¡Pues fíjate tú qué vaina! Las empresas de nuestro país tendrán la chance de meterle mano a un estudio superimportante a nivel latinoamericano sobre sostenibilidad y esos temas de criterios ESG. Ya sabes, medio ambiente, social y buen manejo… todo eso que ahora parece que es ‘la onda’ pero que, pa' muchos, todavía es pura palabrería.
Este estudio, que viene desde RSM América Latina, una firma que anda metida en auditorías y asesorías, quiere ver cómo nos estamos portando realmente en cuanto a cuidar el planeta, tratar bien a nuestros empleados y tener las cosas claras en la empresa. No es que sean moda pasajera, mira, porque ya ni se discute; si quieres seguir vigente en este mercado, tienes que andar al día con esto. Y vaya que se nota, ¡hasta los políticos andan hablando de sustentabilidad!
Lo bueno es que la encuesta es sencilla, diay. Solo tienes que entrarle a este formulario en línea (lo pongo abajo para que no te estés buscando) y darle con todo. Lo que te interesa es que luego te mandarán un resumen de los resultados, así puedes ver dónde vamos bien y dónde tenemos que mejorar. No es un compromiso enorme, pero sí puede ayudarte a poner en orden la casita y a mostrarle al mundo que aquí en Costa Rica sabemos hacer las cosas bien… o al menos queremos intentarlo.
Ahora, si te preguntas por qué tanto alboroto con estos criterios ESG... pues mira, no es solo cuestión de sentirnos bien por ayudar al planeta. Esto también tiene que ver con el negocio, mi pana. Cada vez más inversores y clientes quieren saber cómo les estás tratando al medio ambiente, a sus empleados y cómo manejas el dinero de la empresa. Una mala reputación en estos temas puede costarte caro, ¡creeme!
Y no pienses que esto es solo para las grandes empresas, ¿eh? Pequeñas y medianas también pueden participar. De hecho, muchas veces estas empresas son las que tienen más flexibilidad para cambiar y adaptarse a nuevas prácticas sostenibles. Aprovecha la oportunidad, ¡dale una vuelta a tus procesos y quizás descubras que puedes ahorrar dinero mientras cuidas el planeta!
Digamos que esto no es un lujo, sino una necesidad. Si sigues viendo solamente costos en implementar medidas sostenibles, es que aún no has entendido la magnitud del cambio que se avecina. El mercado global está exigiendo transparencia y responsabilidad, y las empresas que no se adapten corren el riesgo de irse al traste. ¡Es como decir que sigues usando un teléfono de disco en pleno siglo XXI!
Así que ya sabes, ponte las pilas y métete en este estudio. Además, ganarás visibilidad y podrás aprender de las experiencias de otras empresas de la región. Recuerda, aquí en Costa Rica somos conocidos por nuestra ‘pura vida’, pero eso no significa que debamos descuidar el futuro de nuestro planeta. Al contrario, ¡debemos ser líderes en sostenibilidad!
Con todo esto, me pregunto... ¿Crees que las pequeñas y medianas empresas costarricenses realmente tienen los recursos y el conocimiento necesarios para implementar prácticas ESG efectivas, o esto se convertirá en una ventaja exclusiva para las grandes multinacionales?
Este estudio, que viene desde RSM América Latina, una firma que anda metida en auditorías y asesorías, quiere ver cómo nos estamos portando realmente en cuanto a cuidar el planeta, tratar bien a nuestros empleados y tener las cosas claras en la empresa. No es que sean moda pasajera, mira, porque ya ni se discute; si quieres seguir vigente en este mercado, tienes que andar al día con esto. Y vaya que se nota, ¡hasta los políticos andan hablando de sustentabilidad!
Lo bueno es que la encuesta es sencilla, diay. Solo tienes que entrarle a este formulario en línea (lo pongo abajo para que no te estés buscando) y darle con todo. Lo que te interesa es que luego te mandarán un resumen de los resultados, así puedes ver dónde vamos bien y dónde tenemos que mejorar. No es un compromiso enorme, pero sí puede ayudarte a poner en orden la casita y a mostrarle al mundo que aquí en Costa Rica sabemos hacer las cosas bien… o al menos queremos intentarlo.
Ahora, si te preguntas por qué tanto alboroto con estos criterios ESG... pues mira, no es solo cuestión de sentirnos bien por ayudar al planeta. Esto también tiene que ver con el negocio, mi pana. Cada vez más inversores y clientes quieren saber cómo les estás tratando al medio ambiente, a sus empleados y cómo manejas el dinero de la empresa. Una mala reputación en estos temas puede costarte caro, ¡creeme!
Y no pienses que esto es solo para las grandes empresas, ¿eh? Pequeñas y medianas también pueden participar. De hecho, muchas veces estas empresas son las que tienen más flexibilidad para cambiar y adaptarse a nuevas prácticas sostenibles. Aprovecha la oportunidad, ¡dale una vuelta a tus procesos y quizás descubras que puedes ahorrar dinero mientras cuidas el planeta!
Digamos que esto no es un lujo, sino una necesidad. Si sigues viendo solamente costos en implementar medidas sostenibles, es que aún no has entendido la magnitud del cambio que se avecina. El mercado global está exigiendo transparencia y responsabilidad, y las empresas que no se adapten corren el riesgo de irse al traste. ¡Es como decir que sigues usando un teléfono de disco en pleno siglo XXI!
Así que ya sabes, ponte las pilas y métete en este estudio. Además, ganarás visibilidad y podrás aprender de las experiencias de otras empresas de la región. Recuerda, aquí en Costa Rica somos conocidos por nuestra ‘pura vida’, pero eso no significa que debamos descuidar el futuro de nuestro planeta. Al contrario, ¡debemos ser líderes en sostenibilidad!
Con todo esto, me pregunto... ¿Crees que las pequeñas y medianas empresas costarricenses realmente tienen los recursos y el conocimiento necesarios para implementar prácticas ESG efectivas, o esto se convertirá en una ventaja exclusiva para las grandes multinacionales?