¡Ay, mi Dios! Parece que Google nos está poniendo un poquito más de atención, ¿eh? Resulta que ahora le dieron un empujón a su 'Modo IA', esa onda herramienta que te ayuda a investigar cosas en internet, y lo están lanzando a medio mundo. Antes era pa’ unos pocos privilegiados, pero ahora va a llegar a unos 50 países más, incluyendo algunos lugarcitos europeos donde seguro ya estaban mordiéndose las uñas esperando.
Para los que andan desconectados, el 'Modo IA' básicamente te permite hacerle preguntas más elaboradas a Google, como si estuvieras charlando con un amigo que sabe casi todo. Ya no es solo escribir “restaurantes en San José”, sino poder preguntarle: “Busco un restaurante cerca del Teatro Nacional, que sirva comida típica costarricense, tenga ambiente romántico y esté abierto después de las 8pm”. ¡Y el mae te responde con todo lujo de detalles!
Lo que más me late de esto es que dicen que ahora el ‘Modo IA’ entiende aún mejor nuestras varas, esas preguntas que a veces son como laberintos, con rodeos y vueltas. Antes Google se confundía un poco, pero parece que ahora le metieron más cerebro, así que podrá descifrar lo que queremos decir aunque no seamos los más claros. Imagínate, vas a planear unas vacaciones en Guanacaste y le puedes preguntar: “Necesito opciones de hoteles all inclusive cerca de Tamarindo, ideales para familias con niños pequeños, que tengan actividades acuáticas y estén dentro de mi presupuesto de $150-$200 dólares la noche”. ¡Listo, Google te arma el paquete completo!
Según Google, la gente ya está haciendo preguntas mucho más largas y complejas que antes, porque saben que el ‘Modo IA’ puede entenderlas. Dicen que el promedio de caracteres por búsqueda ha aumentado como cuatro o cinco veces. ¡Eso significa que ya no tenemos que acortar tanto nuestras varas para que Google nos entienda! Podemos ser más específicos y obtener respuestas más útiles y personalizadas. Esto es bueno, ¿verdad? Porque a veces uno quiere saberlo todo, y no solo un resumen rápido.
Además, ahora podrán acceder a este nuevo botón desde sus celulares Android e iOS, ¡para los que estamos pegadísimos al teléfono! Así que ya no hay excusa para no estar informados. Lo van a encontrar justo en la página de resultados de búsqueda, fácil, fácil. No tendrán que descargar ninguna app extra ni pagar suscripciones costosas. Google sigue tratando de convencernos de que les debemos nuestro tiempo, pero al menos nos dan herramientas interesantes.
Pero ojo, no todo es miel sobre hojuelas. Algunos expertos dicen que esta inteligencia artificial podría sesgar la información que recibimos, mostrándonos solo aquello que Google cree que queremos ver. Como si nos encerraran en burbujas de contenido personalizado. Tendremos que seguir usando nuestra cabeza y verificar la información que obtenemos de cualquier fuente, incluso de Google. Siempre hay que mantener el sano juicio, ¿eh?
Otra preocupación es el impacto que esto tendrá en las pequeñas empresas locales. Si Google empieza a recomendar automáticamente grandes cadenas hoteleras o restaurantes turísticos, ¿qué pasa con esos negocios familiares que ofrecen experiencias auténticamente costarricenses? Necesitamos apoyar a nuestros emprendedores locales, ¡y eso incluye buscarlos nosotros mismos a veces! Que no se vayan al traste por culpa de algoritmos.
En fin, el ‘Modo IA’ de Google promete revolucionar la forma en que buscamos información en internet. Pero como siempre, tendremos que usarlo con responsabilidad y criterio. Con toda esta tecnología avanzando a pasos agigantados, me pregunto: ¿cren que algún día la inteligencia artificial será tan avanzada que dejará de sorprendernos y simplemente se convertirá en parte de nuestra vida diaria, como la electricidad o el agua? Déjenme leer sus opiniones en los comentarios, ¡quiero saber qué piensan ustedes!
Para los que andan desconectados, el 'Modo IA' básicamente te permite hacerle preguntas más elaboradas a Google, como si estuvieras charlando con un amigo que sabe casi todo. Ya no es solo escribir “restaurantes en San José”, sino poder preguntarle: “Busco un restaurante cerca del Teatro Nacional, que sirva comida típica costarricense, tenga ambiente romántico y esté abierto después de las 8pm”. ¡Y el mae te responde con todo lujo de detalles!
Lo que más me late de esto es que dicen que ahora el ‘Modo IA’ entiende aún mejor nuestras varas, esas preguntas que a veces son como laberintos, con rodeos y vueltas. Antes Google se confundía un poco, pero parece que ahora le metieron más cerebro, así que podrá descifrar lo que queremos decir aunque no seamos los más claros. Imagínate, vas a planear unas vacaciones en Guanacaste y le puedes preguntar: “Necesito opciones de hoteles all inclusive cerca de Tamarindo, ideales para familias con niños pequeños, que tengan actividades acuáticas y estén dentro de mi presupuesto de $150-$200 dólares la noche”. ¡Listo, Google te arma el paquete completo!
Según Google, la gente ya está haciendo preguntas mucho más largas y complejas que antes, porque saben que el ‘Modo IA’ puede entenderlas. Dicen que el promedio de caracteres por búsqueda ha aumentado como cuatro o cinco veces. ¡Eso significa que ya no tenemos que acortar tanto nuestras varas para que Google nos entienda! Podemos ser más específicos y obtener respuestas más útiles y personalizadas. Esto es bueno, ¿verdad? Porque a veces uno quiere saberlo todo, y no solo un resumen rápido.
Además, ahora podrán acceder a este nuevo botón desde sus celulares Android e iOS, ¡para los que estamos pegadísimos al teléfono! Así que ya no hay excusa para no estar informados. Lo van a encontrar justo en la página de resultados de búsqueda, fácil, fácil. No tendrán que descargar ninguna app extra ni pagar suscripciones costosas. Google sigue tratando de convencernos de que les debemos nuestro tiempo, pero al menos nos dan herramientas interesantes.
Pero ojo, no todo es miel sobre hojuelas. Algunos expertos dicen que esta inteligencia artificial podría sesgar la información que recibimos, mostrándonos solo aquello que Google cree que queremos ver. Como si nos encerraran en burbujas de contenido personalizado. Tendremos que seguir usando nuestra cabeza y verificar la información que obtenemos de cualquier fuente, incluso de Google. Siempre hay que mantener el sano juicio, ¿eh?
Otra preocupación es el impacto que esto tendrá en las pequeñas empresas locales. Si Google empieza a recomendar automáticamente grandes cadenas hoteleras o restaurantes turísticos, ¿qué pasa con esos negocios familiares que ofrecen experiencias auténticamente costarricenses? Necesitamos apoyar a nuestros emprendedores locales, ¡y eso incluye buscarlos nosotros mismos a veces! Que no se vayan al traste por culpa de algoritmos.
En fin, el ‘Modo IA’ de Google promete revolucionar la forma en que buscamos información en internet. Pero como siempre, tendremos que usarlo con responsabilidad y criterio. Con toda esta tecnología avanzando a pasos agigantados, me pregunto: ¿cren que algún día la inteligencia artificial será tan avanzada que dejará de sorprendernos y simplemente se convertirá en parte de nuestra vida diaria, como la electricidad o el agua? Déjenme leer sus opiniones en los comentarios, ¡quiero saber qué piensan ustedes!