Gobierno Peruano interviene Panamericana de TV

El Gobierno del Peru, intervino el canal de TV Panamericana de Television, por una supuesta deuda con el fisco.
Como es de esperar esta noticia no la veremos por CNN.

Hasta el momento ni la SIP, OEA, ni Reporteros sin Frontera se "han enterado"

La autoridad tributaria peruana asumió hoy el control del canal de televisión Panamericana, uno de los dos más antiguos del Perú, informaron los medios de comunicación del país andino.

Como preámbulo de esta acción de la administración tributaria, el sábado pasado el Presidente peruano, Alan García Pérez, dijo que la Superintendencia Nacional Tributaria (Sunat) “haría bien en cobrar” la deuda que Panamericana Televisión tiene con el Estado. “En algún momento, sea quien sea el que esté ahí, hay que cobrar porque... ¡hasta cuándo!”.

Al lunes siguiente, 1 de junio, la Sunat asumió el control del canal 5, por seis meses, para asegurar el pago de una deuda de 117 millones de soles (40 millones de dólares de EE.UU.), y nombró como interventor administrador a Alberto Cabello Ortega. Unos doscientos policías se hicieron presentes en la toma de posesión del canal.
download.php

Genaro Delgado Parker, su antiguo administrador, fue despedido a huevazos por los trabajadores y ex trabajadores de la empresa, con quienes hay grandes pasivos laborales.

La decisión de tomar el control administrativo de Panamericana Televisión, ha sido criticada desde diferentes vertientes y una de ellas es la suspicacia por la presunta interferencia del gobierno peruano en una disputa de propiedad que se ventilaba en los tribunales.

El ex presidente Alejandro Toledo advirtió sobre un supuesto 'copamiento asolapado' del Gobierno en los medios de comunicación al aproximarse las elecciones del 2011. "¿Por qué hoy en día, a medida que nos aproximamos a las elecciones, selectivamente el Gobierno coge a los medios de comunicación? ¿Cuántas otras instituciones le deben a la Sunat? ¿Por qué el presidente no ha dicho cuánto debe EsSalud a la Sunat? ¿Cuánto deben otras instituciones? ¿Por qué los medios de comunicación?", preguntó Toledo.

El administrador designado para dirigir Panamericana Televisión, Alberto Cabello, habló con trabajadores de la empresa a quienes informó que hay fecha de pago para el pago de sus salarios, debido a que la empresa no cuenta con los fondos necesarios para cumplir este compromiso. Sostuvo que se tomarán 48 horas para determinar qué dinero pueden cobrar y cómo asumirán las deudas de la empresa.

Aseguró que se cumplirá con los anunciantes de Panamericana Televisión, al mismo tiempo informó que se evaluará la programación de la televisora.
http://www.radiomundial.com.ve/yvke/noticia.php?t=25680
 
A ver?

Donde estan los "defensores" de la libertad de expresion, de prensa y de comer caviar mientras otras personas se pudren en sus intestinos?

Porque diay, parece que cuando es Chavez todos tienen el solemne deber de agarrar la primera piedra y tirarla, no?
Pero como es un pais "democratico", calladitos, ¿verdad?
 
:-o :-o pateticos estos maes, el link de Juio no es sino uno de los tantos medios que controla Chavez, y eso que ahora va por el unico canal libre que queda en Venezuela, todos los demás ya los tomaron.
A ese canal no lo estan cerrando y nacionalizando por criticar al gobierno como ha hecho Chavez, a quien quieren engañar?


Los medios imparciales hablan de deuda con el fisco, y de problemas administrativos internos.
Sunat dejó administración de Panamericana TV por "caótica" situación
http://www.elcomercio.com.pe/noticia/29 ... on-empresa
 
peyistez mecayo dijo:
:-o :-o pateticos estos maes, el link de Juio no es sino uno de los tantos medios que controla Chavez, y eso que ahora va por el unico canal libre que queda en Venezuela, todos los demás ya los tomaron.
A ese canal no lo estan cerrando y nacionalizando por criticar al gobierno como ha hecho Chavez, a quien quieren engañar?


Los medios imparciales hablan de deuda con el fisco, y de problemas administrativos internos.
Sunat dejó administración de Panamericana TV por "caótica" situación
http://www.elcomercio.com.pe/noticia/29 ... on-empresa

No! Si solamente una entidad publica tomo el control administrativo de esta. ¿Y cerrar? RCTV no fue cerrado, ¿o si?

El organismo recaudador de impuestos traspasa el caso al ámbito de Indecopi tras múltiples críticas al Gobierno por intervención.

La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) decidió abandonar la administración de Panamericana Televisión debido a la “caótica” situación de la empresa, por lo que decidió trasladar el caso al ámbito Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

“La situación en esta empresa es caótica y, en vista de ello, (…) la Sunat ha decidido reconducir el proceso de cobranza de esta deuda tributaria que la empresa Panamericana Televisión mantiene con la Sunat reconducirlo al nivel de Indecopi”, indicó el jefe de la Sunat, Manuel Velarde, en conferencia de prensa.

Velarde señaló que la entidad tributaria dejará de lado el control del canal una vez que se oficialice la renuncia del administrador tributario, Alberto Cabello, y el Poder Judicial realice su fallo de última instancia sobre el proceso.

Cabello anunció su renuncia hoy en vista de las objeciones a la decisión por parte de varios juristas y líderes políticos.
(ups, ¿huele a presión?)

El funcionario, no obstante, aseguró que la intervención fue realizada bajo el amparo de la ley, específicamente de Código Tributario y el Código Procesal Civil. (¿Que Chavez no hizo lo mismo con RCTV? ¿Donde esta la critica a esto?)

Asimismo, dijo esperar que Indecopi declara en insolvencia al más breve plazo a Panamericana Televisión a fin de que se pueda convocar a la Junta de Acreedores que decida el destino de la compañía.

“Estamos esperando que se pronuncie el Poder Judicial para acatar lo que se decida”, agregó.

También señaló que el Comité Consultivo, creado para la ocasión, quedó desactivado tras la medida. El referido comité estaba conformado por Alfonso de los Heros, Roque Benavides y Pablo Cateriano.

Velarde resaltó que el 70% de la deuda de Panamericana, estimada en S/. 117 millones, fue contraída por la administración Schütz en los años 2002 y 2003.

RELACIONES CON GARCÍA
El titular de la Sunat negó que el presidente Alan García hata participado en la decisión de la toma de administración y destacó que fue una decisión autónoma de la institución que preside al sentirse facultado por el marco legal.

Finalmente, restó importancia a la denuncia del congresista Isaac Meckler según la cual Cabello laboró con Genaro Delgado Parker en la empresa Astros en 1998, lo cual revelaría, indicó, una coordinación previa entre ambos.

:o
 
RCTV era un medio libre de linea crítica hacia Chavez y fue cerrado por criterio politico, o mejor dicho porque le roncó el culo a Chavez , nada que ver con este caso.

Y ahora sigue Globovision, Chavez no se va quedar contento hasta que no tenga todos los medios bajo su control, eso es solo cuestion de tiempo.
 
peyistez mecayo dijo:
RCTV era un medio libre de linea crítica hacia Chavez y fue cerrado por criterio politico, o mejor dicho porque le roncó el culo a Chavez , nada que ver con este caso.

Y ahora sigue Globovision, Chavez no se va quedar contento hasta que no tenga todos los medios bajo su control, eso es solo cuestion de tiempo.

Usted y yo sabemos que simple y sencillamente no le renovaron la consecion. Si eso es cerrar, OK, good. Los cerraron, pero en terminos legales. Es la misma cosa con este caso. Solo que el gobierno de Alan Garcia evidentemente cedió a la presión.

Viva la impunidad de la prensa! :-o
 
Kabal_Garabito dijo:
[quote="peyistez mecayo":2igyktyc]RCTV era un medio libre de linea crítica hacia Chavez y fue cerrado por criterio politico, o mejor dicho porque le roncó el culo a Chavez , nada que ver con este caso.

Y ahora sigue Globovision, Chavez no se va quedar contento hasta que no tenga todos los medios bajo su control, eso es solo cuestion de tiempo.

Usted y yo sabemos que simple y sencillamente no le renovaron la consecion. Si eso es cerrar, OK, good. Los cerraron, pero en terminos legales. Es la misma cosa con este caso. Solo que el gobierno de Alan Garcia evidentemente cedió a la presión.

Viva la impunidad de la prensa! :-o[/quote:2igyktyc]


a ver kabal o julio, para criticar de la misma forma a Garcia como con Chavez, sería bueno tener un link donde se hable de parte de los que estan en contra de Garcia que ya no tienen espacios en otros canales para expresarse, o bien que este canal era un abierto critico del gobierno como RCTV....de no ser asi, estan comparando papas con chayotes, y se dejaron meter diez con hueco
 
peyistez mecayo dijo:
RCTV era un medio libre de linea crítica hacia Chavez y fue cerrado por criterio politico, o mejor dicho porque le roncó el culo a Chavez , nada que ver con este caso.

Y ahora sigue Globovision, Chavez no se va quedar contento hasta que no tenga todos los medios bajo su control, eso es solo cuestion de tiempo.

¿CERRADO? :-o

Peyiste esta mas perdido que el hijo de Limberg :-o
http://www.rctv.net/
 
PERU.
Periodistas peruanos denuncian cierre de medios locales

categorias: Internacional - Sociedad
Trabajadores de prensa se movilizaron junto a otros sectores de la ciudad norteña de Chimbote para rechazar el cierre de tres televisoras y tres radios.
El pasado 18 de abril las radios Áncash, Amistad y Miramar, y las televisoras Canal 15, Canal 27 y Canal 55 fueron allanadas y sus equipos incautados por orden del juez Frey Tolentino Cruz, quien actuó a partir de una denuncia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Según los integrantes de esos medios, el Gobierno nacional está tomando represalias por la intensa cobertura del paro que llevaron a delante hace diez días los pobladores de la región de Ancash.

"Es un claro ejemplo de querer amordazarnos. Los hombres de prensa estaremos ahí para recoger y trasmitir las justas exigencias del pueblo", indicó César Yarleque, del clausurado canal 15.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones argumentó que estos seis medios incumplían la Ley de Radio y Televisión porque en algunos casos tenían licencias vencidas y utilizaban equipos no homologados.

http://www.elamaule.cl/admin/render/noticia/9896
Hasta el momento ni la SIP, OEA, ni Reporteros sin Frontera se "han enterado"
 
"Mao"][

a ver kabal o julio, para criticar de la misma forma a Garcia como con Chavez,
¡¡Por eso está el tema!!
Porque Chavez es el blanco preferido de las criticas.
Porque Venezuela, es el tema principal de OEA, HRW, SIP, y todos esos mamotretos. Pero hacen mutis cuando en "gobiernos democratas", se toman medidas peores que en Venezuela.
Porque aqui vienen todos los "intelectuales" y usan los canales de TV en ruedas de prensa, para gritar que Chavez es un dictador, y que aqui no hay libertades. ¡¡Pero lo estan haciendo libre y publicamente!!
Seria interesante oir la opinion de Vargas Llosa, de lo que esta aconteciendo en su expais.
¡¡Ese es el proposito del tema.!!

sería bueno tener un link donde se hable de parte de los que estan en contra de Garcia que ya no tienen espacios en otros canales para expresarse, o bien que este canal era un abierto critico del gobierno como RCTV....de no ser asi, estan comparando papas con chayotes, y se dejaron meter diez con hueco.
Si no fué por motivos politicos, como se explica esta informacion?
""Aseguró que se cumplirá con los anunciantes de Panamericana Televisión, al mismo tiempo informó que se evaluará la programación de la televisora""
¿Evaluar la programacion?
O sea, que la anterior no gustaba.
 
Julio Jimenez dijo:
http://www.rctv.net/[/url][/quote:1a586qz7]

Le cancelaron la concesion, eso es cerrarlo para evitar que la transmision de la señal abierta llegue a todo el pueblo, en especial a los de mas bajos recursos que es donde está la clientela meta de Chavez.
En cable, cualquiera con un poquito de cerebro sabe que no es ni una fraccion lo que era antes, el asi que no venga a jugar de inocente, que ud a nadie engaña.
 
Julio Jimenez dijo:
Porque Chavez es el blanco preferido de las criticas.
Porque Venezuela, es el tema principal de OEA, HRW, SIP, y todos esos mamotretos. Pero hacen mutis cuando en .

Otra vez poniendose de victima, expliquenos como es que esas medidas de Perú son "peores" que las de Venezuela, donde Chavez trata de eliminar cualquier vestigio de oposicion en los medios.

Y despues nos dice si ud está de acuerdo con que los gobiernos cierren medios de comunicacion por motivos politicos.
 
Cargando...
La ultima es que Chavez anda viendo como cierra Globovision y a optado por acosar al dueño, ahora quieren acusarlo por tener animales disecados en su casa... :o :o
 
julito maraña: no entendi el chiste, a ver si me lo explica...

de hecho ayer estaba viendo panamericana por cable (supongo que es el mismo canal)...pero no vi nada mas que el programa de chistes malos que pasan todas las noches, pero con las ricas vedettes de siempre :cool1: :evil:
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 440 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 307 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba