En esto ambas partes tienen, razón en parte. En el sector público son algunos puestos los beneficiados de gollerías, y en mucho depende de la institución. Hay por otro lado miles de trabajadores quienes tienen su grado profesional y ganan como técnicos, estan por vocación y estabilidad no por dinero.
Quitando este tema, es cierto que se exige más en el sector privado, con algunas excepciones. Además esta el tema de los horarios, recuerdo muy bien que en la empresa privada tenía que trabajar de lunes a sábado, manejar muchas áreas (ahi no existe especiaciación, hay que hacerle a todo) y el tiempo libre en realidad se aprecia demaciado.
En el sector público de lunes a viernes (no todos claro) de 8 a cuatro, y si hay que hacer trabajo sabado te lo reconocen como un adicional sencillo.
No ocultemos las cosas y veamos en su dimensión las cosas. Ambas tienen su cuota de razón y quienes critican al empleado público muchas veces tienen razón. Especialmente en los menos casos de aquellos que disfrutan de un régimen de mérito e idoneidad que a veces no tienen, simplemente no poseen.
Quitando este tema, es cierto que se exige más en el sector privado, con algunas excepciones. Además esta el tema de los horarios, recuerdo muy bien que en la empresa privada tenía que trabajar de lunes a sábado, manejar muchas áreas (ahi no existe especiaciación, hay que hacerle a todo) y el tiempo libre en realidad se aprecia demaciado.
En el sector público de lunes a viernes (no todos claro) de 8 a cuatro, y si hay que hacer trabajo sabado te lo reconocen como un adicional sencillo.
No ocultemos las cosas y veamos en su dimensión las cosas. Ambas tienen su cuota de razón y quienes critican al empleado público muchas veces tienen razón. Especialmente en los menos casos de aquellos que disfrutan de un régimen de mérito e idoneidad que a veces no tienen, simplemente no poseen.