Explotación petrolera en CR.. Qué opinan?

el articulo tiene un muy buen punto .yo si estaria de acuerdo , pero solo si se toman las medidas respectivas para tener el mas minimo impacto ambiental , por no decir nulo aunque eso es imposible ...
 
Me parece que si se debe explotar el petroleo con las mayores medidas de control posibles, para beneficio del pais.
Lo malo es que pase lo mismo que en paises como Nigeria, creo, donde la riqueza generada por el petroleo es desviada, para variar, para favorecer a los gobernantes. (Suena familiar?) :twisted:
Porque, de que nos sirve tener guardado el oro negro debajo de nosotros, mientras Nicaragua se alista a explorar y explotar posibles yacimientos, lo cual a la larga produciria contaminacion que se extenderia hacia nuestras costas (ya sabemos que a Orteguita le importa un rabano tomar medidad ambientales, con tal de ahorrarse plata que el se pueda dejar!). Ahi quisiera ver a los ambientalistas reclamandole a los nicas y nosotros aun pagando caprichos por la gasolina y el diesel. :eek:
 
El problema que representa el petroleo es la administración de las ganacias, pra que no suceda lo de Nigeria.

Hace algún tiempo leí un artículo en la nación sobre como Finlandia (si mal no recuerdo) creó un organismo aparte del gobierno para administrar el negocio del petroleo, donde todos los habitantes se ven beneficiados en forma equitativa. Es un de los 5 paises más ricos y con mejor indice de vida gracias a la buena administración que han hecho, que le permite sobresalir en muchas otras cosas.

La persona que lo escribió era el consul en ese país y decía que lo mejor que se puede hacer es pedir una asesoría para la implementación del mismo esquema, ya que para que invertar algo que no se sabe si va a funcionar cuando se tiene la oportunidad de aprender de los que lo hacen bien.

Personalmente creo que es mejor invertir en fuentes de energía limpias, como la geotermica que tiene un gran potencial en nuestro país, que meterse en el "bejuco" del oro negro...
 
El problema es que el beneficio solo lo va a ver el Ministerio de Hacienda y por ende los políticos con mejores salarios y más puestos de trabajo para sus familiares.

Por ejemplo ahora con el convenio de petrocaribe, en ningún momento dijeron que iban a bajar el precio delas gasolinas para el público., lo único que van hacer es utilizar lo barato de este para generar energía eléctrica más barata, acaso significa que nos van a bajar considerablemente el precio de la Electricidad FALSO!

El gobierno no puede dejar de percibir esos ingresos, por que necesita que sus jerarcas aumenten sus salarios hasta en un 70%.

En conclusión, el único beneficiado con el petróleo va a ser el sector político, más dinero para propagandas, y los que perciben por estas, más dinero para los jerarcas de las instituciones, más dinero para crear más puestos en el gobierno para incrementar la burocracia, más dinero para construir edificaciones que no se ocupan,,, UNA NUEVA CASA PRESIDENCIAL?.

al final los consumidores no vamos a tener ningún beneficio con la explotación de petróleo nacional.

Y sí, el petróleo existe, es una vena que pasa de México hasta Venezuela, pero prefiero mil veces que estos dos países se chupen todo el petróleo, antes de ir a echar a perder los arrecifes y el Braulio Carrillo que es la bomba de oro cristalino, llamado agua que nos queda, porque ya sabemos que el norte está seco. Solo nos queda Talamanca, y propiciar la explotación petrolera va afectar directamente todo Talamanca.
 
safito dijo:
El problema es que el beneficio solo lo va a ver el Ministerio de Hacienda y por ende los políticos con mejores salarios y más puestos de trabajo para sus familiares.

Por ejemplo ahora con el convenio de petrocaribe, en ningún momento dijeron que iban a bajar el precio delas gasolinas para el público., lo único que van hacer es utilizar lo barato de este para generar energía eléctrica más barata, acaso significa que nos van a bajar considerablemente el precio de la Electricidad FALSO!

El gobierno no puede dejar de percibir esos ingresos, por que necesita que sus jerarcas aumenten sus salarios hasta en un 70%.

En conclusión, el único beneficiado con el petróleo va a ser el sector político, más dinero para propagandas, y los que perciben por estas, más dinero para los jerarcas de las instituciones, más dinero para crear más puestos en el gobierno para incrementar la burocracia, más dinero para construir edificaciones que no se ocupan,,, UNA NUEVA CASA PRESIDENCIAL?.

al final los consumidores no vamos a tener ningún beneficio con la explotación de petróleo nacional.

Y sí, el petróleo existe, es una vena que pasa de México hasta Venezuela, pero prefiero mil veces que estos dos países se chupen todo el petróleo, antes de ir a echar a perder los arrecifes y el Braulio Carrillo que es la bomba de oro cristalino, llamado agua que nos queda, porque ya sabemos que el norte está seco. Solo nos queda Talamanca, y propiciar la explotación petrolera va afectar directamente todo Talamanca.

Ahora si me dejo cayado este hijueputa de sapito...... conoce.. yo pense que era mas tonto de lo que parece 8-)
 
Es algo q tarde o temprano se va a dar, asi de simple, lo q hay q hacer es procurar un desarrollo sostenible, es lo mismo q sucede con la explotación minera, algo q unos quieren, otros no, pero q al fin y al cabo se da, y sí ya se comprobó que si se puede desarrollar sosteniblemente
 
Bien por la Explotación petrolera si es en forma armoniosa con la naturaleza, si es a favor del pueblo y no como lo han dicho algunos compañeros a favor de los gobernantes o familiarias como lo son muchas cosas en la actualidad...

Pregunta
no creo que si se llegara a dar la explotación petrolera el precio de los combustibles baje en lo más minimo... creo que la situación seria la misma....

Fijo el gobierno inventaria un nuevo impuesto por explotación o que se yo...
 
Cargando...
no me parece... a donde keda l famoso ecoturismo?

las perdidas d agua, el norte seco... sacramento explotado turísticament...

cada día somos más costarricenses y etc... todos necesitamos agua... no necesariamente petroleo...

preferiría mil veces ver carros eléctricos, bicicletas... q seguir viendo ese montón de carros, con todo su humo...

además q sin duda sería la excusa perfecta para robar más... ycrear otro mounstro blanco, estilo ccss o ins...
 
Totalmente deacuerdo Con Safito ... hay demasiada corrupcion como para que algo asi ayude al pueblo, y en el mejor de los casos viene una cia gringa que vende nuestro petrolio dandole una comision al gobierno en turno para llevarse toda la harina y nosotros igual mamando ....
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 438 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba