JorgeF dijo:
Es curioso, pero sólo a un socialista se le ocurre hacer distinciones entre deportes "elitistas" y no elitistas.
En principio, todo deporte es "elitista". La práctica deportiva nació como un pasatiempo de las clases altas, una forma un poco menos violenta para competir que el atacar y sitiar el castillo del señor feudal vecino.
Esto se debió por supuesto a que ellos tenían más tiempo libre para pensar en estas cosas. Así nació no sólo el golf, sino el fútbol, cricket, béisbol, tennis, etc.
Ha sido gracias al capitalismo, con su aumento de la prosperidad general, y la mayor productividad del trabajo, lo que ha incrementado el tiempo libre incluso de los más humildes labradores. Esto les ha permitido dedicar más tiempo a ciertos pasatiempos, lo que ha generalizdo su práctica.
Incluso, en países desarrollados, el golf es practicado por personas de toda clase social. Hay incluso campos públicos, como hay también canchas de fútbol o tennis.
Ese es el gran poder corrosivo del libre mercado: al abaratar costos, hace más accesible una gran cantidad de bienes a todos los segmentos de la población.
Lo único que demuestra Chávez con esto es que su país va para atrás, y que la situación se está poniendo tan paupérrima, que será mejor olvidarse del golf. Un caso más de la pobreza que su gobienro ha traído a Venezuela.
Estimado Jorge F.
Usualmente he ignorado sus comentarios sobre el tren, sobre el Viaje a la Luna, sobre Franklin Chang, porque no concuerdo en nada la interpretacion que Usted hace de los libros que lee. En realidad,creo que no sabe leer.
Todo este quote esta lleno de mentiras y patranhas producto de una pesima interpretacion de la realidad.
Voy poco a poco. La lucha de clases no es negada de ningun modo, por el capitalismo. Por el contrario es piedra angular de su funcionamiento. El capitalismo, en principio, premia a aquellos miembros de la sociedad que son mas aptos para la produccion y castiga a aquellos cuyas habilidades sean o muy comunes (provoca mayor oferta de ese tipo de trabajo, por ejemplo, jardineria) o muy pobres (aquellas que no necesitan una gran destreza, por ejemplo, limpiar canhos). En sentido contrario, una especializacion en Ciencias Biomoleculares es muy premiada por la dificultad que implica el dominio de ese arte, y quien adquiera dicho conocimiento vera como escala en su clase social aunque haya nacido en la clase pauperrima de un recondito pueblito latino. Por ejemplo, Franklin Chang Diaz, mas alla de su abolengo o apellido.
El comunismo (no el socialismo, que Usted trata de etiquetar bajo el mismo nombre) tampoco niega la lucha de clases, y al contrario del capitalismo trata de destruir esa lucha a partir de la homogenizacion, es decir, la estandarizacion de una sola clase. Asi, que el comunismo entra facilmente a un problema de identificar la clase social y sus manifestaciones y luego entra en una hipocresia de lapidar a aquellos que estan arriba y apiadarse de los que estan abajo, para hacerse del poder.
El tenis nacio y sigue siendo claramente elitista. Sin embargo no todos los deportes (realmente deportes) comportan esa genesis y evolucion.
Usted vuelve a mentir (por ignorancia indudablemente) cuando dice que el futbol nacio como deporte elite. El futbol surgio del Calcio, y sus diferentes manifestaciones cuando dos pueblos con motivo de alguna celebracion comunal se enfrentaban tratando de llevar un cuero hacia el centro del pueblo rival. Los partidos podian durar dias y era claramente una manifestacion ruda, llena de violencia y tipica del Medioevo, donde la masculinidad del pueblo se probaba por su mera fuerza fisica. No fue sino hasta que las Universidades de Cambridge y Oxford, civilizaron el deporte de alguna manera y pusieron las primeras reglas que luego iba a evolucionar hacia el futbol, nuevamente adoptado y desarrollado en su maxima manifestacion por las clases obreras del mundo, y hacia el rugby o bien su version estadounidense, el futbol americano, que siguen siendo sumamente violentos. En todas ellas, la clase obrera sigue siendo su amplio espectador y participante.
No podemos negar, que el rugby y el futbol americano tiene un tinte de "mas clase", sin embargo, esta apariencia se debe a que ambos deportes se practican donde la clase obrera de sus paises practicantes estan por encima de la clase elite de los paises tercermundistas, donde el futbol es mas apasionante. Por ello, es preferible ser obrero metalugirco en Pennsylvannia, que un hacendado cafetalero en Guatemala.
Tampoco podemos negar el mismo fenomeno ocurre con el beisbol y el cricket (sumamente popular en los paises tercermundistas del antiguo Imperio Britanico como India, Pakistan y las Islas del Caribe).
Mantengo mi postura que el golf no es un deporte, sino una mera actividad de corte claramente clasista que inica con la relacion caddy-golfista. Donde el caddy es el unico que pone todo el esfuerzo fisico y es ignorado para las estadisticas.
Tampoco los juegos de mesa son deportes.
La equitacion si lo es, aunque concuerdo que es muy dificil decir cuanto esfuerzo pone el caballo y cuanto pone el equitador, pero el COI asi lo ha aceptado tradicionalmente y concuerdo con esa postura.
Si el COI acepta el golf, la verdad es que se esta pelando el rabo por unos billetes y traicionando su razon de ser.
No me importa si Chavez juega golf, o si coarta la libre expresion de un sector de la poblacion. La verdad es que si los venezolanos lo apoyan, no importa lo que digan los demas. Chavez esta ahi a traves de la libre voluntad de la mayoria venezolana y es un asunto interno.
Concuerdo que coarta la libre expresion y que eso a mi parecer es malo. Si fuese en Costa Rica defenderia a los golferos, pero alla es otro pais soberano libre de determinar su destino.