Es el sistema capitalista en verdad un Mercado Libre?

Parafraseando a Homero Simpson, "El capitalismo funciona pero solamente en la teoria".

El capitalismo funciona tanto en teoria como en la practica, el socialismo en cambio no funciona en teoria, menos en la practica como atestigua la historia.

El capitalismo no promete ningún paraíso ni mundo ideal como algunos ignorantes suelen decir para poder argumentar.
 
Pregunta.

Algunos compañeros hablan de que el Estado intervencionista atenta contra el libre mercado. Creo que es cierto, especialmente cuando surgen estados totalitarios como el comunista.

Sin embargo, cuando el estado intervencionista deja de serlo, no es cierto que las grandes transnacionales crean monopolios y manipulan los mercados de valores y otras variables para que el flujo de riqueza sólo se dirija hacia unos pocos? Eso no es también intervencionismo, en este caso privado?
 
El Estado Intervencionista mas bien crea monopolios y no hablo solo de monopolios publicos que es lo obvio, sino privados.

Por ejemplo el exceso de regulaciones y burocracia hace que muy pocas empresas puedan operar y evita que surjan nuevas empresas que eventualmente podrian hacerles competencia. Ejemplo todas las leyes laborales, la caja, salud, planes reguladores, etc

Otro ejemplo son los carteles de licitacion donde el Estado pide muchas garantias y "solvencia" tal vez innecesarios, o requisitos ad hoc con tal de sacar de competencia a ciertas empresas.
 
Efectivamente, el capitalismo es parte natural del ser humano y la verdad nadie lo puede negar, siquiera los mas rojitas. El ser humano siempre aspira a tener algo mejor, algo mas nuevo, algo mas grande. Ahora es realmente un libre mercado? Pues si y no. Si lo vemos desde el punto de vista progresista, no, pues aunque hay un mercado no cualquiera puede entrar y sobrevivir.

.

Esto es una falacia, el sistema capitalista es una parte natural de cierto tipo de hombres, no de todos. El sistema capitalista es una aberración política que no potencia las capacidades buenas del individuo para cooperar en un colectivo, sino que los insta a convertirse en animales de competencia y a renunciar a la más elemental sensibilidad y sentido de justicia. El sistema capitalista es una muestra de lo que está en el interior del individuo promedio actual, pero no significa que sea útil ni que no halla otras formas (como tampoco todos los hombres y culturas son iguales), es la forma que le sirve a los que gobiernan el mundo en la actualidad, nada mas.

Al menos yo, me gustaría ver caer a ese monstruo un día, quizás cuando eso pase muchos de los ticos dejen de estar copiando las cochinadas de otros lados y se arriesguen a probar sistemas que de verdad tomen como centro a la colectividad, y no a unos pocos.
 
No, el Capitalismo no está en Mercado Libre porque el comercio cae en una Zona Antieconómica. Todas las actividades estan reguladas, dependiendo del país y las ideología en el poder la intervención puede ser sólo de Supervisión o Intervención Total.

El Capitalimso no es perfecto, pero es el mejor sistema que se tiene hasta el momento y más que todo mas coherente al perfil del ser humano. Sistemas comunistas. marxistas y socialistas ha colapasado miserablemente, mas que todo porque no es compatible con el ser humano, ante tal rechazo aparecen estados policias, coartada de libertad de expresión etc etc.

El socialismo lo más que ha entrado es la organización del pueblo, pero en competencia de mercados se tiene enormemente al margen.

Solo una pregunta. Si un día colapsa el capitalismo (como parecen sugerir ciertos indicios)..con que te vas a quedar? Solo pensalo.

Históricamente nos han metido en la cabeza de que necesitamos ser gobernados, y de que los gobiernos son necesarios para el mantenimiento de una sociedad. Indudablemente es una idea bastante útil para los que gozan del poder. Pero hay pensadores osados en la historia que han cuestionado si realmente requerimos de alguien que los gobierne. A veces me pregunto si no es una de esas ideas abundantes que orbitan en el universo de la metne humana, o de necesidades ficticias implantadas desde la niñez. La necesidad de la mayoría de los hombres de un gobierno me recuerda a los renos de Laponia, que con solo poner un alambre horizontalmente con cadenas colgando a la altura de su cabeza no cruzan el limite, aunque tengan todo el espacio por debajo de la "cerca".
 
interesante

Esto es una falacia, el sistema capitalista es una parte natural de cierto tipo de hombres, no de todos. El sistema capitalista es una aberración política que no potencia las capacidades buenas del individuo para cooperar en un colectivo, sino que los insta a convertirse en animales de competencia y a renunciar a la más elemental sensibilidad y sentido de justicia. El sistema capitalista es una muestra de lo que está en el interior del individuo promedio actual, pero no significa que sea útil ni que no halla otras formas (como tampoco todos los hombres y culturas son iguales), es la forma que le sirve a los que gobiernan el mundo en la actualidad, nada mas.

Al menos yo, me gustaría ver caer a ese monstruo un día, quizás cuando eso pase muchos de los ticos dejen de estar copiando las cochinadas de otros lados y se arriesguen a probar sistemas que de verdad tomen como centro a la colectividad, y no a unos pocos.

Interesante tu apreciación.
Tanto los estados intervencionistas como las grandes transnacionales creando monopolios y sometiendo a países alteran el "buen" funcionamiento del sistema capitalista. Al final, sospecho que también es una utopía la libre competencia. Siempre habrá tagarotes escudándose detrás del aparato estatal o abiertamente ejerciendo su dominio y extendiendo sus tentáculos para manipular las variables en su favor. Al menos eso es lo que se evidencia siempre. ( tal vez me equivoco). Esto me lleva a las dudas del sistema capitalista y porqué no, puede ser que algún día este colapse.

He leído por allí que gente de mucho conocimiento en sociología y economía proponen y también pronostican una sociedad post-capitalista.

Me parece absurda la defensa a ultranza del sistema capitalista como "el mejor" cuando
es un hecho el que nunca ha habido tanta riqueza y sin embargo a la vaz, paradójicamente , nunca como hoy ha habido tantos pobres.
 
Última edición:
nunca como hoy ha habido tantos pobres.
De hecho nunca en la historia de la humanidad se habia reducido tanto la pobreza como en los ultimos 30 años, asi lo ha reconocido la ONU.

El capitalismo no va colapsar a no ser que se eliminen las libertades individuales, mientras haya libertad habrà capitalismo, la otra opcion son regimenes totalitarios.
 
tengo mis dudas

De hecho nunca en la historia de la humanidad se habia reducido tanto la pobreza como en los ultimos 30 años, asi lo ha reconocido la ONU.

El capitalismo no va colapsar a no ser que se eliminen las libertades individuales, mientras haya libertad habrà capitalismo, la otra opcion son regimenes totalitarios.

Tengo mis dudas sobre esos datos. Parto de lo que veo en la práctica. Aún en Estados Unidos, mayor potencia, aumenta el desempleo. En México ni para qué hablar. En latinoamérica en general la economía va mal. Aquí mismo en Costa Rica, la tasa de desempleo y consecuentemente de pobreza aumenta. Así que datos muy macros no me convencen.

No tengo mucho tiempo para hacerlo, sin embargo, he estado leyendo un poco sobre el capitalismo. Deseara profundizar mas en el tema. Encuentro que existe el capitalismo clásico , el de Dejar hacer dejar pasar, opuesto totalmente a la intervención del Estado. Sin embargo, según he leído, este tipo de capitalismo fue el que hizo colapsar en EU la economía en los años 30.

Luego, otra escuela del capitalismo, la Keynesiana, fue la que salvó la economía de Occidente durante la postguerra y apoyaba el modelo del Estado del Bienestar.

Creo en el capitalismo, especialmente en la mediana empresa. Pero No creo para nada en lo que está generando evidentemente el Neo-Liberalismo , que es la polarización evidente de la riqueza y como consecuencia el aumento de la pobreza y el desempleo. Aquí mismo en Costa Rica ya se nota mucho de eso.

Creo que puede existir capitalismo junto a un modelo mas solidario y equilibrado.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 279 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba