechen... esa es una combinación que a todas luces no llama los mejores profesionales... me explico?

Lo difícil que es poder despedir a alguien no es antojadizo.... es porque anteriormente cada vez que se daba un cambio de gobierno se hacía una super piñata de puestos para todos los pega banderas del gobierno de turno...

de fijo que si en la actualidad fuera igual de fácil despedir a alguien en lo público que en lo privado esa piñata todavía se daría(todavía se da, pero en menor grado)...hay que buscar un punto de equilibrio o una solución que no lleve a ninguno de los 2 extremos...

estoy clarísimo que si un patrón no puede despedir a uno de sus empleados por falta de capacidad, irresponsabilidad...etc...etc es una puerta abierta a la mediocridad y al desperdicio de recursos públicos...

En el gobierno de Osquitar se mejoraron bastante muchos de los salarios, lo cual unido a la crisis del año pasado hizo que muy buenos profesionales se vieran interesados por el sector público....todo esta en que el sistema no los absorba....lo cual es el debate inicial de este tema


¿cuántas veces se ve a alguien sacando un permiso por crisis psicológica en una empresa privada? ¿Por qué solo en la pública quebrarse una uña es motivo para una semana de incapacidad?

Ni un extremo ni otro esta bien...así como hay empleados que se aprovechan en lo público...hay patrones que se aprovechan en lo privado...para mi depende mucho del tipo de trabajo que se tenga...entre mas parecido sea a una maquila en donde hay mucha mano de obra disponible, mas se aprovecha el patrón de sus empleados... y no les da una incapacidad ni aunque lleguen con medio cuerpo "enyesado"...

Entre más especializada sea esa mano de obra, más vital para las empresas....por lo que si no le dan un trato justo mas bien es esta persona la que se termina yendo...
 
Todos nos aburrimos... no obstante un buen empleado debe de tratar de rendir aburrido o no.... cansado o no... yo he sabido lo que es salir de donde laboro a las 9 de la noche, llegar a la casa y estudiar para el examen del dia siguiente en la UNED, el cual debo hacer en hora de almuerzo... andar aburrido, con hambre o desvelado no es excusa para no hacer bien mi brete... por que si no lo hago bien me despiden!!
yo me levanto a las 5 am para ir a trabajar y llego a mi casa a las 10pm de la U mae, creo q ust no es el único q sufre de eso, pero ya lo quiero ver con 25 o 30 años de brete encima... no es lo mismo mae, de igual manera menos cuando ust lleva esa cantidad de años y la unica motivación q hay es la misma gente comiendole el culo
 
El sistema público no es el que define como debe una psicóloga valorar a sus pacientes...para eso estudió y recibió(esperemos) las suficientes bases teóricas y prácticas para poder desempeñarse como profesional de las manera correcta..

El problema esta en ella, que como profesional hace un pésimo diagnóstico(con dolo o no) y beneficia a una persona que no se lo merece

Otra cosa es el problema en el sistema...pero no por haberla contratado...si no por no poderla despedir

1. el sistema no lo define, como expliqué, en algunas personas con antecedentes psiquiatricos si puede ser causa, pero no en todos, ahora SOLO EN PUBLICO se ve q alguien presente ese tipo de incapacidades, en privado nadie se la juega, tonces? si es culpa del sistema PUBLICO q "estimula" ese tipo de mañas

2. diagnosticos y malos trabajos se dan en todas las profesiones, la corrupción tambien, PERO EN PUBLICO SE DA MAS.

3. ese es el problema, q en PUBLICO es casi IMPOSIBLE despedir a alguien y eso ha dado pie para q la gente se sienta intocable (se siente y en muchos casos lo es) haga y deshaga y muchas veces la institución con las manos atadas xq x todo lado sería ilegal un despido, cosa q en privado sería mas rápido q chasquear los dedos.

donde está el problema? en lo publico
 
2. diagnosticos y malos trabajos se dan en todas las profesiones, la corrupción tambien, PERO EN PUBLICO SE DA MAS.

El empleado privado puede hacer todo lo que no este prohibido por ley...el empleado público puede hacer sólo lo que esta permitido por ley...

Eso hace que el empleado público tenga restringido un margen de acción mucho más amplio...y desde mi punto de vista genera problemas adicionales a la hora de exigir agilidad en sus funciones...



PD. no me salió el link con las estadísticas que respaldan su afirmación...
 
El empleado privado puede hacer todo lo que no este prohibido por ley...el empleado público puede hacer sólo lo que esta permitido por ley...

Eso hace que el empleado público tenga restringido un margen de acción mucho más amplio...y desde mi punto de vista genera problemas adicionales a la hora de exigir agilidad en sus funciones...



PD. no me salió el link con las estadísticas que respaldan su afirmación...

no necesariamente, xq el simple hecho de q haga algo q al patrono no le guste hasta ahi llegó, no importa si tiene o no razón el jefe, prescindimos de sus servicios a partir de esta fecha con responsabilidad patronal y listo....en publico ya sabemos la historia...

q quiere decir? q el empeado publico x decirlo asi, se le da permiso pa ser mediocre??? xq eso es cierto

para q estadísticas, ud hace algo malo o no en privada lo despiden, en publico se lo tienen q probar para poder despedirlo "x algo q amerite" y eso es un dolor! xq hasta existiendo pruebas siempre hay algo q los ampara... jamas va existir una estadistica de los sobornos q reciben los empleados publicos de proveeduría por ponerle un ejemplo para contratar o comprar a equis empresas.... cosa q en privado ni interesa xq si bien es cierto, hay restricciones, jamas se puede comparar ya q si algo sale mal, la cabeza q rueda es la del de proveeduría, dificilmente se juega el chance

se lo pongo asi, conozco vendedores q hasta de su bolsa tienen q sacar para mojarle la mano a un proveedor para q les compre, si comparamos privado vs publico, de gracias q no existen estadisticas xq se van con todo
ese es el punto, en privado uno no se la puede jugar como se la juegan en publico xq sabe q va despedido y hasta ahi llega su carrera profesional
 
Última edición:
no necesariamente, xq el simple hecho de q haga algo q al patrono no le guste hasta ahi llegó, no importa si tiene o no razón el jefe, prescindimos de sus servicios a partir de esta fecha con responsabilidad patronal y listo....en publico ya sabemos la historia...

q quiere decir? q el empeado publico x decirlo asi, se le da permiso pa ser mediocre??? xq eso es cierto

Que pereza....ud no entendió...le recomiendo lea unas cuantas veces más mis posts...
... jamas va existir una estadistica de los sobornos q reciben los empleados publicos de proveeduría por ponerle un ejemplo para contratar o comprar a equis empresas.... cosa q en privado ni interesa xq si bien es cierto, hay restricciones, jamas se puede comparar ya q si algo sale mal, la cabeza q rueda es la del de proveeduría, dificilmente se juega el chance

se lo pongo asi, conozco vendedores q hasta de su bolsa tienen q sacar para mojarle la mano a un proveedor para q les compre, si comparamos privado vs publico, de gracias q no existen estadisticas xq se van con todo

Gracias por la aclaración...que quiere decir que lo que ud dijo de que hay mas corrupción en los empleados públicos que en los privados se basa en su exclusiva percepción y no tiene como respaldarlo...
 
Gracias por la aclaración...que quiere decir que lo que ud dijo de que hay mas corrupción en los empleados públicos que en los privados se basa en su exclusiva percepción y no tiene como respaldarlo...

diay mi vida! lamento comunicarte q no todo en esta vida está registrado estadisticamente! plop!!

si seguro no entendí...
 
diay mi vida! lamento comunicarte q no todo en esta vida está registrado estadisticamente! plop!!


Claro que no ... archirequetemega plop!!!....

...pero venir a decir que los empleados públicos son mas corruptos que los empleados privados porque un conocido de un primo de la ex de mi vecino le paso XXXX cosa...fatal
 
El gran problema es que en años anteriores los salarios del sector público eran muy mal pagados con respecto a los del privado... Por lo que el trabajo era mal pagado...pero con la garantía de que practicamente era imposible que lo hechen... esa es una combinación que a todas luces no llama los mejores profesionales... me explico?

Lo difícil que es poder despedir a alguien no es antojadizo.... es porque anteriormente cada vez que se daba un cambio de gobierno se hacía una super piñata de puestos para todos los pega banderas del gobierno de turno...

de fijo que si en la actualidad fuera igual de fácil despedir a alguien en lo público que en lo privado esa piñata todavía se daría(todavía se da, pero en menor grado)...hay que buscar un punto de equilibrio o una solución que no lleve a ninguno de los 2 extremos...

estoy clarísimo que si un patrón no puede despedir a uno de sus empleados por falta de capacidad, irresponsabilidad...etc...etc es una puerta abierta a la mediocridad y al desperdicio de recursos públicos...

En el gobierno de Osquitar se mejoraron bastante muchos de los salarios, lo cual unido a la crisis del año pasado hizo que muy buenos profesionales se vieran interesados por el sector público....todo esta en que el sistema no los absorba....lo cual es el debate inicial de este tema

Totalmente de acuerdo aca, no obstante debe de haber una manera de poder regular esto... El hecho de que en años anteriores el salario fuera bajo no me parece una justificacion para haber contratado mediocres... si contratamos mediocres y los unimos a un sistema mediocre.... nos jodimos...

Ni un extremo ni otro esta bien...así como hay empleados que se aprovechan en lo público...hay patrones que se aprovechan en lo privado...para mi depende mucho del tipo de trabajo que se tenga...entre mas parecido sea a una maquila en donde hay mucha mano de obra disponible, mas se aprovecha el patrón de sus empleados... y no les da una incapacidad ni aunque lleguen con medio cuerpo "enyesado"...

Entre más especializada sea esa mano de obra, más vital para las empresas....por lo que si no le dan un trato justo mas bien es esta persona la que se termina yendo...

Esto quizás si lo pondría a discusión, no en lo de los empleadores, si no en los empleados, pero para ser sincero tendría que enfocarnos un poco mas en otros factores.... socioculturales principalmente pienso yo, además de hacer la división que usted menciona entre los tipos de mano de obra requeridos.

No se si me explico

Eso hace que el empleado público tenga restringido un margen de acción mucho más amplio...y desde mi punto de vista genera problemas adicionales a la hora de exigir agilidad en sus funciones...


Aca el eje del asunto. ¿Que se debe cambiar en el sistema para permitir a alguien cambiar un bombillo sin pedirle permiso al presidente de la republica?

yo me levanto a las 5 am para ir a trabajar y llego a mi casa a las 10pm de la U mae, creo q ust no es el único q sufre de eso, pero ya lo quiero ver con 25 o 30 años de brete encima... no es lo mismo mae, de igual manera menos cuando ust lleva esa cantidad de años y la unica motivación q hay es la misma gente comiendole el culo

Precisamente por eso cree el tema, relax, yo solo puse mi ejemplo (por cierto lo que tengo de trabajar no es tan poquito, y en donde laboro también a uno se lo comen vivo, consulte a patote si no me cree), no estoy diciendo que el empleado público no sea bueno ni que no se verguee como uno para superarse, digo que a aquel que le pone se le terminan acabando las ganas tarde o temprano.



Guste o no si uno se cansa de trabajar bien en una pública (sean los motivos que sean los que impulsen esto) uno puede convertirse en un vago y ahi se queda, ¿que algunos se irían? es una posibilidad si, pero son pocos los que renunciarían a esos sueldos y beneficios.


En una privada toca aguantar… ¿Por qué no renuncio? Muchas razones, ¿la mía? Poco a poco me he ido posicionando mejor. No será un gran puesto, pero he subido en mi trabajo… y me agüevaría mas tirar dicho avance a la basura solo porque “estoy cansado”.
 
yo pienso q el meollo del asunto es la persona no el sistema sea publico o privado la persona se hace mediocre pk quiere, tengo varios compañeros q ha sido de esa manera y otros q sino encuentran como superarse en lo público se van a lo privado pero siempre buscando mejorar, aunq si en realidad el sistema público facilita en ocasiones las cosas, pk si vos haces mucho te meten mas trabajo pero remunerado igual... creo q de ahi el pk del asunto muchas veces
 
yo pienso q el meollo del asunto es la persona no el sistema sea publico o privado la persona se hace mediocre pk quiere

y si tiene un ambiente q se lo permita.

xq ud puede ser mediocre en una empresa privada si, otra cosa es q lo dejen y ootra es q x eso mismo le corten el rabo, una persona mediocre en una empresa exigente, sale huyendo, ni tiempo da para ponerlo a caminar.

asi q un mediocre en un ambiente mediocre... está en su charco.

no nos vayamos a corrupción, veamos solo incapacidades, hace unos dias lo mencionaron en las noticias la cantidad de dinero y horas hombre q se pierden en eso, algunas personas con enfermedades reales y muchas q estoy segura q no.

basta con darse una vueltita x una clinica en epoca de mundial o fin de año para notarlo, almenos en mi trabajo (no de los colaboradores si no, el servicio de medicina q se da acá), el mes del mundial, se duplicó la cantidad de personas atendidas... solo por ese mes... curioso no???
 
mucho depende de las argolla q ust tenga sea publico o privado....al final y al cabo si vos conoces a la persona correcta aunq seas una cochinada de trabajador no te van a echar
 
mucho depende de las argolla q ust tenga sea publico o privado....al final y al cabo si vos conoces a la persona correcta aunq seas una cochinada de trabajador no te van a echar

pues claro, eso de las argollas apesta, pero digame si no, q hasta para obtener un puesto en publico solo con argolla o patas... solo para entrar, ya le debe algo a alguien :S

otra cosa, en publico dios libre poner a hacer a alguien algo q no esté especificado entre sus funciones, aunq sea poner una grapa xq no se lo hacen, y en privado mucha gente, mas bien lo contrario, la ponen de multifuncional.... y calladito jajaja
 
El hecho de que en años anteriores el salario fuera bajo no me parece una justificacion para haber contratado mediocres... si contratamos mediocres y los unimos a un sistema mediocre.... nos jodimos...

Exactamente, el problema es que es un asunto como de oferta y demanda


Aca el eje del asunto. ¿Que se debe cambiar en el sistema para permitir a alguien cambiar un bombillo sin pedirle permiso al presidente de la republica?

el gran problema es que hay que recordar que se manejan recursos públicos, de todos y todas...y si ese bombillo que ud cambió le salió mas caro que si lo hubiera comprado en X lugar después de X procedimiento blablabla..blablabla...se le puede armar un broncón...

Yo no lo justifico, pero tampoco esta fácil encontrar una solución que en la práctica no vaya a traer mas problemas que beneficios...Esperemos que algún día alguien desinteresadamente lo encuentre


___

PD. deberían pagarle por abrir este tema...alguien ocupaba liberar frustraciones y resentimientos y donde un psicólogo le hubiera costado varios rojitos...
 
Exactamente, el problema es que es un asunto como de oferta y demanda

Aun asi, si nos toco contratar inutiles y despues de mejorar las condiciones llegan oferentes con mayor capacidad, cortemole el rabo a los ineptos, se gasta mucho en sus prestaciones si, pero eso lo reponemos con un empleado que se equivoca menos, trabaja mas eficaz y eficientemente dando mayores reditos a la compañia.

el gran problema es que hay que recordar que se manejan recursos públicos, de todos y todas...y si ese bombillo que ud cambió le salió mas caro que si lo hubiera comprado en X lugar después de X procedimiento blablabla..blablabla...se le puede armar un broncón...

Yo no lo justifico, pero tampoco esta fácil encontrar una solución que en la práctica no vaya a traer mas problemas que beneficios...Esperemos que algún día alguien desinteresadamente lo encuentre

Asi es, oposicion a la manera de aplicar una u otra propuesta siempre habra, pero una base para un cambio positivo seria encontrar ese nivel donde no tengas que pedir tanto permiso, pero podas disponer del mismo con agilidad, dificil si ,pero no creo que sea imposible, la principal duda seria, ¿por donde comenzar ?


___
PD. deberían pagarle por abrir este tema...alguien ocupaba liberar frustraciones y resentimientos y donde un psicólogo le hubiera costado varios rojitos...

Esteeee mira bueno jaja si lo dice por mi yo lo puse para debatir nada mas,
 
Yo siempre he escuchado que la mayoría de empleados públicos pasan en un puro chingue, ojo, no dije todos para que no digan que uno generaliza, pero frecuentemente me he encontrado con esa imagen.

Como todo en la vida del tico donde le pide permiso a una pata para mover la otra.

Tal vez por eso sea que tantos llenan solicitudes para entrar a esos lugares, usted sabe que tiene que jalarse una torta muy grande o ser extremadamente vago para que lo echen, y yo creo que a veces ni así.

En el sector privado en cambio casi ni lo piensan para tirarlo a la calle, si usted no rinde va pa' fuera, por ende la exigencia es mayor.

Eso pasa en todo lado hasta en la china.

El brete para el gobierno siempre es mas facil y suave.
 
Exacto... pero un procedimiento no debe de ser usado como excusa para que una persona no haga su trabajo como deberia, me explico:

En el caso que puso blue bishop (sinceramente no puedo creer que sea algo real), se nota de entrada que la "depresión" que el empleado menciona es una excusa burda... ¿como un profesional encargado del estudio de la mente no va a poder detectar eso? ¿Sera que se basa en que las reglas se lo permiten para dejarlo ir a ahogar penas entre semana?

Puta si a mi me incapacitaran cada vez que me he sentido triste porque me dan vuelta.... que rico me la tiraria!

Uno quisiera que eso fuera asi, pero la verdad es que si existe incapacidad por depresion de ese tipo. Yo trabaje con alguien con quien el marido le salio con querida + panza, se incapacito como por 6 meses, y el tiempo que estuvo "trabajando" sin la incapacidad era como si no estuviese... pasaba en la cafeteria, encerrada en la oficina sin hacer ni mierda...

Desgraciadamente el sistema los proteje y todos los demas tenemos que aguantar y asumir el trabajo extra.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba