Fallo de La Haya

  • Iniciador del tema Iniciador del tema OCP2
  • Start date Start date
Ahora los diputados nicas dicen que como "ganaron" pueden contrademandar por daños y prejuicios......definitivamente una idea que sólo de un nica puede salir...
 
Usuarios web de La Nacion opinan que resolucion favorece mas a Nicaragua -

El 60% de los usuarios que participaron en el sondeo realizado por La Nación, luego de conocerse la resolución de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), coincidieron en que esta favorece más a Nicaragua. El pronunciamiento de la Corte con sede en La Haya que ordena despejar isla Calero de policías y militares fue percibidida por 2.552 personas como más beneficiosa para los intereses nicaragüenses.
Mientras que el 29%, es decir unos 1.226 usuarios, opinaron que las disposiciones de la CIJ benefician más a Costa Rica.
Parece que no convenció la pose "victoriosa" que Laura quería vender.
 
Ahora los diputados nicas dicen que como "ganaron" pueden contrademandar por daños y prejuicios......definitivamente una idea que sólo de un nica puede salir...

Yo lei la nota, por favor serán tan estúpidos, es creo que aqui lo están diciendo por vacilar,


es un triunfo para Nicaragua, ya que se cayeron los argumentos de Costa Rica en la demanda interpuesta desde el pasado año, para detener el dragado del nicaragüense Río San Juan.

Solo una bestia puede continuar con este cuento, hasta le dimos permiso que hicieran el dragado, nada mas que como siempre les damos la mano y terminan cogiendo el codo, y terminaron invadiéndonos. Bueno este tipo es descerabrados, y para peores el pueblo nica se cree estas babosadas.


Asimismo, indicó que el gobierno de Nicaragua debería interponer una demanda contra el país del sur por daños ambientales y gastos por el litigio que los llevó a los tribunales internacionales.

Los primeros en sacar lo de haya fueron estos bastardos, solo que de la hablada no pasaron por que sabían a lo que iban. ahora salen con esta animalada, de demandarnos por hacerles gastar dinero, claro como son unos pobretones gracias a Ortega & Compañia tienen que ver de donde sacan dinero, ya que ya vaciaron a su propio pueblo que migra a otros países para buscar la vida que su propia patria no puede ofrecer.


Solo risa causa estas cosas,
:ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju:
 
Decir que se ganó o perdió con base en el fallo de medidas cautelares, es como comentar si se ganó o perdió un partido de fútbol usando como referencia el intercambio de banderines y la rifa de la cancha que le toca a cada equipo. Este partido apenas está comenzando.

Y es curioso cómo se elevó tanto el histerismo y la expectativa ante este asunto, que era un mero trámite. Siguiendo el ejemplo de esa porquería de deporte que es el fútbol, es como la transmisión en vivo y en directo de la rifa de cupos en los grupos del mundial. Antes era un mero trámite. Ahora se hace todo un desplante absurdo, simplemente para darle a los periodistas deportivos y demás sanguijuelas algo que decir.

En parte por convicción y en parte por no tener los medios, nuestro país decidió tomar la ruta del Derecho Internacional para resolver esta disputa. Y, mirándolo objetivamente, se tiene sólidos argumentos para que la Corte eventualmente nos dé la razón. La evidencia a nuestro favor es muy contundente, e incluye la misma admisión por parte de Nicaragua que el territorio en disputa siempre fue recnocido como nuestro, hasta la caballada que hizo Pastora.

Es más, incluso el discurso de los Nicaraguenses cambió levemente en la víspera de éste fallo: se centró más en el derecho o no al dragado, más que de seguir mintiendo que no habían invadido territorio costarricense. O su burda treta de cambiar los mapas.

Por ende, hay que ser optimistas que eventualmente se dará razón a nuestra parte. El país debe mantener vigilante el área en disputa, y pedir el desplazamiento de observadores internacionales a la zona, que verifiquen que el daño ambiental no contínue. No parece que el caño que construyeron hasta ahora tendrá efecto en inundar el resto de la isla que es territorio en disputa. Este resultado sería el mejor para Nicaragua.

Respecto a Nicaragua, creo que se deben mantener al mínimo las relaciones. Primero, no nombrar nuevo embajador al menos hasta que ocurran nuevas elecciones en Nicaragua. Segundo, seguir la campaña internacional de mostrar la invasión nicaragunese. Tercero, dejar al mínimo las actividades de traspaso de la antorcha de Nicaragua a Costa Rica. Cuarto, el país debería decir que la causa contra Pastora se mantiene, y que si él decide salir de Nicaragua, que se atenga a ser detenido por INTERPOL y traído al país a enfrentar juicio por destrucción ambiental.

Y finalmente, mantener una policía de fornteras que esté alerta ante cualquier otro intento de invasión.
 
Eso es como que yo por gusto empieze a pegarle a ud una patada todos los dias, ud me acusa y el juez me dice que por el momento ya no puedo pegarle. Ud ve eso como una ganancia?

NO gana nada, solo queda igual que al inicio, y el otro se dio su gusto pateándolo.

:buffo4:

Que clase de analogia es esa??

Es una disputa territorial. Que esperaba ud? Que nos dieran la razon desde las medidas cautelares? Ud sabe cual es la finalidad de tales medidas? OBVIAMENTE NO!

Se trata de establecer un contexto donde ninguna de las 2 partes se hagan mas daño hasta que se resuelva el conflicto y se senten responsabilidades.

Pero obvio, es demasiado complicado para su intelecto.
 
Yo lei la nota, por favor serán tan estúpidos, es creo que aqui lo están diciendo por vacilar,




Solo una bestia puede continuar con este cuento, hasta le dimos permiso que hicieran el dragado, nada mas que como siempre les damos la mano y terminan cogiendo el codo, y terminaron invadiéndonos. Bueno este tipo es descerabrados, y para peores el pueblo nica se cree estas babosadas.




Los primeros en sacar lo de haya fueron estos bastardos, solo que de la hablada no pasaron por que sabían a lo que iban. ahora salen con esta animalada, de demandarnos por hacerles gastar dinero, claro como son unos pobretones gracias a Ortega & Compañia tienen que ver de donde sacan dinero, ya que ya vaciaron a su propio pueblo que migra a otros países para buscar la vida que su propia patria no puede ofrecer.


Solo risa causa estas cosas,
:ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju:

viejaso usted parece nuevo, hay miles de comentarios en este foro de que los nicas son de idiotas para arriba, usted cree que eso se lo ganaron en una rifa, no!!!, si viendo lo que escriben en sus diarios llega uno a una conclusión estos maes creo que estudian para bestias.

emoticon_super_facc_pack1_www.ptkweb.it_%20%2893%29.gif
 
A ver si entiendo bien lo siguiente:



Supuestamente nos delegan a nosotros la posibilidad de enviar personal civil para proteger el medio ambiente del lugar en disputa, y solo a nosotros, pero obligándonos a consultar a la secretaría de la convención de RAMSAR, y informando previamente al gobierno Nicaragüense(aquí viene la duda, esto no nos dice que le tenemos que pedir a Nicaragua solo debemos de informarle previamente de va a ir personal tico, y a la convención de RAMSAR si hay que pedirle permiso. Estoy bien en este punto? )


En verdad es que esto es un argumento fuerte para cerrar el caño de Pastora. Lo que puede hacer Costa Rica es pedirle a la Convención de Ramsar certificar si la permanencia del caño tal como está afectará los humedales a largo plazo. Si al respuesta es afirmativa, entonces el país puede proceder a cerrar el caño. Si los nicas hacen algún reclamo, o tratan de meter fuerza ahí, estarán en clara violación de fallo que dijeron acatar.

Y es más, se les puede decir que, si de verdad quieren el caño, lo pueden hacer de nuevo si le dan la razón a ellos.
 
Algunos aducen que lo que emitió la corte de la Haya no es un fallo definitivo... a mí me parece que el fallo final no estará muy lejos de lo que ya se dijo, yo insisto que estos señores de la Haya son unos payasos sin pantalones, unos queda bien que no quisieron comprometerse ni con unos ni con otros, tomando en cuenta la imagen internacional de paisolandia y más ahora que el analfabeta de ortega proclamo su apoyo al acecino loco de Gadafi, es una barbaridad y un ridículo que los jueces de la Haya no tomen justo partido a favor de CR, habría que ser un completo enano mental para creer que ahora los nicas de M respetaran las supuestas medidas cautelares y sacaran sus tropas de barreal ese en disputa, HP burla lo que digan esos señores a los que les importa muy poco o nada que los HP nicas invadan una zona de nuestro país, aun sea un barreal, un suampo o un pantano, al fin y al cavo es nuestro y merecemos respeto no solo por parte de los HP nicas sino que también por parte de ese forito de M llamado corte de la Haya.
 
Cargando...
Muy bueno y no podía ser de otra forma, las charlatanerías nicas no pueden desafiar a la inteligencia. Lamentable es que esto dure tanto, parecen jueces nacionales...

Básicamente le pusieron la camisa de fuerza al loquito de Managua y al "geógrafo", "ingeniero" y "topógrafo" "honoris-causa"...

Todo esa breteada que se dieron abriendo el canal de Cero-tico y no van a poder usarlo para nada...

Solo falta que algo comience a cerrarlo...

Ehemm...alguien por acá con buen tiempo por las noches y pala...
 
En verdad es que esto es un argumento fuerte para cerrar el caño de Pastora. Lo que puede hacer Costa Rica es pedirle a la Convención de Ramsar certificar si la permanencia del caño tal como está afectará los humedales a largo plazo. Si al respuesta es afirmativa, entonces el país puede proceder a cerrar el caño. Si los nicas hacen algún reclamo, o tratan de meter fuerza ahí, estarán en clara violación de fallo que dijeron acatar.

Y es más, se les puede decir que, si de verdad quieren el caño, lo pueden hacer de nuevo si le dan la razón a ellos.

¡¡ JORGITO...!!! ¿ A Ud. se le ocurrió eso solitoooo ?

Me impresionas...
 
Eso es como que yo por gusto empieze a pegarle a ud una patada todos los dias, ud me acusa y el juez me dice que por el momento ya no puedo pegarle. Ud ve eso como una ganancia?

NO gana nada, solo queda igual que al inicio, y el otro se dio su gusto pateándolo.

:buffo4:

Por cierto, ¿ alguien sabe si se pueden poner medidas cautelares a los troles de este foro....? ¿ Mmmmmm ?
 
Eso es como que yo por gusto empieze a pegarle a ud una patada todos los dias, ud me acusa y el juez me dice que por el momento ya no puedo pegarle. Ud ve eso como una ganancia?

NO gana nada, solo queda igual que al inicio, y el otro se dio su gusto pateándolo.

:buffo4:


Jamás creí escribir algo así... pero a pena de ser lapidado, en esta ocasión tendré que darle un poco de razón al compañero pellizcos no me callo ya qué en parte es verdad lo que dice en relación a que se dieron el gustote los HP nicas de hacer lo que les dio la gana y es casi un hecho que lo seguirán haciendo, recuerden que el pedófilo del tal ortega sentencio varios días atrás que lo que dijera la Haya no sería vinculante, en otras palabras que le valía lo que dijeran esos viejillos, ojala y yo me equivoque, pero dudo muchísimo que el analfabeta de ortega respete medida cautelar alguna.
 
vamos a ver entonces.

que hubiese sido algo "positivo" ante los ojos de las personas que dicen que nos fue mal con lo de las medidas cautelares?
 
tengo que estar en desacuerdo. en caso de que nicaragua no acata las medidas la misma haya dijo que se llevaria el caso a la ONU.

peyistez lo que es es un alarmista. y un alarmista bruto y sin criterio que es peor.
 
vamos a ver entonces.

que hubiese sido algo "positivo" ante los ojos de las personas que dicen que nos fue mal con lo de las medidas cautelares?

No fuimos lo suficientemente contudentes para demostrar el dano ambiental que esta provocando el dragado y por lo tanto parar "la limpieza".

Si, la Haya ya habia ratificado la limpieza de ese rio maldito, que solo problemas nos trae, pero no si provocan daños ambientales a nuestra frontera.... y no pudimos demostrar los daños irreparables ya hechos.
 
Costa Rica no puede tocar el caño, ni por asomo lo puede cerrar ni tapar.

Una de las medidas cautelares de la CIJ es justamente que ambos países se abstendrán de cualquier actividad que lleve más tensión a la zona o al conflicto. Obviamente, cerrar el caño lo consideraría la CIJ dentro de esto último.

Estimados, no nos engañemos. Del ahogado el sombrero. Los nicas nos invadieron, dañaron la zona, se burlaron de nosotros, simplemente porque no pudimos repelerlos. Luego, nos vamos a la CIJ y conseguimos que les digan que se vayan, pero ellos volverán cuantas veces les de la gana y saldrán media hora antes que la CIJ emita alguna de sus famosas resoluciones.

Peyistes tiene razón en que nuestros derechos son inferiores ahora que antes de noviembre. El caño allí está, como monumento a los nicas, en nuestra propia tierra. Nuestra propia tierra que solo podemos observar a la distancia, porque esta prohibido que entremos sin permiso de RAMSAR y sin avisarle a Nicaragua. Estoy de acuerdo que no es pedir permiso a Nicaragua, pero es como que cada vez que queramos entrar a nuestra casa, un juez diga que tenemos que pasar a donde nuestro vecino de enfrente y decirle: "vecino, le informo que ya llegué y voy a entrar a mi casa, ¿tuanis?"

Lo sucedido es consecuencia de una serie de hechos no de días atrás, sino de meses y de años atrás: El debilitamiento de las fuerzas de policía, el negarse a entender que no tener ejército no significa olvidarse de los principios básicos de seguridad nacional, no contar con una adecuada política migratoria. Nombrar en Seguridad Pública a una maestra de escuela que como gran logro eliminó la policía de fronteras. Un Ministro de Relaciones Exteriores que autorizó el dragado a Nicaragua y luego se presentó ante nuestro Congreso diciendo que no nos preocupáramos.

No hablemos de una victoria que no existe. Lo que conseguimos, por decirlo así, es un armisticio en que perdimos parte de nuestros derechos como nación.

¿Recuerdan el conflicto de Ecuador con Colombia cuando esta última invadió a Ecuador para matar al jefe de las Farc? Pues imagínense que mientras se solucionaba el problema que la OEA (o un tribunal internacional, lo que quieran) le hubiese dicho a Ecuador que no tenía derecho a entrar en su propio territorio porque estaba en conflicto ni Colombia tampoco. En este caso hipotético, ¿cabría que Ecuador hubiese presentado eso como un triunfo? Yo creo que no.
 
G Elizondo tiene toda la razón del mundo, en lugar de triunfo lo que se logro fue la pérdida de derechos sobre nuestro propio territorio, si a eso se le puede llamar triunfo... bendito Dios que no perdimos en la Haya...


A parte no nos engañemos, los nicas no van a respetar lo que dijo la corte de la Haya, ortega fue claro al decir que en caso de que la resolución de los octogenarios de la CIJ no les favoreciera, simplemente no acatarían a sus recomendaciones ya que eso es lo que son los dictámenes de esos viejillos... recomendaciones nada mas...

Si ortega es capaz de declarar su apoyo a un paria como lo es Gadafi, a sabiendas que el mundo entero lo tildaría de cómplice del uno de los peores terroristas y genocidas de la historia de la historia, menos le va a importar lo que digan unos viejillos allá en la Haya, los dictámenes de esos señores funcionan cuando se trata de países con líderes civilizados, no en el caso de gente sin educación, sin ética y prácticamente sin cerebro...





 
Última edición:
Pero obvio, es demasiado complicado para su intelecto.

La analogia es muy sencilla ( incluso para alguien como ud. )
Lo que veo es que no pudo contestar cual era la ganancia, le pregunto: Esta mejor CR hoy que hace 4 meses?
Esa es la pregunta del millon, ni el mas envenenado diria que hoy estamos mejor, ahora Isla Calero es oficialmente un "Territorio en Disputa" donde CR no ejerce ninguna soberanìa.

Eso para no andar celebrando los fallos como si fueran un gol de la Sele ni diciendo que es una "victoria contundente" como dijo la bañazo de Laura.
 
Última edición:

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 409 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 286 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba