Extradición de Ticos: La ley ya casi está, pero se quedó pegada en la presa legislativa

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, pongámonos al día con una vara que se las trae. ¿Se acuerdan de todo el bullón que se armó con la reforma a la Constitución para permitir la extradición de ticos por narco y terrorismo? Bueno, diay, resulta que cambiar la Carta Magna era solo el primer round. Faltaba ajustar la ley de verdad, la que usan los jueces, para que todo calzara. Esa es la pieza que se movió esta semana en Cuesta de Moras, y aunque avanzó, parece que se quedó varada en la típica presa del Plenario.

La historia es así: doña Pilar Cisneros, que no pierde tiempo, presentó un proyecto para “emparejar” la Ley de Extradición con la nueva realidad constitucional. La explicación es de pura lógica: de nada sirve que la Constitución diga que sí se puede extraditar a un nacional, si la ley específica que aplica un juez sigue diciendo que nel. Sería un portillo legal del tamaño del Estadio Nacional. Para evitarse ese enredo, los diputados le dieron luz verde a este ajuste en el primer debate. Y ojo, con un apoyo unánime de los 40 presentes. ¡Qué nivel de acuerdo! Ojalá fuera así para todo. La vara es que este proyecto ni siquiera pasó por comisión, le aplicaron la vía rápida porque la urgencia era más que evidente.

Ahora, aquí es donde la trama se pone buena. Mientras toda esta movida legal sucede, ya hay gente haciendo fila y no precisamente para comprar el pan. Desde que se aprobó la reforma constitucional, hay cinco costarricenses guardados a la espera de un tiquete de ida, sin vuelta, a Estados Unidos. La DEA los está pidiendo con nombre y apellido. Y la lista no es cualquier cosa: incluye al exmagistrado Celso Gamboa y a otros personajes conocidos por sus alias, como “Pecho de Rata” y “Noni”. ¡Qué sal la de estos maes! Creían que la cédula los blindaba para siempre, pero el juego cambió y ahora están en el limbo, viendo cómo los políticos deciden su futuro a control remoto. Esto deja de ser una discusión teórica de abogados y se convierte en una realidad con consecuencias bien serias para un grupo que ya tiene las maletas hechas, quieran o no.

Y cuando parecía que la cosa iba viento en popa, ¡pum! Chocó con la muralla del momento: el proyecto de las jornadas 4-3. Resulta que ese es el brete que tiene prioridad absoluta en la agenda del Plenario. Así que, aunque la reforma a la Ley de Extradición ya tiene el primer “sí”, el segundo y definitivo debate quedó en una especie de sala de espera legislativa. No hay fecha. Para que se pueda votar, tienen que hacer una moción especial, convocar una sesión extraordinaria y abrirle un campito en medio de la maratónica discusión de los horarios laborales. Es el clásico ejemplo de cómo una vara urgente se puede enredar por el teje y maneje de las prioridades políticas del momento.

Entonces, ¿cómo queda el asunto? Tenemos una reforma constitucional histórica ya aprobada. Tenemos una ley a punto de caramelo para hacerla efectiva, con apoyo de todas las bancadas. Y tenemos a cinco personas, incluido un ex alto funcionario judicial, esperando a que se resuelva su situación. Todo está listo, pero la maquinaria está frenada por otro debate que tiene al país dividido. La pregunta del millón ahora es más de gestión que de ideología. ¿Lograrán los diputados sacar un rato para darle el segundo debate a esta ley o se quedará congelada hasta que se resuelva el despiche de las jornadas 4-3? Se los dejo para el debate, maes, ¿cuál debería ser la prioridad del Congreso ahora mismo?
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 332 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba