Estudiantes a Prueba: Pruebas Nacionales 2025 Arrancan con Cambios y Más Preguntas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Ya arrancamos con las Pruebas Nacionales 2025. Más de 46.000 estudiantes de último año están sudando la gota gorda desde este lunes enfrentándose a las evaluaciones estandarizadas. Se acabó la pachá, muchachos, llegó la hora de demostrarle al país lo que saben, o lo que recuerdan de estos años en el colegio.

Según el Ministerio de Educación Pública (MEP), estas pruebas van a estar echándose hasta el viernes, del 27 al 31 de octubre, tanto en escuelas públicas como privadas. Un brete de nervios para los chavos, imagínate el estrés. El MEP nos dice que primero les tocó Estudios Sociales, luego viene Matemáticas, después Español, Ciencias y pa' terminar, Educación Cívica. Como si no fuera suficiente presión, ¿verdad?

Este año hay un número considerable de estudiantes que necesitan un poquito de ayuda extra. Son alrededor de 5.658 estudiantes con apoyos educativos especiales, desde pruebas en braile hasta tutores especialistas y tiempo extra para terminar. Eso sí es valorar la diversidad y tratar de darle una oportunidad justa a todos, aunque uno siempre piensa, ¿realmente son suficientes los recursos?

Lo interesante es que parece que el MEP quiere poner a prueba a los estudiantes de verdad, porque aumentaron la cantidad de preguntas por materia. Antes eran 35 ítems por materia, ahora son 40. ¡Un montón! Eso significa más estudio, más noches en vela y más café pa’l mae. Álvaro Artavia, el director de Gestión y Evaluación de la Calidad del MEP, explica que en total son 200 ítems repartidos entre las cinco materias. Vamos a ver qué tal le va a la gente con toda esa información.

Y hablando de notas, el Consejo Superior de Educación (CSE) ha definido cómo se va a calcular la nota final: el 50% será el resultado de las Pruebas Nacionales y el otro 50% depende del trabajo que hayan hecho durante el curso. Así que, aunque le tengan miedo a las pruebas, todavía hay tiempo para sacar provecho de esos deberes y proyectos que han ido acumulando. La nota mínima para agarrar el título de bachiller es de 70 puntos, así que hay que ir a dar fondo.

Ahora bien, la forma de calcular la nota final varía dependiendo del tipo de colegio. En los colegios académicos, cuentan las calificaciones de los dos períodos de décimo grado y el primer período de once. En los técnicos, sumarle las de los dos períodos de décimo y los dos de once, más el primer período de doce. Y en los programas de educación de adultos, consideran todas las calificaciones de los módulos o asignaturas. Un lío, ¿no?

Una vara importante que hay que tener en cuenta es que este cambio de 35 a 40 ítems por materia busca medir mejor los conocimientos adquiridos por los estudiantes. Pero también plantea la interrogante: ¿es justo aumentar la dificultad de las pruebas sin brindar mayor apoyo pedagógico? Uno se pregunta si esto realmente mejora la calidad de la educación o simplemente aumenta el estrés de los estudiantes y sus familias.

Bueno, pues ya saben, muchachos. Agárrense que vienen curvas. Mucha calma, mucha preparación y mucho café. Al final, lo importante es darlo todo y aprender de la experiencia. Ahora, díganme, ¿creen que el aumento de ítems es una medida acertada para evaluar a los estudiantes o debería haber otras alternativas? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba