Grupo de jóvenes protesta contra posible postulación presidencial de Ortega



En las próximas elecciones Ortega puede ser candidato por los sandinistas tras una sentencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declaró legal un fallo que habilita al mandatario a presentarse a su reelección inmediata. EFE/Archivo
En las próximas elecciones Ortega puede ser candidato por los sandinistas tras una sentencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declaró legal un fallo que habilita al mandatario a presentarse a su reelección inmediata. EFE/Archivo







Managua, 20 feb (EFE).- Una decena de nicaragüenses que integran dos grupos juveniles de la sociedad civil, críticos con el Ejecutivo, se manifestaron hoy en Managua en rechazo a una posible candidatura del presidente del país, Daniel Ortega, en los comicios generales del 6 de noviembre próximo.
Los manifestantes se concentraron pacíficamente en las afueras de la sede del Consejo Supremo Electoral (CSE), donde demandaron a las autoridades hacer cumplir el artículo constitucional que prohíbe la reelección presidencial consecutiva.
“Daniel (Ortega) y Somoza son la misma cosa”, gritaban entre otros los manifestantes, convocados por la Red Nacional de Resistencia Ciudadana (RNRC) y la Red Forjando el Futuro de los Nicaragüenses (Forfunic), opositoras al Gobierno sandinista.
David Campos, presidente de Forfunic, dijo a periodistas que esa manifestación, que interrumpió brevemente el tráfico de vehículos, forma parte de una campaña de protesta con miras a los comicios del 6 de noviembre para despertar a la ciudadanía contra una “inconstitucional” candidatura de Ortega a la Presidencia.
En las próximas elecciones Ortega puede ser candidato por los sandinistas tras una sentencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declaró legal un fallo que habilita al mandatario a presentarse a su reelección inmediata.
Esa sentencia ratificó un fallo de la Sala Constitucional que, en octubre de 2009, declaró inaplicable el artículo constitucional que prohíbe la reelección presidencial continua y limita a dos el número de mandatos.
Ese fallo fue dictado de manera expedita por la Sala Constitucional en una sesión celebrada en ausencia de los magistrados opositores, que fueron sustituidos por suplentes sandinistas de otra sala.
Ortega, que está en su segundo mandato (2007-2012), gobernó Nicaragua por primera vez de 1984 a 1990.
Los integrantes de esos grupos juveniles anunciaron que continuarán sus protestas contra esa posible postulación de Ortega, porque consideran que sería inconstitucional.
Por su lado, el Movimiento por el Rescate al Sandinismo, en el que figuran el ex comandante de la revolución sandinista Henry Ruiz y la diputada disidente y ex guerrillera Mónica Baltodano, emitieron en la víspera una proclama contra una posible candidatura de Ortega.
Según Ruiz, conocido como “Comandante Modesto” durante la insurrección sandinista que en 1979 derrocó con las armas a la dictadura de los Somoza, si Ortega se postula a la Presidencia se convertiría en un “delincuente” por violar, a su juicio, la Constitución.
El gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) ha comenzado a ratificar, en congresos municipales y departamentales, la candidatura de Ortega con miras a las elecciones presidenciales de noviembre próximo.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

🦉Prepración para examenes desde 6to hasta Bachillerato por madurez.
¡Obtenga su título!

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 387 59,6%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 262 40,4%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba