¡Ay, Dios mío! Si usted, como yo, se ha agarrado del carro para movilizarse por la General Cañas durante la noche, prepárese porque vienen cambios. A partir de este viernes, vamos a tener que lidiar con cierres de circulación programados debido a la construcción de un paso a desnivel, parte del nuevo proyecto inmobiliario Savia. Esto promete ser más complicado que encontrar estacionamiento en el Mascote los fines de semana.
La verdad, esto no es novedad precisamente, ya sabíamos que estaba en proceso, pero ahora sí hay fechas definidas y horarios que nos van a afectar directamente. La idea es levantar unas vigas gigantescas para el nuevo paso, y eso implica, inevitablemente, cerrar la carretera temporalmente. Imagínense la logística, los camiones, los grúas... ¡una torta!
Según el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), los cierres estarán vigentes desde las once de la noche hasta las cinco de la mañana del viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de noviembre. Tres noches seguidas, mae… ¡esto va a poner a prueba nuestra paciencia y nuestros conocimientos de rutas alternativas! Más vale que le agarremos con tiempo a buscarle, porque quedarse varado ahí arriba no es precisamente el plan ideal.
Para quienes vayan rumbo a Alajuela, la recomendación es desviarse en el entronque de Barreal, justo después del puente Alfredo González Flores, conocido cariñosamente como 'La Platina'. Ahí toca doblarle a la izquierda, seguir por la ruta Barreal-La Aurora hasta llegar al Real Cariari, y luego retomar la ruta 1. Suena sencillo en teoría, pero imaginen el tráfico acumulado en esas zonas…
Y si se dirigen hacia San José, tienen que bajar por la rampa de Belén, virar a la izquierda en el semáforo hacia el Real Cariari, continuar por la radial Barreal-La Aurora hasta el semáforo del Instituto de Formación Aeronáutica, y ahí sí, doblarle a la derecha hasta llegar al Conservatorio Castella y, finalmente, retomar la General Cañas. Un laberinto, ¿eh? Pero bueno, ¿qué podemos hacer? Las obras avanzan, aunque a veces parezca que se van al traste.
El MOPT asegura que la información estará disponible en la aplicación Waze, así que activen las alertas y estén pendientes. No sean como esos que se confían y terminan atrapados en medio de una cola kilométrica, gritándole al cielo por qué les pasó. ¡Más vale prevenir que lamentar, chunches!
Este proyecto inmobiliario Savia, que además de este paso a desnivel generará un montón de movimiento en la zona, parece que sigue adelante a pesar de algunas críticas sobre el impacto ambiental y la congestión vehicular. Esperemos que, al final del día, estos cierres temporales valgan la pena y realmente mejoren la movilidad en la zona. Porque si no, ¡será pura pérdida de tiempo y nervios!
Ahora dime, ¿tú qué opinas? ¿Ya tienes planeada tu ruta alternativa para estas noches o crees que el MOPT debería haber buscado otra solución para evitar estos cierres tan drásticos? ¡Déjanos tu comentario abajo y comparte tu experiencia!
La verdad, esto no es novedad precisamente, ya sabíamos que estaba en proceso, pero ahora sí hay fechas definidas y horarios que nos van a afectar directamente. La idea es levantar unas vigas gigantescas para el nuevo paso, y eso implica, inevitablemente, cerrar la carretera temporalmente. Imagínense la logística, los camiones, los grúas... ¡una torta!
Según el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), los cierres estarán vigentes desde las once de la noche hasta las cinco de la mañana del viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de noviembre. Tres noches seguidas, mae… ¡esto va a poner a prueba nuestra paciencia y nuestros conocimientos de rutas alternativas! Más vale que le agarremos con tiempo a buscarle, porque quedarse varado ahí arriba no es precisamente el plan ideal.
Para quienes vayan rumbo a Alajuela, la recomendación es desviarse en el entronque de Barreal, justo después del puente Alfredo González Flores, conocido cariñosamente como 'La Platina'. Ahí toca doblarle a la izquierda, seguir por la ruta Barreal-La Aurora hasta llegar al Real Cariari, y luego retomar la ruta 1. Suena sencillo en teoría, pero imaginen el tráfico acumulado en esas zonas…
Y si se dirigen hacia San José, tienen que bajar por la rampa de Belén, virar a la izquierda en el semáforo hacia el Real Cariari, continuar por la radial Barreal-La Aurora hasta el semáforo del Instituto de Formación Aeronáutica, y ahí sí, doblarle a la derecha hasta llegar al Conservatorio Castella y, finalmente, retomar la General Cañas. Un laberinto, ¿eh? Pero bueno, ¿qué podemos hacer? Las obras avanzan, aunque a veces parezca que se van al traste.
El MOPT asegura que la información estará disponible en la aplicación Waze, así que activen las alertas y estén pendientes. No sean como esos que se confían y terminan atrapados en medio de una cola kilométrica, gritándole al cielo por qué les pasó. ¡Más vale prevenir que lamentar, chunches!
Este proyecto inmobiliario Savia, que además de este paso a desnivel generará un montón de movimiento en la zona, parece que sigue adelante a pesar de algunas críticas sobre el impacto ambiental y la congestión vehicular. Esperemos que, al final del día, estos cierres temporales valgan la pena y realmente mejoren la movilidad en la zona. Porque si no, ¡será pura pérdida de tiempo y nervios!
Ahora dime, ¿tú qué opinas? ¿Ya tienes planeada tu ruta alternativa para estas noches o crees que el MOPT debería haber buscado otra solución para evitar estos cierres tan drásticos? ¡Déjanos tu comentario abajo y comparte tu experiencia!