Embajada USA debe 2 mil millones a Fodesaf ¿y los chancletos? Muy amigos ahora.

Publicado hoy:

La Embajada de los Estados Unidos mantiene grandes atrasos en los pagos que debe realizar al Fondo de Asignaciones Familiares (FODESAF). Según una consulta hecha en el Departamento Gestión de Cobro de la Dirección General de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares, la institución diplomática debe un total de ¢2.313.677.708. Esto representa un aumento del 33% desde enero del 2012, cuando debía 1.742 millones de colones.

La situación es histórica, pues la Embajada no está de acuerdo con la obligación con FODESAF. En un correo electrónico la entidad dijo que “los gobiernos no gravan otros gobiernos. Bajo la Convención de Viena (artículos 31 y 34), las misiones diplomáticas están exentas del pago de cuotas o impuestos a un país anfitrión. Esto se aplica a la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica, al igual que a la Embajada de Costa Rica en Washington”.
Roberto Mora, el llamado cobrador de la Caja, dijo a crhoy.com que en este momento se encuentra recopilando información, para enviarla al Canciller Enrique Castillo. Según la Ley de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares todos los patronos públicos y privados tienen que pagar al Fondo, sobre planillas mensuales de sus trabajadores.





Pero nuestros "marcheros y protestantes" (de marchar y protestar) amigos chancletos no reclaman nada ni protestan tampoco como si lo hubiese hecho la izquierda universitaria en los sesenta y setentas. Pero ahora sí comulgan todos con la embajada gringa en un franco abrazo. ¿Por qué será?


 
Publicado hoy:

La Embajada de los Estados Unidos mantiene grandes atrasos en los pagos que debe realizar al Fondo de Asignaciones Familiares (FODESAF). Según una consulta hecha en el Departamento Gestión de Cobro de la Dirección General de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares, la institución diplomática debe un total de ¢2.313.677.708. Esto representa un aumento del 33% desde enero del 2012, cuando debía 1.742 millones de colones.

La situación es histórica, pues la Embajada no está de acuerdo con la obligación con FODESAF. En un correo electrónico la entidad dijo que “los gobiernos no gravan otros gobiernos. Bajo la Convención de Viena (artículos 31 y 34), las misiones diplomáticas están exentas del pago de cuotas o impuestos a un país anfitrión. Esto se aplica a la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica, al igual que a la Embajada de Costa Rica en Washington”.
Roberto Mora, el llamado cobrador de la Caja, dijo a crhoy.com que en este momento se encuentra recopilando información, para enviarla al Canciller Enrique Castillo. Según la Ley de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares todos los patronos públicos y privados tienen que pagar al Fondo, sobre planillas mensuales de sus trabajadores.





Pero nuestros "marcheros y protestantes" (de marchar y protestar) amigos chancletos no reclaman nada ni protestan tampoco como si lo hubiese hecho la izquierda universitaria en los sesenta y setentas. Pero ahora sí comulgan todos con la embajada gringa en un franco abrazo. ¿Por qué será?


No entendí la relación entre los chancletos y la embajada de USA, tal vez sea bueno aclararla para los que no estamos informados.

Respecto a lo que contesto USA pues es claro que lo que Fodesaf pide es una clara y soberana tontera, quien sabe si fructificara, si funciona bien por ese fondo, supongo que ha de servirnos para algo que paguen esos pinches gringos puñeteros pero obviamente la embajada esa nos va a sacar el dedo, porque los playos solo son buenos para pedirnos los $160 de la VISA.
 
Que tienen que ver los chancletos?

La convencion dice:

Artículo 32
EXENCION FISCAL DE LOS LOCALES CONSULARES
1. Los locales consulares y la residencia del jefe de la oficina consular de carrera de los que sea propietario o inquilino el Estado que envía, o cualquiera persona que actúe en su representación, estarán exentos de todos los impuestos y gravámenes nacionales, regionales y municipales, excepto de los que constituyan el pago de determinados servicios prestados.

Solo ud sabe que los gringos le van a pagar un cinco a Fodesaf :buffo4:
 
No entendí la relación entre los chancletos y la embajada de USA, tal vez sea bueno aclararla para los que no estamos informados.

.

Pues que entre las obligaciones de los chancletos está la de denunciar siempre todo lo que hagan los gringos, es decir "el imperio" como decía Hugo Chaves o el Imperialismo norteamericano, como dicen en la UCR.

Pues me extraña que los chancletos últimamente no le están arreando a los gringos. ¿Será que ahora ya son amiguitos?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 444 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba