Greta y su gente le armaron un despiche a los petroleros de Noruega

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, agárrense porque la vara en el norte de Europa se puso color de hormiga. Uno aquí, tranquilo tomándose el cafecito de la mañana, y de pronto ve la noticia: Greta Thunberg, la activista que algunos aman y otros no pueden ni ver, se fue con unos 200 compas de Extinction Rebellion y básicamente le pusieron un candado a la refinería más importante de Noruega. No llegaron a pedirlo por favor, ni con pancartas bonitas. No, no. Esta gente se fue a lo directo, a la yugular, y armaron un despiche para que el mundo entero volviera a ver el tema del petróleo.

La movida fue coordinada a un nivel casi militar. Un grupo se sentó en media calle, bloqueando el acceso por tierra a la refinería de Mongstad. Y para que la cosa fuera completa, otros, en una versión más acuática de la protesta, se mandaron en kayaks y veleros para bloquear la entrada por el puerto. O sea, un bloqueo total, por cielo, mar y tierra casi. La refinería, que es como el chunche más grande del gigante Equinor (pensemos en una RECOPE de ellos, pero a lo vikingo y con muchísima más plata), quedó viendo para el ciprés. El mensaje era clarísimo: de aquí no entra ni sale nada hasta que nos escuchen.

Y claro, Greta no se anduvo por las ramas. La mae soltó una bomba en sus declaraciones que todavía debe estar retumbando en Oslo. Dijo, sin pelos en la lengua, que “no hay futuro en el petróleo” y que los países productores como Noruega “tienen las manos manchadas de sangre”. ¡Qué nivel de frase! Es una acusación directa, sin anestesia, que pone a los noruegos en una posición súper incómoda. Porque a ver, ellos se venden al mundo como una sociedad súper avanzada, verde y progresista, pero la mitad de su riqueza viene de sacarle jugo al fondo del mar. Es una contradicción con la que han vivido por años, y ahora Greta se las está restregando en la cara con megáfono.

Ahora, aquí es donde la vara se complica y se pone interesante. Desde nuestra perspectiva en Tiquicia, es fácil aplaudir y decir “¡Tuanis, Greta! ¡Denles duro!”. Pero la respuesta del gobierno noruego y de Equinor tiene su lógica, aunque nos duela. Argumentan que ese sector da un montón de brete a miles de personas, que tienen un conocimiento técnico que no se puede botar a la basura de un día para otro y, ojo a este punto, que son claves para garantizar un suministro de energía estable en Europa, sobre todo con las broncas que hay en otras partes del mundo. Es el eterno dilema: la economía y la estabilidad de hoy contra la supervivencia del planeta mañana. Menuda torta tener que escoger.

Y aquí es donde la procesión nos llega por dentro. Uno aquí, desde Costa Rica, se queda pensando. Nosotros nos llenamos la boca diciendo que somos un país verde, pura vida y que usamos energías limpias. Pero seamos honestos, ¿cuántos de nosotros no dependemos de un carro o un bus para ir al brete todos los días? ¿Cuántos de los productos que compramos no vienen en plástico derivado del petróleo? Criticamos a Noruega por producirlo, pero nosotros lo consumimos a cachete. Es muy fácil apuntar el dedo cuando no se es el que tiene el pozo en el patio, pero la demanda sigue existiendo y nosotros somos parte de ella. El despiche de Greta en Noruega es un espejo que nos obliga a vernos nuestras propias contradicciones.

Así que les lanzo la pregunta, maes: ¿Es el activismo de Greta la única forma de que los gobiernos despierten, aunque sea a la fuerza? ¿O se está pasando de la raya y generando más problemas que soluciones? ¿Y nosotros qué? ¿Somos hipócritas por criticar mientras seguimos tanqueando el carro? ¡Los leo en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 452 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 310 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba