A menos de dos semanas de las elecciones nacionales, la volatilidad del voto, especialmente del identificado como de oposición, está a flor de piel, así lo demuestra el último sondeo realizado por CID Gallup para DIARIO EXTRA.
Los resultados reflejan una relativa estabilidad para el apoyo hacia la candidata del Partido Liberación Nacional (PLN), Laura Chinchilla, quien se mantiene en un 43%.
Le sigue aún en la segunda posición el candidato presidencial del Movimiento Libertario, Otto Guevara, quien aparece con un 30% en la intención de voto; seguido por el rojiamarillo Ottón Solís, quien alcanza un 15%. En cuarta posición se mantiene el socialcristiano Luis Fishman con el 8%.
“Se puede percibir un alto nivel de volatilidad y una falta de solidez en el voto, especialmente en la oposición. El apoyo para cada uno de los candidatos se mantiene principalmente entre seguidores del partido político que representan, con Ottón Solís y Otto Guevara también siendo proporcionalmente fuertes entre aquellos que se declaran independientes de cualquier agrupación”, indica el estudio.
Cabe destacar que en el caso de Chinchilla se mantiene por encima del 40% requerido para ganar las elecciones el próximo 7 de febrero, sin embargo el nivel de apoyo por el margen de error la expone a una eventual segunda ronda.
PULSO DIARIO
Quien no ha logrado consolidar el apoyo de los electores es el socialcristiano Luis Fishman entre los simpatizantes de su partido, muchos de los cuales se encuentran indecisos para el apoyo a la papeleta presidencial.
CID Gallup realizó el sondeo del 21 al 24 de enero entrevistando a un total de 1.200 personas, una por hogar y mayor de edad por todo el país, lo que deja un margen de error del 3% y un nivel de confianza del 95%.
La firma realiza encuestas de intención de voto prácticamente diarias, con la finalidad de llevarles más de cerca el pulso electoral a los costarricenses.
De esta forma el viernes anterior los resultados de la medición dieron un 43% para Chinchilla; un 32% para Guevara, quien perdió dos puntos; seguido por Solís, quien en ese momento tenía un 14%. Finalmente el rojiazul estaba en un 6% y ahora se recuperó con un 2%.
Los altibajos se dan entre los candidatos de oposición con movimientos que no pasan del margen de error, únicamente la verdiblanca es quien ha mantenido el porcentaje de apoyo del 21 al 24 de enero.