¿Heineken se lleva a Fifco y nos deja secos? Expertos descartan desplome del tipo de cambio, pero ¿qué lección sacamos?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Se armó el cambalache, mi gente. La noticia recorrió el país como reguero de pólvora: Heineken se quedó con Fifco. ¡Una suma millonaria, más de tres mil doscientos cincuenta millones de dólares! Y claro, la pregunta que todos nos hacemos acá en el Foro de Costa Rica es: ¿esto nos va a dejar en la sopa? ¿Va a desplomarse el tipo de cambio y vamos a tener que vender un riñón para comprar un pan?

Pero tranquilos, porque los economistas ya están ahí con sus análisis, tratando de bajarle a la tensión. Parece ser que la cosa no es tan grave como parece a primera vista, aunque siempre hay que ir con pies de plomo. Lo que han explicado es que este ingreso de dólares no va a ser como un tsunami que nos arrastra a todos. No, no, la onda es más bien un goteo constante, a lo largo de varios años.

Carlos Valerín, nuestro experto en temas de mercado cambiario, nos echó la lupa encima explicando que el dinero no va a caer directamente en nuestras manos de golpe. Van a formar un fondo, y los recursos se van a liberar poco a poco, en lapsos de 12, 24 y hasta 48 meses. Esto, según él, ayudará a evitar un shock repentino en el mercado. Totalmente cierto, ¡un golpe seco nadie lo aguanta!

Ahora, la verdadera incógnita está en qué van a hacer los dueños de Fifco con toda esa lana. Porque si es que ellos deciden convertir los dólares a colones, sí podríamos ver cierta presión a la baja en el tipo de cambio. Pero Vidal Villalobos, otro gurú económico, cree que es poco probable que eso suceda. Piensa que muchos preferirán invertir el dinero en otros países, dejando nuestra moneda más tranquila.

Y ojo, que estamos hablando en un contexto bastante estable, ¿eh? Desde principios de año, el tipo de cambio ha ido dando vueltas en un rango bastante acotado, entre los 500 y 510 colones por dólar. Entonces, si consideramos esto, la llegada de estos miles de millones puede no ser el cataclismo que algunos temían. Aunque, como dice mi abuela: 'Más vale prevenir que lamentar'.

Claro que no todo es miel sobre hojuelas. Todavía falta que la Comisión para Promover la Competencia (Coprocom) dé su visto bueno a la operación. Ese es un paso fundamental, y no sabemos cuánto tiempo va a tardar en resolverse. Si Coprocom pone trabas, la jugada podría cambiar y podríamos tener sorpresas desagradables. ¡Que no nos hagan una vaca!

En fin, la realidad es que todo esto pinta más tranquilo de lo que se pensaba inicialmente. Los expertos creen que el impacto en el tipo de cambio será limitado, y que podemos seguir durmiendo relativamente tranquilos. Eso sí, hay que estar atentos a cómo se desarrolla la situación y a las decisiones que toman los nuevos dueños de Fifco. El futuro siempre es incierto, pero por ahora, no creo que tengamos que empezar a ahorrar colones en bolsas de basura.

Entonces, mi gente, llegamos a la pregunta del millón: ¿cree usted que el Estado debería implementar medidas preventivas frente a esta inyección de capital extranjero, o confía en que el mercado se regulará solo? ¡Deje su opinión en el foro y acompáñenos a analizar este tema que nos afecta a todos!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba