X
X-MEN2
Invitado
Por fin los cerraron, aunque los majes no estaban incitando al delito pero en la cárcel están prohibidos los celulares y supongo que existirán normas de Facebook al respecto.
Facebook cerró perfiles de reos a petición del Ministerio de Justicia - SUCESOS - La Nación
San José (redacción). Facebook cerró los perfiles de unos 20 reos que mostraban su vida por Internet, a solicitud del Ministerio de Justicia. Fernando Ferraro, viceministro de Justicia, aseguró que enviaron al Departamento Legal de Facebook informes de la Unidad de Inteligencia de la Policía Penitenciaria, en el que se detalla la lista de los reos y los perfiles que cada uno utilizó, y ya fueron informados de los respectivos cierres.
El 9 de febrero, La Nación publicó el primer caso del homicida veinteañero Aarón Gutiérrez, quien desde un celular mostraba su vida por Internet.
Casi tres meses después, la Policía ya tenía identificados a otros 19 presidiarios que burlaron controles de las prisiones y mantenían activas sus cuentas en la red social con dispositivos móviles.
Los perfiles eran usados para publicar fotografías, intercambiar comentarios con amigos y familiares e incluso relatar cuáles sus rutinas detrás de las rejas.
Ferraro sostuvo que continuarán identificando más perfiles para alertar a la empresa Facebook y cerrar las cuentas.
Entre los perfiles cerrados están los de: Óscar Sánchez Rosales, Álvaro Retana Méndez, Allan Ponce Ponce, Jafet Espinoza López, Luis Perera Berrocal, Jason Zúñiga Flores, Geovanny Céspedes Badilla, José Antonio Delgado Mora, Carlos Zamora (perfil no suministrado), Ruddy Gutiérrez Delgado, Carlos Zamora Céspedes, Álvaro Villegas Jiménez, Marcos Mora Fallas, Alexander Reyes Troncoso, Juan Carlos Flores Altamirano, Aarón Gutiérrez Fuentes, José Eugenio Montero Brenes (perfil no suministrado), Anthony Jiménez Soto, Randall Campos Molina y Omar Venancio Thomas George.
=======
Facebook cerró perfiles de reos a petición del Ministerio de Justicia - SUCESOS - La Nación
San José (redacción). Facebook cerró los perfiles de unos 20 reos que mostraban su vida por Internet, a solicitud del Ministerio de Justicia. Fernando Ferraro, viceministro de Justicia, aseguró que enviaron al Departamento Legal de Facebook informes de la Unidad de Inteligencia de la Policía Penitenciaria, en el que se detalla la lista de los reos y los perfiles que cada uno utilizó, y ya fueron informados de los respectivos cierres.
El 9 de febrero, La Nación publicó el primer caso del homicida veinteañero Aarón Gutiérrez, quien desde un celular mostraba su vida por Internet.
Casi tres meses después, la Policía ya tenía identificados a otros 19 presidiarios que burlaron controles de las prisiones y mantenían activas sus cuentas en la red social con dispositivos móviles.
Los perfiles eran usados para publicar fotografías, intercambiar comentarios con amigos y familiares e incluso relatar cuáles sus rutinas detrás de las rejas.
Ferraro sostuvo que continuarán identificando más perfiles para alertar a la empresa Facebook y cerrar las cuentas.
Entre los perfiles cerrados están los de: Óscar Sánchez Rosales, Álvaro Retana Méndez, Allan Ponce Ponce, Jafet Espinoza López, Luis Perera Berrocal, Jason Zúñiga Flores, Geovanny Céspedes Badilla, José Antonio Delgado Mora, Carlos Zamora (perfil no suministrado), Ruddy Gutiérrez Delgado, Carlos Zamora Céspedes, Álvaro Villegas Jiménez, Marcos Mora Fallas, Alexander Reyes Troncoso, Juan Carlos Flores Altamirano, Aarón Gutiérrez Fuentes, José Eugenio Montero Brenes (perfil no suministrado), Anthony Jiménez Soto, Randall Campos Molina y Omar Venancio Thomas George.
=======