Honduras se adhiere al ALBA

La Alternativa Bolivariana para América Latina y El Caribe (ALBA) es una propuesta de integración diferente. Mientras el ALCA responde a los intereses del capital trasnacional y persigue la liberalización absoluta del comercio de bienes y servicios e inversiones, el ALBA pone el énfasis (No excluye lo demas) en la lucha contra la pobreza y la exclusión social y, por lo tanto, expresa los intereses de los pueblos latinoamericanos.
El ALBA se fundamenta en la creación de mecanismos para crear ventajas cooperativas entre las naciones que permitan compensar las asimetrías existentes entre los países del hemisferio. Se basa en la cooperación de fondos compensatorios para corregir las disparidades que colocan en desventaja a los países débiles frente a las primeras potencias. Por esta razón la propuesta del ALBA le otorga prioridad a la integración latinoamericana y a la negociación en bloques sub-regionales(Asi negociamos nuestro TLC, genio), abriendo nuevo espacios de consulta para profundizar el conocimiento de nuestras posiciones e identificar espacios de interés común que permitan constituir alianzas estratégicas y presentar posiciones comunes en el proceso de negociación. El desafío es impedir la dispersión en las negociaciones, evitando que las naciones hermanas se desgajen y sean absorbidas por la vorágine con que viene presionándose en función de un rápido acuerdo por el ALCA.
El ALBA es una propuesta para construir consensos para repensar los acuerdos de integración en función de alcanzar un desarrollo endógeno nacional y regional que erradique la pobreza, corrija las desigualdades sociales y asegure una creciente calidad de vida para los pueblos. La propuesta del ALBA se suma al despertar de la conciencia que se expresa en la emergencia de un nuevo liderazgo político, económico, social y militar en América Latina y El Caribe. Hoy más que nunca, hay que relanzar la unidad latinoamericana y caribeña. El ALBA, como propuesta bolivariana y venezolana, se suma a la lucha de los movimientos, de las organizaciones y campañas nacionales que se multiplican y articulan a lo largo y ancho de todo el continente contra el ALCA. Es, en definitiva, una manifestación de la decisión histórica de las fuerzas progresistas de Venezuela para demostrar que Otra América es Posible.


¿En donde dice "paises con caracteristicas socialistas, donde el estado sea mas que el sector privado"?

Disculpa, pero lo estas leyendo con la lupa equivocada. Debes verlo como si fueras un total desconocido del tema.
 
Repito mi respuesta sobre el texto
La Alternativa Bolivariana para América Latina y El Caribe (ALBA) es una propuesta de integración diferente. Mientras el ALCA responde a los intereses del capital trasnacional y persigue la liberalización absoluta del comercio de bienes y servicios e inversiones, el ALBA pone el énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social y, por lo tanto, expresa los intereses de los pueblos latinoamericanos.
Es muy extraño definir una propuesta o una idea como la alternativa de otra idea. Me explico: la Unión Europea se definió como una integración de paises europeos para comerciar entre ellos, abrir mercados, reducir aranceles, es una comunidad de paises que establecen reglas comunes e instituciones que funcionan en forma global pero no se definen en oposición a otra cosa.

En segundo lugar es muy fuerte la conotación ideologíca al solo leer ese parrafo: se establece que "la lucha contra la pobreza y la exclusión social" en oposición a "liberalización absoluta del comercio de bienes y servicios e inversiones" o sea que no se pueden lograr ambas cosas, en todo caso la "liberalización absoluta" no existe en casi ningun lugar y dudo que el ALCA la proponga.
El ALBA se fundamenta en la creación de mecanismos para crear ventajas cooperativas entre las naciones que permitan compensar las asimetrías existentes entre los países del hemisferio. Se basa en la cooperación de fondos compensatorios para corregir las disparidades que colocan en desventaja a los países débiles frente a las primeras potencias. Por esta razón la propuesta del ALBA le otorga prioridad a la integración latinoamericana y a la negociación en bloques sub-regionales, abriendo nuevo espacios de consulta para profundizar el conocimiento de nuestras posiciones e identificar espacios de interés común que permitan constituir alianzas estratégicas y presentar posiciones comunes en el proceso de negociación. El desafío es impedir la dispersión en las negociaciones, evitando que las naciones hermanas se desgajen y sean absorbidas por la vorágine con que viene presionándose en función de un rápido acuerdo por el ALCA.

En primer lugar, el "ALCA" creo que ya se desechó, Brasil y Argentina no quisieron aceptarlo, asi que la propuesta del ALBA no solo es tendenciosa sino desactualizada.

En segundo lugar, lo que hay ahora solo los TLCs con EEUU y por cierto Nicaragua tiene un TLC con EEUU (y por eso es miembro del "ALCA") además de ser miembro del ALBA ¿No es eso un tanto contradictorio?


El ALBA es una propuesta para construir consensos para repensar los acuerdos de integración en función de alcanzar un desarrollo endógeno nacional y regional que erradique la pobreza, corrija las desigualdades sociales y asegure una creciente calidad de vida para los pueblos. La propuesta del ALBA se suma al despertar de la conciencia que se expresa en la emergencia de un nuevo liderazgo político, económico, social y militar en América Latina y El Caribe
Jejejeje, ¿me pregunto a quién se referirán con el "nuevo liderazgo político, económico, social y militar en América Latina y El Caribe"?

Y luego dicen que uno es paranoico
.
Hoy más que nunca, hay que relanzar la unidad latinoamericana y caribeña. El ALBA, como propuesta bolivariana y venezolana, se suma a la lucha de los movimientos, de las organizaciones y campañas nacionales que se multiplican y articulan a lo largo y ancho de todo el continente contra el ALCA. Es, en definitiva, una manifestación de la decisión histórica de las fuerzas progresistas de Venezuela para demostrar que Otra América es Posible.
En este parrafo si se terminan de pintar de cuerpo entero:

¿Qué el ALBA? Un movimiento latinoamericano que busca lograr que en latinoamerica haya SOLO gobiernos de izquierda SIEMPRE y si son liderados por Hugo Chavez mejor. Punto, eso es. Y les importa una mierda que sean democraticos o no.

¿Otra america es posible? Si claro, siempre y cuando tengan gobiernos de izquierda bien radicales en toda latinoamerica en todos los paises.

¿Y si gana las elecciones un gobierno de derecha en algun pais latinoamericano? ¿Como queda el ALBA entonces? ¿O va a haber que pedirles permiso?
 
Ahora si te comi enterito :evil: :-o :-o :-o

Lo que el "lavado de cerebro" puede hacer con la comprension de lectura :-o ...

Alejandro221 dijo:
La Alternativa Bolivariana para América Latina y El Caribe (ALBA) es una propuesta de integración diferente. Mientras el ALCA responde a los intereses del capital trasnacional y persigue la liberalización absoluta del comercio de bienes y servicios e inversiones, el ALBA pone el énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social y, por lo tanto, expresa los intereses de los pueblos latinoamericanos.
Es muy extraño definir una propuesta o una idea como la alternativa de otra idea. Me explico: la Unión Europea se definió como una integración de paises europeos para comerciar entre ellos, abrir mercados, reducir aranceles, es una comunidad de paises que establecen reglas comunes e instituciones que funcionan en forma global pero no se definen en oposición a otra cosa.

Ok, vamos paso a paso:

En primer lugar, alternativa no es oposicion, es otra opcion. Puede confundirse en este ambito, pero no es lo mismo. El movimiento libertario es una alternativa politica dentro de nuestro sistema pluralista. ¿representa una oposicion al gobierno? Solo en la asamblea legislativa. En elecciones, es una opcion mas por la que usted, yo, y cualquiera puede votar. Por tanto, no es extraño que una idea sea una alternativa. Es como con la Union Europea. Usted tiene dos opciones: pertenecer o no pertenercer. La alternativa aqui es no pertenecer. ¿Donde esta lo extraño, Alejandro :-o :-o :-o :-o ? Me extraña usted (en realidad, no me extraña) que salga con tal disparates.

En segundo lugar es muy fuerte la conotación ideologíca al solo leer ese parrafo: se establece que "la lucha contra la pobreza y la exclusión social" en oposición a "liberalización absoluta del comercio de bienes y servicios e inversiones" o sea que no se pueden lograr ambas cosas, en todo caso la "liberalización absoluta" no existe en casi ningun lugar y dudo que el ALCA la proponga.

En segundo lugar:

- Hay que aprender a LEER, Alejandrito.
-Hay que aprender a COMPRENDER lo leido, Alejandrito.


A ver si pone cuidado. Vea lo que usted dijo:
...se establece que "la lucha contra la pobreza y la exclusión social" en oposición a "liberalización absoluta del comercio de bienes y servicios e inversiones"...

Vea lo que dice el texto:

...el ALCA responde a los intereses del capital trasnacional y persigue la liberalización absoluta del comercio de bienes y servicios e inversiones, el ALBA pone el énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social y, por lo tanto, expresa los intereses de los pueblos latinoamericanos.

Poner enfasis NO significa dejar a un lado. Significa darle prioridad a otros temas. Aparte, el discurso de "la lucha contra la pobreza y la exclusión social" fue tambien usado por gente del SI. Asi que tenga cuidado con lo que dice (o mas bien, con lo que piense). Por eso le dije que esto hay que leerlo como si usted no supiera nada del caso 8-) . Peeero bueh, dicen que a palo se aprende. Ah, puede usted notar que el documento dice una verdad:

"a lucha contra la pobreza y la exclusión social... expresa los intereses de los pueblos latinoamericanos"

¿Digame si ese no es el fin de todo gobierno :-o ?

[quote:2h677uwt] El ALBA se fundamenta en la creación de mecanismos para crear ventajas cooperativas entre las naciones que permitan compensar las asimetrías existentes entre los países del hemisferio. Se basa en la cooperación de fondos compensatorios para corregir las disparidades que colocan en desventaja a los países débiles frente a las primeras potencias. Por esta razón la propuesta del ALBA le otorga prioridad a la integración latinoamericana y a la negociación en bloques sub-regionales, abriendo nuevo espacios de consulta para profundizar el conocimiento de nuestras posiciones e identificar espacios de interés común que permitan constituir alianzas estratégicas y presentar posiciones comunes en el proceso de negociación. El desafío es impedir la dispersión en las negociaciones, evitando que las naciones hermanas se desgajen y sean absorbidas por la vorágine con que viene presionándose en función de un rápido acuerdo por el ALCA.

En primer lugar, el "ALCA" creo que ya se desechó, Brasil y Argentina no quisieron aceptarlo, asi que la propuesta del ALBA no solo es tendenciosa sino desactualizada.

En segundo lugar, lo que hay ahora solo los TLCs con EEUU y por cierto Nicaragua tiene un TLC con EEUU (y por eso es miembro del "ALCA") además de ser miembro del ALBA ¿No es eso un tanto contradictorio?[/quote:2h677uwt]

1- No sabia que Brasil y Argentina fueran todo el continente americano :o ... Aparte, considere que eso fue escrito en el momento en que se hablaba del ALCA, mae. Aqui viene la leccion numero 3.

Tiene que entender el contexto historico de lo que lee, Alejandrito

2- No, no es contradictorio. Dice "Alternativa". Es decir, lo puedes escoger. Pero... bueh, leamos lo que dice:
El ALBA se fundamenta en la creación de mecanismos para crear ventajas cooperativas entre las naciones que permitan compensar las asimetrías existentes entre los países del hemisferio.

Desde la perspectiva del ALBA, el ALCA crea asimetrias entre las naciones occidentales. Asi que no es contradictorio, pues ALBA permite compensar las asimetrias. Es decir, pueden estar ambos. Quitese esos lentes de Guerra Fria, por favor 8-) .

[quote:2h677uwt]El ALBA es una propuesta para construir consensos para repensar los acuerdos de integración en función de alcanzar un desarrollo endógeno nacional y regional que erradique la pobreza, corrija las desigualdades sociales y asegure una creciente calidad de vida para los pueblos. La propuesta del ALBA se suma al despertar de la conciencia que se expresa en la emergencia de un nuevo liderazgo político, económico, social y militar en América Latina y El Caribe
Jejejeje, ¿me pregunto a quién se referirán con el "nuevo liderazgo político, económico, social y militar en América Latina y El Caribe"?

Y luego dicen que uno es paranoico [/quote:2h677uwt]

Se refiere a la (eterna) necesidad de la aparicion de nuevos lideres en America Latina... huevon.

Hoy más que nunca, hay que relanzar la unidad latinoamericana y caribeña. El ALBA, como propuesta bolivariana y venezolana, se suma a la lucha de los movimientos, de las organizaciones y campañas nacionales que se multiplican y articulan a lo largo y ancho de todo el continente contra el ALCA. Es, en definitiva, una manifestación de la decisión histórica de las fuerzas progresistas de Venezuela para demostrar que Otra América es Posible.
En este parrafo si se terminan de pintar de cuerpo entero:

Nop, es un manifiesto de venezuela a apoyar ese ideal, y un llamado a la unidad latinocaribeña americana, basandose en emergentes movimientos que son reacciones causadas por la necesidad de un cambio.

¿Ejemplos?

Paraguay, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Nicaragua, y movimientos que no alcanzaron el poder como el de Andres Manuel Lopez Obrador en Mexico, pero que representan un llamado a un cambio (considerando el estado en que esta Mexico, y la cantidad de personas que habitan ese país). Leccion numero 4:

Hay que entender que no somos el unico pais ni la unica cultura del mundo, Alejandrito. Ahi afuera hay muchos muchos MUCHOS otros paises con diferents culturas y realidades. Es algo divertido y raro llamado "Humanidad"

¿Qué el ALBA? Un movimiento latinoamericano que busca lograr que en latinoamerica haya SOLO gobiernos de izquierda SIEMPRE y si son liderados por Hugo Chavez mejor. Punto, eso es. Y les importa una mierda que sean democraticos o no.

¿Que parte de "HONDURAS Y DOMINICA NO SON PAISES DE IZQUIERDA!!!!!1!" no entendio?

Repito: QUITESE ESOS LENTES DE GUERRA FRIA. EL MURO DE BERLIN YA CALLÓ.

¿Otra america es posible? Si claro, siempre y cuando tengan gobiernos de izquierda bien radicales en toda latinoamerica en todos los paises.

Me agradan los sarcasmos :-D Tambien hay otra America posible en la que lo comercial > social-cultural.... Wait... I think we live in that world :-? ....

¿Y si gana las elecciones un gobierno de derecha en algun pais latinoamericano? ¿Como queda el ALBA entonces? ¿O va a haber que pedirles permiso?

A como Nicaragua con el TLC. A aguantar palo, derechista de mierda :-o :-o :-o :-o :-o .

¿Dicen que Clipper aburre con sus mismas ideas? Deberian ver a Alejandro. Tira la importancia de este foro por el excusado :-o .

Ah si, aqui tengo una imagen suya, Alejandrito:

haha_estoy_usando_el_internet.jpg
 
Ok, vamos paso a paso:

En primer lugar, alternativa no es oposicion, es otra opcion. Puede confundirse en este ambito, pero no es lo mismo. El movimiento libertario es una alternativa politica dentro de nuestro sistema pluralista. ¿representa una oposicion al gobierno? Solo en la asamblea legislativa. En elecciones, es una opcion mas por la que usted, yo, y cualquiera puede votar. Por tanto, no es extraño que una idea sea una alternativa. Es como con la Union Europea. Usted tiene dos opciones: pertenecer o no pertenercer. La alternativa aqui es no pertenecer. ¿Donde esta lo extraño, Alejandro :-o :-o :-o :-o ? Me extraña usted (en realidad, no me extraña) que salga con tal disparates.

La diferencia entre la Unión Europea y el Alba es que la unión europea no tiene conotaciones ideologícas tan marcadas.

Se refiere a la (eterna) necesidad de la aparicion de nuevos lideres en America Latina... huevon.
Si, claro, nuevos lideres como Hugo Chavez, Rafael Correa y Daniel Ortega. Es fácil leer entre líneas.

Nop, es un manifiesto de venezuela a apoyar ese ideal, y un llamado a la unidad latinocaribeña americana, basandose en emergentes movimientos que son reacciones causadas por la necesidad de un cambio.

¿Ejemplos?

Paraguay, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Nicaragua, y movimientos que no alcanzaron el poder como el de Andres Manuel Lopez Obrador en Mexico, pero que representan un llamado a un cambio (considerando el estado en que esta Mexico, y la cantidad de personas que habitan ese país).

Bueno, usted aqui mismo acaba de validar mis sospechas. El ALBA busca el cambio y ¿a que se refieren con este "cambio"? Pues usted mismo lo ha escrito Paraguay, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Nicaragua, (Lopez Obrador en México).

El cambio es gobiernos izquierdistas, algunos más autoritarios y radicales que otros.

Es de comprender que muchos grupos en Honduras alzaran la voz cuando el presidente decidió incorporarse al ALBA ya que es es "una propuesta de integración" que se basa en "emergentes movimientos que son reacciones causadas por la necesidad de un cambio" y ese cambio es virar a la izquierda.

Obviamente integrarse a una propuesta asi deja muchas interrogantes, en el mundo las demás integraciones regionales generalmente no tocan temas ideologicos. Es comprometer demasiado a los paises miembros.

A como Nicaragua con el TLC. A aguantar palo, derechista de mierda
Eso no lo entendí y lo de "derechista de mierda" lo tomo como un cumplido.
 
Alejandro221 dijo:
Ok, vamos paso a paso:

En primer lugar, alternativa no es oposicion, es otra opcion. Puede confundirse en este ambito, pero no es lo mismo. El movimiento libertario es una alternativa politica dentro de nuestro sistema pluralista. ¿representa una oposicion al gobierno? Solo en la asamblea legislativa. En elecciones, es una opcion mas por la que usted, yo, y cualquiera puede votar. Por tanto, no es extraño que una idea sea una alternativa. Es como con la Union Europea. Usted tiene dos opciones: pertenecer o no pertenercer. La alternativa aqui es no pertenecer. ¿Donde esta lo extraño, Alejandro :-o :-o :-o :-o ? Me extraña usted (en realidad, no me extraña) que salga con tal disparates.

La diferencia entre la Unión Europea y el Alba es que la unión europea no tiene conotaciones ideologícas tan marcadas.

¿Y? ¿Resulta que ahora es un crimen pensar distinto? Mae, empezemos: Lo que propone el ALBA no es otra cosa que unir paises con una sola caracteristica: Latinoamericanos. Ah, y que el gobierno tenga ganas de sacar de la pobreza a su poblacion, y demases cosas mencionadas en el documento. Esto no es solo igual de beneficioso que los "prototipos" de Union Europea, sino que es mucho mejor. No te pide requerimientos ideologicos (El TLC tampoco. Nada mas te puede mandar a la mierda si haces algo que afecte el comercio. Y como solo hay una ideologia acomodada para el TLC, pues... Y sino es el TLC, es USA), no tiene requerimientos economicos (porque, igual, todos estamos jodidos por igual) como si los tiene la Union Europea (Por supuesto que debe tenerlos, si admiten a cualquier sin saber que condiciones tiene, se van todos a Inglaterra), ni siquiera requerimientos socioculturales (resulta que Dominica no creo que hable español 8-) ). ¿Connotaciones ideologicas? Disculpe, pero ni siquiera estamos negociando con una Union Sovietica. Estamos hablando de un pais que aun tiene muchas empresas privadas en su territorio, de diferentes tipos, y que hasta nos ha extendido una mano, pese a las contestaciones y bla bla bla. ¿usted cree que USA nos perdonaria asi de simple el mandar al carajo a su presidente? Minimo, tendriamos que privatizar todas las instituciones estatales antes de cualquier arreglo. ¿Donde estan las connotaciones ideologicas? Estan en su cabeza.

[quote:23ww3hox]Se refiere a la (eterna) necesidad de la aparicion de nuevos lideres en America Latina... huevon.
Si, claro, nuevos lideres como Hugo Chavez, Rafael Correa y Daniel Ortega. Es fácil leer entre líneas. [/quote:23ww3hox]

No, si hablamos de un documento que debe ser entendible para cualquier lider politico de un pais. Se trata de invitar gente, no ahuyentarlos ni rechazarlos. Igual, es facil leer entre lineas en cualquier cosa. Mas con alguien con una ideologia tan connotada como la que tiene usted, que ve ejercitos rusos en Honduras (Siendo historicamente un aliado de USA, incluso contra el sandinismo en los 80's).

Nop, es un manifiesto de venezuela a apoyar ese ideal, y un llamado a la unidad latinocaribeña americana, basandose en emergentes movimientos que son reacciones causadas por la necesidad de un cambio.

[quote:23ww3hox]
Bueno, usted aqui mismo acaba de validar mis sospechas. El ALBA busca el cambio y ¿a que se refieren con este "cambio"? Pues usted mismo lo ha escrito Paraguay, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Nicaragua, (Lopez Obrador en México).

El cambio es gobiernos izquierdistas, algunos más autoritarios y radicales que otros.

¿Tiene usted idea de que clase de hombre es Fernando Lugo? ¿usted cree que si Evo o Rafael fueran extremistas, estarian dejando que se les impusiera tantos bloqueos a sus proyectos? (Especialmente Evo. Un extremista ya habria atacado la luna boliviana para acabar con el separatismo oligarca).

¿Sabe que? Usted no sabe nada, si usted afirma que esos son gobiernos autoritarios y radicales. Me acuerdo cuando en ese saco estaba Tabare Vasquez (Uruguay), tuvieron que limpiarse la boca cuando firmo un TLC. Lopez Obrador ni siquiera es un extremista. ¿Cuanto sabe usted de Andres Manuel Lopez Obrador? ¿Cuanto sabe usted de lo que hizo antes de ser candidato? ¿Al menos sabia que era gobernador del estado de Mexico? Que lindo es para un tico hablar cuando solo repite lo que lee como tonto, en vez de buscar mas informacion, de cualquier tipo, aunque sea de Televisa (y creanme. Si a la Nacion la acusan de Nazion, esperen a que sepan de Televisa).

Es de comprender que muchos grupos en Honduras alzaran la voz cuando el presidente decidió incorporarse al ALBA ya que es es "una propuesta de integración" que se basa en "emergentes movimientos que son reacciones causadas por la necesidad de un cambio" y ese cambio es virar a la izquierda.

No, ese cambio no es hacia la izquierda. Quizas "izquierdizar" la derecha un poco si. Pero, en un pais como Honduras, eso realmente podria traer frutos. Aparte, Honduras ya sabe que el TLC no es ni un porcetaje de la medicina de lo que realmente ocupa. Sino, ¿para que firmar el ALBA? ¿Por favor a la refinadora que Venezuela instalo ahi? Que raro, lo mismo paso en Panama y en Colombia, pero no son integrantes del ALBA.

Obviamente integrarse a una propuesta asi deja muchas interrogantes, en el mundo las demás integraciones regionales generalmente no tocan temas ideologicos. Es comprometer demasiado a los paises miembros.

El unico que toca temas ideologicos es USTED.

Eso no lo entendí y lo de "derechista de mierda" lo tomo como un cumplido.
[/quote:23ww3hox]

...

¿Sabe? Le dejo este regalo:

poster1827586.jpg


Imprimalo, y peguelo en su cuarto :-o
 
Cargando...
Diria que es bastante bueno, ayuda a aliviar la tension que dejo la guerra fria, y quiza estemos llendo hacia una America Latina mas unida, y es claro que hay que buscar fortalecer y diversificar los mercados locales, no es sano depender toda la economia de un solo pais.

El ALBA por lo que se parece simplemente una apertura comercial comun y corriente (con limitaciones y barreras en los sectores sensibles, que son necesarios para cualquier economia liberal o social) sin tendencias de privatizacion o de beneficiar a las grandes empresas, ademas de que inclye cooperacion internacional en proyectos sociales.

No le veo nada de malo, y parece mucho mas realista y sensible a nuestra realidad que el TLC. No creo que sean excluyentes, sino que es posible que hasta cierto punto puedan ser complementarios (excepto que el TLC busca monopolizar y dominar mercados en su ideologia de privatizacion de bienes comunes, de "ventajas comparativas" y "corporate welfare", por lo que tambien son totalmente contrarios en materia del tratamiento a la propiedad privada y la intervencion del estado).
 
A lo q veo, el ALBA para Honduras es como agarrarse de lo q aparezca para no ahogarse. Recordemos Honduras es uno de los países más pobres de América junto con Nicaragua y Haití. Para Chavez, es sólo propaganda, una forma de hacer ruido al muerto en vida Solialismo del Siglo XXI. Honduras tienen TLC on USA, ALBA con el loco y probablemente TLC con la CEE. Ahora bien, que tanto le va a presionar Chavez a Honduras? Hacer las mismas estupideces en las q se pone Nicaragua?

Por lo menos Chavez ha cambiado su retórica y forma de llevar el socialimso convencional, q ha falta de ideas siempre buscó imponer en vez de convencer. Ahora con los rusos y sus delirios del fracaso de la URSS, puede ser que Rusia veo en los países del ALBA a peones del ajederez político mundial, puede ser.

Que si CRC puede ser miembro del ALBA? Xq no...siempre y cuando no se trate de imponer la idiotez socialista q tienen como modelo político en este privilegiado país.
 
Alejandro221 dijo:
Pues entonces se pueden meter el ALBA donde mejor les quepa.

Cuando las bolas no te dan para dar un buen argumento, usa vulgaridades. Son muy efectivas como emulador de virilidad e inteligencia.

¿Diay, papillo? ¿Se me chimó? :-o
 
Mas bien el chimado es usted que sabe que en este pais no tenemos un gobierno izquierdista sino un "dictador neoliberal" que hizo lo que le dió la gana: se reeligió y logró que se apobara el TLC.Y terminará el gobierno tan campante como empezó para irse después a su casa tranquilo.

Y sobre los argumentos usted mismo se contradice: primero dice que el Alba no tiene nada que ver con los gobiernos de izquierda y luego viene a decir que la idea es precisamente poner un gobierno socialista ¿Entonces? ¿En que quedamos?
 
Alejandro221 dijo:
Mas bien el chimado es usted que sabe que en este pais no tenemos un gobierno izquierdista sino un "dictador neoliberal" que hizo lo que le dió la gana: se reeligió y logró que se apobara el TLC.Y terminará el gobierno tan campante como empezó para irse después a su casa tranquilo.

WTF. Citeme donde dije eso 8-) . ¿Usted cree que yo soy como Clipper? Me va a usted disculpar. Estoy en contra de su reeleccion por proceder mal (en mi opinion), y en la forma en que se manejo eso. Pero ni estoy chimado porque no tenemos gobernador izquierdista (Si de hecho, creo que he dicho que el dia que lo tengamos sera porque la gente ya habra logrado un minimo de conciencia) ni he dicho que estoy chimado con el TLC. Bueh... antes si. Peor ya asimile la idea. Yo lo que he dicho es que habria sido mejor para todos si las leyes se hubieran discutido mejor en la asamblea, y no hacer todo a la carrera y como el gobierno quiere 8-) Que yo sepa, lo que yo pienso es un principio democratico, algo de lo que se jacta el sr. presidente de la republica. Si usted no esta de acuerdo con eso, pues... Lo siento, ya no hay dictadores de derecho en America Latina :-o .

Alejandro221 dijo:
Y sobre los argumentos usted mismo se contradice: primero dice que el Alba no tiene nada que ver con los gobiernos de izquierda y luego viene a decir que la idea es precisamente poner un gobierno socialista ¿Entonces? ¿En que quedamos?

Ay, Alejandrito... ¿Usted tiene un deficit serio de comprension de lectura?

[quote:13h4abue]Que si CRC puede ser miembro del ALBA? Xq no...siempre y cuando no se trate de imponer la idiotez socialista q tienen como modelo político en este privilegiado país.
Me parece que esa es la idea.[/quote:13h4abue]

Debi haber puesto algo mas sencillo, como un "+1" o "si, cierto".

Tal vez no me explique bien. La idea seria firmar un ALBA sin tener que caer en esos [inserte estereotipos de gobernador de izquierda]. Es decir, firmarlo sin tener que ser de izquierda.

En este caso, se le perdona porque no me explique :-o .

Pero nada le cuesta leer, papillo...

PD: Alguien amarrelo, que se hace daño solo :-o
 
Bueno voy metiendo la cuchara..

Kabal Garabito dijo:
Yo lo que he dicho es que habria sido mejor para todos si las leyes se hubieran discutido mejor en la asamblea, y no hacer todo a la carrera y como el gobierno quiere

Mae ya van casí período y medio de la asamblea legislativa discutiendo esas leyes, y se hicieron como mil debates, no creo que 5 años discutiendo el TLC sea a la carrera.

Kabal Garabito dijo:
Tal vez no me explique bien. La idea seria firmar un ALBA sin tener que caer en esos [inserte estereotipos de gobernador de izquierda]. Es decir, firmarlo sin tener que ser de izquierda.

Lo idóneo sería eso, que sea un acuerdo meramente comercial, parte de la motivación del post es esa, pero en la práctica todo apunta a que no sea así, Zelaya abandonó el discurso moderado por uno más populista, por lo tanto no se debe tomar como un gobierno "derechista" el de Honduras sólo por el hecho de haber promovido el TLC con EEUU, recordemos que Ortega también hizo lo mismo.
 
Maleante. dijo:
Mae ya van casí período y medio de la asamblea legislativa discutiendo esas leyes, y se hicieron como mil debates, no creo que 5 años discutiendo el TLC sea a la carrera.

A lo que me referia era a no imponerse. Antes del 7 de Octubre, todos los del PLN andaban de gira haciendole campaña al SI. Ese tiempo pudo haber sido usado mucho mejor en negociar con la oposicion (Concretamente, con el PAC) para prevenir lo que luego se ha venido dando. Y posterior al 7 de octubre, tambien en vez de salir a hacer maniobras politicas de imposicion ideologica ante la oposicion, habria sido mejor (Y mas sano para la democracia) el negociar con el PAC. No solo creo que habria sido mas sano y mejor para Costa Rica, sino que tambien habria sido mas rapido, en vez de ponerse todos a discutir como huevones. Pero creo que pesó fuertemente el hecho de que ya no basta ni uno, ni dos, sino 3 años antes de elecciones para poder ir preparandose para la contienda en las urnas (Algo que es muy grave. Solo falta que la proxima vez, ya anden apenas en traspaso de poderes y ponerse a hacer campaña electoral. Estimo que incluso, las 13 leyes se habrian sacado antes de marzo. Pero en fin...

Lo idóneo sería eso, que sea un acuerdo meramente comercial, parte de la motivación del post es esa, pero en la práctica todo apunta a que no sea así, Zelaya abandonó el discurso moderado por uno más populista, por lo tanto no se debe tomar como un gobierno "derechista" el de Honduras sólo por el hecho de haber promovido el TLC con EEUU, recordemos que Ortega también hizo lo mismo.

El discurso fue meramente para quedar bien con Chavez. Creo que algo muy innecesario, deberé agregar. Pero dime, ¿de cuando las palabras dicen como es una persona, y no sus acciones?

Cuando a Zelaya le de por hacer una reforma agraria, una nacionalizacion, etc..., ya hablaremos de su cambio ideologico. Por el momento, es mejor no dejarse llevar por las apariencias.
 
votamos en el referendum para que Honduras firmara el Alba?? :o :o :o :o :o :o :o :o :o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o

bien por kabal que ya asimilo lo del TLC....que se habra hecho clipper???
 
Mao dijo:
votamos en el referendum para que Honduras firmara el Alba?? :o :o :o :o :o :o :o :o :o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o

bien por kabal que ya asimilo lo del TLC....que se habra hecho clipper???

Quizas los salvadoreños del foro de Futbol lo sepan :-o
 
Esto es integración.
cito
Arribaron a Venezuela 520 vaquillas provenientes de Nicaragua
Por: Agencia Bolivariana de Noticias (ABN)
Fecha de publicación: 28/08/08


Caracas, 28 Ago. ABN.- En el marco del convenio de cooperación suscrito entre los gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la República de Nicaragua, arribaron este miércoles al Puerto de El Guaranao de Punto Fijo, estado Falcón, 520 vaquillas y 6 becerros nacidos provenientes de la nación centroamericana.

Estas vaquillas de raza Pardo Suizo y Mestiza Holstein serán trasladadas al Centro de Máxima Seguridad Josefa Camejo del Estado Falcón con la finalidad de minimizar el riesgo de introducción de enfermedades infecciosas exóticas para la ganadería nacional.

Este lote de animales forma parte de unos 6 mil vientres bovinos de doble propósito con aptitud lechera que serán utilizados para consolidar un “Pie de Cría” de estas razas de Venezuela, mediante una inversión de un millón 143 mil 29 bolívares fuertes.

Hasta la fecha se han recibido mil 48 semovientes y falta aún por recibir 4 mil 952 animales, según nota de prensa emanada del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras.

Luego de la cuarentena, los ejemplares serán llevados a la Finca Manuela Sáenz ubicada en el antiguo Río Claro del Estado Cojedes de la Empresa Socialista Ganadera Santos Luzardo, perteneciente a la Corporación Venezolana Agraria (CVA), la cual se ocupará en perfeccionar el plan de reproducción del rebaño nacional que desarrolla el Gobierno Bolivariano.

Las 520 vaquillas son de 18 a 30 meses de edad y poseen una producción promedio de 12 litros diarios por vaquillas, 40% de estas se encuentran en estado de preñez y tienen un peso aproximado de 375 kilogramos, además son de fácil adaptabilidad a los llanos venezolanos.

Es preferible comprarle a Nicaragua o cualquiera de nuestros paises en vez de hacerlo con Suiza, u Holanda.
Porque uno de los fines de Petro Caribe, es que los paises pueden pagar con productos, tecnologias etc etc.
 
¡¡Algo amigo Alejandro de lo cual no hemos hablado!!

EL BANCO DEL SUR

Cito
El Banco del Sur, (en portugués Banco do Sul)[1] es un fondo monetario, banco de desarrollo y organización prestamista propuesta por el presidente de Venezuela Hugo Chávez. Hasta el momento, además de Venezuela, se han incorporado al proyecto Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Paraguay y Uruguay. Chile participa como observador. Colombia solicitó -a través de su presidente- su adhesión el 12 de octubre de 2007. Pero a finales de noviembre desisitió de su incorporación al Banco. Contará con un capital inicial de 20.000 millones de dólares Actuará como un banco de desarrollo que financie obras de infraestructura y apoye a las empresas públicas y privadas de los países firmantes.
Este proyecto financiero quiere impulsar medidas de integración económica que fortalezcan la Unión de Naciones Suramericanas y además plantea la creación de una moneda común suramericana en un plazo de cinco años aproximadamente.

Se plantea que cada país tenga derecho a voto igualitario sin importar el tamaño de sus aportaciones, tal es el caso del FMI donde Estados Unidos y la Unión Europea toman las decisiones de mayor importancia.[2]

http://es.wikipedia.org/wiki/Banco_del_Sur
http://www.cnnexpansion.com/economia/20 ... co-del-sur

¡¡Despues te cuento, porque los Gringos odian a Chavez!! :-o
 
Rod dijo:
Kabal_Garabito dijo:
Hacer las mismas estupideces en las q se pone Nicaragua?

Y esas estupideces son...?

No pongo todas porque el espacio para postear no da, pero de la animales mas nuevas:

http://www.chron.com/disp/story.mpl/sp/nws/5985612.html

Que curioso.....en cuanta animalada de Ortega...sale embarrado también Hugo Chavez.....curioso no?


¿Se supone que eso sea una estupides?

Es como si usted reconociera a Palestina, Chechenia, Taiwan, Trans-Siberia entre otros estados separatistas como un pais. ¿Tiene eso de malo? Asi es como tambien se separó Serbia de Montenegro. ¿que tiene de malo reconocer un estado como un pais independiente?
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 440 58,7%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,3%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba