pues ese equipillo ni de chiste podria eliminar a equipos mexicanos como lo hizo saprissa aquella vez
Lo primero lo pongo nada mas para demostrarle al troll mexicano que para variar es un ignorante lo segundo nada mas para recordarselo a los lilas
Semifinales: LDA Vs. Monterrey de México
Primer juego: Miércoles 14 de abril
Estadio Alejandro Morera Soto. 8 p.m. LDA VRS MONTERREY
Árbitro Central: Rolando Castillo (Guatemala)
LDA 1: Ricardo González, Luis Marín, Pablo Chinchilla, Harold Wallace, Esteban Sirias ( Pablo Izaguirre al 58), Cristian Montero (Carlos Hernández al 53), Wilmer López (Alejandro Alpízar al 70), Steven Bryce, Froylán Ledezma y Brayan Ruiz. D.T. Javier Delgado.
MONTERREY 0: Juan Ibarra, Pablo Rotchen, Flavio Rogerio, Luis Pérez, Héctor Castro, Guillermo Franco (expulsado al 30), Paulo Chavez, Walter Erviti (Hasmin Suárez al 75), Ivanne Huitron, Diego Ordáz, José Arellano (Daniel Osorno al 86). D.T. Hugo de León.
Gol: Brayan Ruiz a los 3 minutos de la etapa inicial.
Lo mejor del partido: La anotación de Brayan Ruiz en el arranque del encuentro permitió a LDA manejar el juego, mostrando una vocación ofensiva, ante un rival que espero el error en la zaga eriza para buscar el empate. Al final las opciones de gol de los locales no se reflejaron en una ventaja más amplia.
Segundo juego: Miércoles 21 de abril del 2004.
Estadio Tecnológico de Monterrey 7:30 p.m. Monterrey vrs LDA
Árbitro Central: Rodolfo Sibrián (El Salvador)
Monterrey 1: Juan de Dios Ibarra, Pablo Rotchen, Flavio Rogerio (Diego Ordáz al 90), Pablo Chaves, Walter Ervitti (Ismael Rodríguez al 64), Jesús Arellano, Héctor Castro (Sergio Pérez al 46), Luis Pérez, Eliot Huitron, Alex Fernandes y Daniel Osorno. D.T. Hugo de León.
LDA 1: Ricardo González, Luis Marín, Pablo Chinchilla, Mario Víquez (Alexander Castro al 82, expulsado al 109), Harold Wallace, Cristian Montero (Michael Rodríguez al 101), Luis Diego Arnáez, Wilmer López, Steven Bryce, Brayan Ruiz (expulsado al 55) y Alejandro Alpízar (Víctor Núñez al 70). D.T. Javier Delgado.
Goles: Sergio Pérez a los 90 minutos para Monterrey el 1 por 0. Michael Rodríguez para LDA el 1 por 1 a los 116 minutos del segundo tiempo extra.
Lo mejor del partido: La anotación de Michael Rodríguez a 4 minutos de que finaliza el segundo tiempo extra, fue un gol de coraje, de garra, que simbolizó la lucha del equipo liguista que durante los 90 minutos había hecho un partido inteligente, con un hombre menos. En ese minuto se recibió la anotación en claro fuera de juego y obligó al tiempo extra. En estas instancias, LDA sufre la expulsión de otro jugador, continúa así luchando para lograr el pase a la final ante el aplauso de 20 mil espectadores.
Final: LDA Vs. Deportivo Saprissa
Primer juego: Miércoles 5 de mayo del 2004.
Estadio Eladio Rosabal Cordero. 8 p.m. SAPRISSA VRS LDA
Árbitro Central: Carlos Batres (Guatemala)
DS 1: José Francisco Porras, Try Benneth, Walter Centeno (Randall Azofeifa al 87), Jervis Drummond, Gerrold Drummond, Juan Bautista Esquivel, José Luis López, Wilson Muñoz (Alonso Solís al 61), Reynaldo Parks, Alvaro Saborío y Douglas Sequeira (Víctor Cordero al 75) D.T. Hernán Medford.
LDA 1: Ricardo González, Luis Marín, Michael Rodríguez, Esteban Sirias, Harold Wallace, Luis Diego Arnáez, Wilmer López, Pablo Antonio Gabas (Cristian Montero al 76), Steven Bryce, Alejandro Alpízar (Víctor Núñez al 85) y Froylán Ledezma. D.T. Javier Delgado.
Goles: Wílmer López el 1 por 0 a los 32 minutos para Liga Deportiva Alajuelense. Alonso Solís para el Deportivo Saprissa el empate a los 62 minutos de la etapa de complemento.
Lo mejor del partido: La anotación de Wilmer López, remate de media distancia que se acomodó en la esquina inferior izquierda del portero José Francisco Porras. Esa noche LDA lleva a cabo un manejo táctico excelente que le permitió sumar un punto para ir a definir la serie en casa.
Segundo partido: Miércoles 12 de mayo 2004.
Estadio Alejandro Morera Soto 8 p.m. LDA VRS SAPRISSA
Árbitro Central: José Pineda (Honduras)
LDA 4: Wardy Alfaro, Luis Marín, Michael Rodríguez, Esteban Sirias, Harold Wallace, Luis Diego Arnáez, Pablo Antonio Gabas (Pablo Izaguirre al 55), Wilmer López, Steven Bryce, Alejandro Alpízar (Brayan Ruiz al 70) y Froylán Ledezma (Víctor Núñez al 79) D.T. Javier Delgado.
SAPRISSA 0: José Francisco Porras, Try Benneth, Gerrold Drummond (Kenneth Vargas al 71), Jervis Drummond, Juan Bautista Esquivel, José Luis López (Expulsado al 51), Wilson Muñoz, Reynaldo Parks, Alvaro Saborío (Erick Corrales al 64), Douglas Sequeira y Alonso Solís (José Francisco Alfaro al 59). D.T. Hernán Medford.
Goles: 1 por 0 Froylán Ledezma a los 6 minutos pase de Pablo Antonio Gabas. 2 por 0 Alejandro Alpízar al 24, pase de Harold Wallace. 3 por 0 Alejandro Alpízar al 40, pase de Froylán Ledezma. 4 por 0 Wilmer López al 76, pase de Luis Diego Arnáez.
Lo mejor del partido: El accionar desplegado por Liga Deportiva Alajuelense borró de la cancha al Deportivo Saprissa desde el minuto inicial. Con la primera incursión en el marco de José Francisco Porras, LDA dejó claras las intenciones de hacerse con el título de la Concacaf 2004. Fue una noche perfecta para los alajuelenses, que hicieron un despliegue de su mejor fútbol. Se destaca el esfuerzo de todos los jugadores y cuerpo técnico que dieron esa gran alegría a la afición y socios presentes en el Morera Soto.
Equipo Campeón de la Concacaf 2004:
Porteros: Ricardo González Fonseca, Alvaro Mesén Murillo, Wardy Alfaro Pizarro, Patrick Pemberton Bernald, Nieghel Drummond Morales. Defensas: Alexander Castro Trejos, Harold Wallace Mcdonald, Roy Myrie Medrano, Michael Rodríguez Gutiérrez, Róger Estrada Murillo, Pablo Chinchilla Vega, Luis Antonio Marín Murillo, Esteban Sirias Avilés, Mario Víquez Morera. Volantes: Luis Diego Arnáez Villegas, Cristian Montero Fallas, Wilmer López Arguedas, Steven Bryce Valerio, Pablo Alejandro Izaguirre, Warren Granados Quesada, Carlos Hernández Valverde, Pablo Antonio Gabas. Delanteros: Erick Scott Bernard, Erick Jiménez Morales, Rolando Fonseca Jiménez, Froylán Ledezma Stevens, Alejandro Alpízar Delgado, Luciano Da Cunha.
Cuerpo Técnico: Javier Delgado Prado (director técnico), Mauricio Montero Chinchilla (asistente técnico), Luis Roberto Sibaja Quesada (preparador físico), Alfredo Gómez Cabrera (médico) Migdonio Marín Sosa (fisioterapeuta), Carlos Chaves Campos (masajista), Francisco Álvarez Moreira (masajista), Walter Rodríguez Vega (utilero), Germy Palma Chavarría (masajista).