El sube y baja de la gasolina: ARESEP nos da con una mano y nos quita con la otra

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay, maes, pónganse cómodos porque ya salió el nuevo capítulo de nuestra telenovela favorita: “¿Cuánto me va a costar llenar el tanque esta quincena?”. La ARESEP acaba de soltar los nuevos precios de los combustibles y, como ya es costumbre, la vara viene con un poquito de todo. Es esa clásica sensación de no saber si celebrar, quejarse o simplemente resignarse y seguir con el brete. Porque seamos honestos, a estas alturas del partido, cada vez que anuncian un “ajuste”, uno ya se prepara para la noticia con el Jesús en la boca, esperando que el golpe a la billetera no sea tan duro.

Vamos al grano, que es lo que nos interesa. La noticia más comentada, y que ya es material para memes, es la de la gasolina Súper. Agárrense fuerte: ¡baja ¢1! Sí, leyeron bien, un glorioso colón. Con eso no nos alcanza ni para un confite, pero bueno, supongo que en algún Excel de la ARESEP esa cifra tiene sentido. Ahora, la parte que sí nos duele: la Regular sube ¢6 y el Diésel se dispara ¢7 por litro. Para los que andamos en el chunche con Regular o para toda la gente que depende del diésel para mover mercadería o para el transporte público, diay, ¡qué sal! Esos poquitos se van sumando y al final del mes sí que se sienten. Es el típico “pasito para adelante y dos para atrás” en la economía del hogar.

Pero bueno, no todo es para ponerse a llorar. Hay una luz al final del túnel para una parte de la población. El cilindro de gas de 25 libras, ese aliado indispensable en tantas cocinas ticas, se lleva una rebaja de ¢170. ¡Eso sí es una buena noticia! Es un respiro real para un montón de familias que van a sentir un alivio, por pequeño que sea, en sus gastos fijos. Es la prueba de que este ajuste es un verdadero arroz con mango: mientras unos nos lamentamos en la bomba de gasolina, otros van a pagar un poquitito menos para cocinar los frijoles. Es el balance agridulce de vivir en este país, donde la economía parece jugar con nuestros sentimientos.

Y claro, siempre viene la explicación técnica. ARESEP nos cuenta la misma cantaleta de siempre: que si los precios internacionales del petróleo, que si Recope compró caro o barato, que si el tipo de cambio del dólar nos está jugando una mala pasada… Y sí, todo eso es cierto y tiene una lógica técnica. El problema es que para el ciudadano de a pie, el que tiene que ver cómo estira la plata hasta fin de mes, esas justificaciones suenan a disco rayado. Al final del día, lo que importa es el número que aparece en la pantalla de la gasolinera y cómo ese número afecta todo lo demás: desde el precio del tomate en la feria hasta la tarifa del bus para ir al trabajo.

Así que, en resumen, el panorama queda así: los que usan Súper tienen un colón simbólico para celebrar, los de Regular y Diésel tienen que sacar un poquito más de la bolsa, y los que cocinan con gas se ahorran una platica. Es un reflejo perfecto de la economía nacional: un sube y baja constante que nos obliga a ser unos magos con las finanzas personales. Este tipo de noticias ya son parte del paisaje, una costumbre más en la vida del tico, pero no por eso deja de picar cada vez que el ajuste va para arriba.

Ahora les paso la bola a ustedes, maes. ¿Qué opinan de este nuevo ajuste? ¿Sienten que ese aumento en la Regular y el Diésel los va a golpear mucho, o ya están curados de espanto? Y la pregunta del millón: ¿qué van a hacer con el colón que se van a ahorrar en la Súper? ¡Los leo en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 469 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 322 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba