FEES 2026: La UCR se puso viva y le dio vuelta a la tortilla del CONARE

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, ¿vieron el novelón que se armó con la plata del FEES? Diay, para los que andan en otras, les hago el resumen: se venía una repartición de la platica para el 2026 que tenía a la UCR a punto de pegar el grito al cielo. Pero como quien dice, no contaban con su astucia. La casa de enseñanza se puso los pantalones, metió un reclamo formal y ¡pum! Le dieron la razón. CONARE tuvo que echar para atrás y anular el acuerdo que ya las otras cuatro universidades públicas le habían firmado. ¡Qué nivel la jugada legal y política de la UCR, la verdad! No se dejaron meter un gol de media cancha y defendieron su tajada del queque con uñas y dientes.

Para ponerlo en perspectiva, el despiche original venía porque en la repartición propuesta, a la UCR le iba a tocar un aumento del 27,56% del Fondo. Suena a bastante plata, sí, pero si uno ve el tamaño, la cantidad de estudiantes y el peso histórico de la UCR, a ellos esa vara no les cuadró para nada. Se sentían, y con razón, como el hermano mayor al que le sirven la misma porción que al más pequeño. Mientras tanto, el TEC, la UNA, la UNED y la UTN estaban felices de la vida, ya habían dado su 'sí, acepto' al acuerdo. La UCR fue la única que se paró en la raya y dijo 'un momentico, aquí algo no calza'.

Y aquí es donde la vara se pone interesante, porque fue un movimiento de ajedrez puro. La UCR, al quedarse sola en su reclamo, se la jugó toda. Si el recurso no pasaba, quedaban como los necios del paseo y con menos plata. Pero les salió a cachete. El CONARE aceptó el recurso de revisión y anuló todo lo anterior. ¿El resultado? Ahora a la UCR le tocará el 41,87% de ese incremento. ¡Qué carga la diferencia! Pasaron de un 27 a casi un 42 por ciento. Eso no es cualquier chunche, es un montón de plata que va a significar un respiro enorme para sus proyectos, investigaciones y becas. Las otras universidades, diay, saladas, tendrán que volver a la mesa de negociación a ver qué les toca ahora.

Ahora, claro, para que la procesión no vaya por dentro y evitar que el pleito escale, la misma UCR propuso la solución diplomática. Según el comunicado, van a convocar a una sesión de lo que llaman un 'Conare Ampliado'. Traducido al tico: se van a sentar todos los rectores en una mesa redonda, probablemente con cafecito y galletas, para 'iniciar un proceso de diálogo que resuelva a futuro, de forma integral, el tema de la distribución'. O sea, van a tratar de crear una fórmula para que esta torta no se repita cada año y que la repartición de la plata sea más transparente y no un pulso de a ver quién tiene más poder o quién pega más duro el grito.

Al final del día, esta vara deja varias lecciones. Primero, que la UCR demostró que sigue siendo el peso pesado de la educación superior pública y que sabe mover sus fichas. Segundo, que las negociaciones del FEES son mucho más complejas y políticas de lo que uno se imagina desde afuera. Y tercero, que ahora el brete más duro será reconstruir la confianza entre las universidades hermanas, porque fijo más de una quedó con el ojo morado. La plata, como siempre, saca lo mejor y lo peor de las instituciones. Fue una victoria contundente para la UCR, sin duda, pero el costo en la relación con las demás está por verse.

Maes, ahora sí, la pregunta del millón: ¿Hizo bien la UCR en plantarse así y defender su presupuesto a capa y espada, aunque dejara a las otras universidades medio guindando? ¿O fue puro ego institucional del 'hermano mayor'? ¡Cuenten qué opinan de toda esta vara!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 331 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba