Gravamen por accidente de tránsito

luigie

Forero Regular
En noviembre de 2008, atropellé a una señora cerca de las 8 a.m. A las 11 a.m. de ese mismo día a la señora le dieron de alta en el hospital, ya que lo que tenía era solamente un majonazo en su pie. Una semana más tarde yo me presenté al Juzgado de Tránsito a hacer la declaración, y no me declaré culpable, ya que la señora se me metió en frente de mi vehículo de forma descuidada mientras yo estaba haciendo un alto en una esquina. De hecho tengo como testigo un taxista que estaba destrás mío, quien pudo observar todo.

Aún no he sido notificado, para algún juicio, o algún proceso extraordinario, ni tengo idea si la señora fue a declarar, pero mi vehículo está con un gravamen, que me gustaría levantar para poder venderlo en cualquier momento.

¿Alguien sabe que debo de hacer para levantar ese gravamen? y también, ¿cuanto tiempo tenía esa señora para haber declarado después del accidente?

Muchas gracias por la ayuda que me puedan brindar.
 
En caso de accidente se tienen 10 días hábiles para declarar. Puede verificar todo lo relacionado con el accidente con el respectivo expediente, el cual debería tener el parte, declaraciones suyas y de la atropellada, croquis del accidente.
Para levantar el gravamen tiene 2 opciones:
-Contactar a la señora y que ambos se presenten ante el juzgado de tránsito a decir que llegaron a un acuerdo por fuera, y que no quieren ir a juicio.
-Ir a juicio y esperar el resultado.
Si la señora no quiere llegar a ningún acuerdo tiene que esperarse a juicio, igual si ella utilizó la póliza de seguros y desea recargar a su poliza los costos del accidente. Si ella quiere llegar a algún acuerdo por fuera, sería lo más fácil y conveniente, y si ella utilizó la póliza de ella y no le quiere recargar nada, pueden llegar a un acuerdo en el juzgado.
Para eso tiene que presentar todos los papeles, estar el dueño del vehículo presente (en caso de que no sea usted) y listo.
Yo hace como 3 meses tuve un accidente con una moto, ambos nos declaramos inocentes, pero para evitar ir a juicio decidimos que lo más fácil era que el utilizara la póliza para reparar su moto y yo le pagaba la mitad del deducible. Mi póliza de seguro quedo intacta, y al hacer ese trato nos ahorramos el juicio, y la investigación del ins pues cada uno cubrió sus gastos de manera independiente.
 
Tal como lo dice el forero anterior, solo hay dos caminos: o un arreglo por fuera y se presentan ante el Juzgado diciendo que no quieren seguir el juicio, o esperar hasta que finalice el proceso y eso puede ser bastante tiempo.

Yo vendí un carro hace muchos años y el nuevo propietario no hizo el traspaso. No hace mucho me llamó un señor que tenía interés en comprarlo pero que no podía inscribirlo porque tenía un gravamen de un accidente de tránsito. Por supuesto que yo no tenía vela en ese entierro, pero le pongo por ejemplo hasta donde llega ese tipo de gravámenes.

Buena suerte.
 
Muchas gracias por las respuestas, el día de mañana iré al juzgado, para ver como va el asunto.

En todo caso, si la doña no declaró en esos 10 días, tiene posibilidades de hacer algo más, o ya quedó lista para la foto?

Nuevamente muchas gracias.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba