¡Ay, Dios mío, qué movida! Resulta que el Festival de la Luz, esa tradición que nos pone a todos festejando diciembre, va a cambiar de rol totalmente. Se acabó el paseo por el Paseo Colón y la Avenida Segunda, porque ahora el Ayuntamiento de San José anda con unos planes nuevos, bien revolucionarios, de llevarlo a la Sabana. Sí, ¡a la Sabana! Imagínate eso, mijo.
Para darle un poco de contexto, el Festival de la Luz lleva desde 1996 iluminando el centro de San José, creando un ambiente mágico que llena de alegría a familias enteras. Siempre hemos visto esas carrozas pasar por el Paseo Colón, con toda la gente pegándose a la cinta amarilla para no perderse ni un detalle. Pero parece que este año, las cosas van a tomar un rumbo diferente, buscando supuestamente reducir los problemas de tráfico y aumentar la seguridad, entre otras cositas.
Kattia Mora Segura, la jefa interina del departamento de cultura del ayuntamiento, nos explicó que la idea es hacer una especie de “círculo” alrededor de La Sabana. Sería como si las carrozas dieran vueltas y vueltas, sin ir avanzando por la ciudad. Un ‘carrusel’, como ellos lo llaman. Suena interesante, ¿verdad? Pues algunos no tanto, porque ya están empezando a quejarse.
Yorleny Córdoba, regidora del partido Progreso Social Demócrata, está preocupada por los negocios que dependen del festival en el centro. Piénselo usted, los restaurantes, los tiangueros, los dueños de los locales que se lucran con la venta de comida y souvenirs... Todos ellos podrían verse afectados con este cambio de sede. Total, si la fiesta no pasa por ahí, ¿quién va a ir hasta La Sabana a gastar?
Marco Tulio Ramírez Chan, otro regidor, tampoco se quedó callado. Él cuestiona el costo de esta mudanza, argumentando que el recorrido actual ya tenía toda la infraestructura necesaria. Dice que debieron mantener lo que había, en lugar de empezar de cero con un gasto extra. Hay que reconocer que tiene razón, porque meterse a organizar algo tan grande siempre implica sorpresas y gastos imprevistos, y a veces, ¡qué salada sale la cosa!
Pero no todo es negativo, claro. Desde el ayuntamiento aseguran que la Sabana ofrece más espacio para el público, permitiendo que la gente se ubique en diferentes lugares para disfrutar del espectáculo. Dicen que sería algo parecido a otros desfiles internacionales que usan circuitos cerrados. Además, afirman que tendrán un mayor control sobre el acceso y la seguridad, lo cual no es poca cosa, considerando los incidentes que hemos visto en años anteriores. Vamos, que quieren evitar cualquier bronca que pueda surgir.
A pesar de todas estas justificaciones, la verdad es que hay mucha incertidumbre. La Sabana es un parque enorme, sí, pero ¿será suficiente para albergar a toda la gente que usualmente asiste al Festival de la Luz? ¿Se mantendrá la magia y el ambiente festivo que siempre hemos sentido en el centro de San José? ¿O simplemente vamos a estar dando vueltas en círculos alrededor de un pasto verde, esperando que algo emocionante pase?
Para darle un poco de contexto, el Festival de la Luz lleva desde 1996 iluminando el centro de San José, creando un ambiente mágico que llena de alegría a familias enteras. Siempre hemos visto esas carrozas pasar por el Paseo Colón, con toda la gente pegándose a la cinta amarilla para no perderse ni un detalle. Pero parece que este año, las cosas van a tomar un rumbo diferente, buscando supuestamente reducir los problemas de tráfico y aumentar la seguridad, entre otras cositas.
Kattia Mora Segura, la jefa interina del departamento de cultura del ayuntamiento, nos explicó que la idea es hacer una especie de “círculo” alrededor de La Sabana. Sería como si las carrozas dieran vueltas y vueltas, sin ir avanzando por la ciudad. Un ‘carrusel’, como ellos lo llaman. Suena interesante, ¿verdad? Pues algunos no tanto, porque ya están empezando a quejarse.
Yorleny Córdoba, regidora del partido Progreso Social Demócrata, está preocupada por los negocios que dependen del festival en el centro. Piénselo usted, los restaurantes, los tiangueros, los dueños de los locales que se lucran con la venta de comida y souvenirs... Todos ellos podrían verse afectados con este cambio de sede. Total, si la fiesta no pasa por ahí, ¿quién va a ir hasta La Sabana a gastar?
Marco Tulio Ramírez Chan, otro regidor, tampoco se quedó callado. Él cuestiona el costo de esta mudanza, argumentando que el recorrido actual ya tenía toda la infraestructura necesaria. Dice que debieron mantener lo que había, en lugar de empezar de cero con un gasto extra. Hay que reconocer que tiene razón, porque meterse a organizar algo tan grande siempre implica sorpresas y gastos imprevistos, y a veces, ¡qué salada sale la cosa!
Pero no todo es negativo, claro. Desde el ayuntamiento aseguran que la Sabana ofrece más espacio para el público, permitiendo que la gente se ubique en diferentes lugares para disfrutar del espectáculo. Dicen que sería algo parecido a otros desfiles internacionales que usan circuitos cerrados. Además, afirman que tendrán un mayor control sobre el acceso y la seguridad, lo cual no es poca cosa, considerando los incidentes que hemos visto en años anteriores. Vamos, que quieren evitar cualquier bronca que pueda surgir.
A pesar de todas estas justificaciones, la verdad es que hay mucha incertidumbre. La Sabana es un parque enorme, sí, pero ¿será suficiente para albergar a toda la gente que usualmente asiste al Festival de la Luz? ¿Se mantendrá la magia y el ambiente festivo que siempre hemos sentido en el centro de San José? ¿O simplemente vamos a estar dando vueltas en círculos alrededor de un pasto verde, esperando que algo emocionante pase?