HUGO CHAVES ATACA AL GOLF

JorgeF dijo:
Es curioso, pero sólo a un socialista se le ocurre hacer distinciones entre deportes "elitistas" y no elitistas.

En principio, todo deporte es "elitista". La práctica deportiva nació como un pasatiempo de las clases altas, una forma un poco menos violenta para competir que el atacar y sitiar el castillo del señor feudal vecino.

Esto se debió por supuesto a que ellos tenían más tiempo libre para pensar en estas cosas. Así nació no sólo el golf, sino el fútbol, cricket, béisbol, tennis, etc.

Ha sido gracias al capitalismo, con su aumento de la prosperidad general, y la mayor productividad del trabajo, lo que ha incrementado el tiempo libre incluso de los más humildes labradores. Esto les ha permitido dedicar más tiempo a ciertos pasatiempos, lo que ha generalizdo su práctica.

Incluso, en países desarrollados, el golf es practicado por personas de toda clase social. Hay incluso campos públicos, como hay también canchas de fútbol o tennis.

Ese es el gran poder corrosivo del libre mercado: al abaratar costos, hace más accesible una gran cantidad de bienes a todos los segmentos de la población.

Lo único que demuestra Chávez con esto es que su país va para atrás, y que la situación se está poniendo tan paupérrima, que será mejor olvidarse del golf. Un caso más de la pobreza que su gobienro ha traído a Venezuela.


+100000000. Muy de acuerdo.
 
Siguiendo la lógica de Chavez habría que cerrar la orquesta sinfónica de Venezuela porque es música elitista y burguesa y en su lugar formar una orquesta de reggaeton.

Lo mismo cabría aplicar a diversas expresiones artísticas y culturales.
 
Cargando...
JorgeF dijo:
Es curioso, pero sólo a un socialista se le ocurre hacer distinciones entre deportes "elitistas" y no elitistas.

En principio, todo deporte es "elitista". La práctica deportiva nació como un pasatiempo de las clases altas, una forma un poco menos violenta para competir que el atacar y sitiar el castillo del señor feudal vecino.

Esto se debió por supuesto a que ellos tenían más tiempo libre para pensar en estas cosas. Así nació no sólo el golf, sino el fútbol, cricket, béisbol, tennis, etc.

Ha sido gracias al capitalismo, con su aumento de la prosperidad general, y la mayor productividad del trabajo, lo que ha incrementado el tiempo libre incluso de los más humildes labradores. Esto les ha permitido dedicar más tiempo a ciertos pasatiempos, lo que ha generalizdo su práctica.

Incluso, en países desarrollados, el golf es practicado por personas de toda clase social. Hay incluso campos públicos, como hay también canchas de fútbol o tennis.

Ese es el gran poder corrosivo del libre mercado: al abaratar costos, hace más accesible una gran cantidad de bienes a todos los segmentos de la población.

Lo único que demuestra Chávez con esto es que su país va para atrás, y que la situación se está poniendo tan paupérrima, que será mejor olvidarse del golf. Un caso más de la pobreza que su gobienro ha traído a Venezuela.

Estimado Jorge F.
Usualmente he ignorado sus comentarios sobre el tren, sobre el Viaje a la Luna, sobre Franklin Chang, porque no concuerdo en nada la interpretacion que Usted hace de los libros que lee. En realidad,creo que no sabe leer.

Todo este quote esta lleno de mentiras y patranhas producto de una pesima interpretacion de la realidad.

Voy poco a poco. La lucha de clases no es negada de ningun modo, por el capitalismo. Por el contrario es piedra angular de su funcionamiento. El capitalismo, en principio, premia a aquellos miembros de la sociedad que son mas aptos para la produccion y castiga a aquellos cuyas habilidades sean o muy comunes (provoca mayor oferta de ese tipo de trabajo, por ejemplo, jardineria) o muy pobres (aquellas que no necesitan una gran destreza, por ejemplo, limpiar canhos). En sentido contrario, una especializacion en Ciencias Biomoleculares es muy premiada por la dificultad que implica el dominio de ese arte, y quien adquiera dicho conocimiento vera como escala en su clase social aunque haya nacido en la clase pauperrima de un recondito pueblito latino. Por ejemplo, Franklin Chang Diaz, mas alla de su abolengo o apellido.

El comunismo (no el socialismo, que Usted trata de etiquetar bajo el mismo nombre) tampoco niega la lucha de clases, y al contrario del capitalismo trata de destruir esa lucha a partir de la homogenizacion, es decir, la estandarizacion de una sola clase. Asi, que el comunismo entra facilmente a un problema de identificar la clase social y sus manifestaciones y luego entra en una hipocresia de lapidar a aquellos que estan arriba y apiadarse de los que estan abajo, para hacerse del poder.

El tenis nacio y sigue siendo claramente elitista. Sin embargo no todos los deportes (realmente deportes) comportan esa genesis y evolucion.

Usted vuelve a mentir (por ignorancia indudablemente) cuando dice que el futbol nacio como deporte elite. El futbol surgio del Calcio, y sus diferentes manifestaciones cuando dos pueblos con motivo de alguna celebracion comunal se enfrentaban tratando de llevar un cuero hacia el centro del pueblo rival. Los partidos podian durar dias y era claramente una manifestacion ruda, llena de violencia y tipica del Medioevo, donde la masculinidad del pueblo se probaba por su mera fuerza fisica. No fue sino hasta que las Universidades de Cambridge y Oxford, civilizaron el deporte de alguna manera y pusieron las primeras reglas que luego iba a evolucionar hacia el futbol, nuevamente adoptado y desarrollado en su maxima manifestacion por las clases obreras del mundo, y hacia el rugby o bien su version estadounidense, el futbol americano, que siguen siendo sumamente violentos. En todas ellas, la clase obrera sigue siendo su amplio espectador y participante.

No podemos negar, que el rugby y el futbol americano tiene un tinte de "mas clase", sin embargo, esta apariencia se debe a que ambos deportes se practican donde la clase obrera de sus paises practicantes estan por encima de la clase elite de los paises tercermundistas, donde el futbol es mas apasionante. Por ello, es preferible ser obrero metalugirco en Pennsylvannia, que un hacendado cafetalero en Guatemala.


Tampoco podemos negar el mismo fenomeno ocurre con el beisbol y el cricket (sumamente popular en los paises tercermundistas del antiguo Imperio Britanico como India, Pakistan y las Islas del Caribe).

Mantengo mi postura que el golf no es un deporte, sino una mera actividad de corte claramente clasista que inica con la relacion caddy-golfista. Donde el caddy es el unico que pone todo el esfuerzo fisico y es ignorado para las estadisticas.

Tampoco los juegos de mesa son deportes.

La equitacion si lo es, aunque concuerdo que es muy dificil decir cuanto esfuerzo pone el caballo y cuanto pone el equitador, pero el COI asi lo ha aceptado tradicionalmente y concuerdo con esa postura.

Si el COI acepta el golf, la verdad es que se esta pelando el rabo por unos billetes y traicionando su razon de ser.

No me importa si Chavez juega golf, o si coarta la libre expresion de un sector de la poblacion. La verdad es que si los venezolanos lo apoyan, no importa lo que digan los demas. Chavez esta ahi a traves de la libre voluntad de la mayoria venezolana y es un asunto interno.

Concuerdo que coarta la libre expresion y que eso a mi parecer es malo. Si fuese en Costa Rica defenderia a los golferos, pero alla es otro pais soberano libre de determinar su destino.
 
Si toman las canchas para 'hacer viviendas sociales' creo qeu es una pobre justificacion porque tierra en Venezuela sobra.

Con lo de si son sustentable o sostenibles, rotundamente no. Consumen muchos recursos para que de ellos los gocen muy pocos a la vez. Pero esto es en toooodos los paises.

Tambien no es que sea un deporte realmente burgues, sino que la indumentaria es cara. Aunque si es necesario destacar que en muchos campos excluyen gente por apariencia; lo se porque yo juego golf y me gusta.

Seria bueno que lo volvieran mas accesible para todos. Y, de alguna manera que pudieran recortar impacto con la naturaleza y reducir gastos mantenimiento-operativos.
 
M?ve?ick dijo:

Seria bueno que lo volvieran mas accesible para todos. Y, de alguna manera que pudieran recortar impacto con la naturaleza y reducir gastos mantenimiento-operativos.

+100


Ahora si estamos hablando con sentido !!!!
 
Jaguar-O dijo:
El tenis nacio y sigue siendo claramente elitista. Sin embargo no todos los deportes (realmente deportes) comportan esa genesis y evolucion.

Usted vuelve a mentir (por ignorancia indudablemente) cuando dice que el futbol nacio como deporte elite. El futbol surgio del Calcio, y sus diferentes manifestaciones cuando dos pueblos con motivo de alguna celebracion comunal se enfrentaban tratando de llevar un cuero hacia el centro del pueblo rival. Los partidos podian durar dias y era claramente una manifestacion ruda, llena de violencia y tipica del Medioevo, donde la masculinidad del pueblo se probaba por su mera fuerza fisica. No fue sino hasta que las Universidades de Cambridge y Oxford, civilizaron el deporte de alguna manera y pusieron las primeras reglas que luego iba a evolucionar hacia el futbol, nuevamente adoptado y desarrollado en su maxima manifestacion por las clases obreras del mundo, y hacia el rugby o bien su version estadounidense, el futbol americano, que siguen siendo sumamente violentos. En todas ellas, la clase obrera sigue siendo su amplio espectador y participante.

No podemos negar, que el rugby y el futbol americano tiene un tinte de "mas clase", sin embargo, esta apariencia se debe a que ambos deportes se practican donde la clase obrera de sus paises practicantes estan por encima de la clase elite de los paises tercermundistas, donde el futbol es mas apasionante. Por ello, es preferible ser obrero metalugirco en Pennsylvannia, que un hacendado cafetalero en Guatemala.


Tampoco podemos negar el mismo fenomeno ocurre con el beisbol y el cricket (sumamente popular en los paises tercermundistas del antiguo Imperio Britanico como India, Pakistan y las Islas del Caribe).

ok solo para aclararte ciertas cosas :

1) el origen del futbol en realidad es desconocido ya que existen registros de juegos con pelotas desde china hasta los mayas; entonces realmente no se conoce cual fue la fuente del futbol,

2) en realidad en oxford y cambridge lo que hicieron fue establecer las reglas claras del futbol y el rugby y lo ironico fue que fueron los "señoritos burgueses" los que no querian tacleadas ni sancadillas asi crearon las reglas del FUTBOL, los labriegos pata rajada querian darse unas tacleadas como buenos hombres crearon el rugby, asi que mi amigo no hay deporte con un inicio mas burgues que el de los señoritos de oxford y cambridge o sea se amado y "popular" futbol

3) su argumento de que la clase obrera de los paises del primer mundo esta por encima de la clase elite de los paises del tercer mundo es la peor tontera que he leido en este foro y solo demuestra que ud probablemente nunca ha viajado a europa o USA porque si hubieses ido te habrias dado cuenta de las necesidades que tienen los agricultores en esos paises, si mi amigo jaguar -o en los paises del primer mundo al igual que aqui hay mas pobres que ricos, y los niveles de vida de un millonetas en el tercer mundo se lo desean un monton de gente en el primer mundo ejemplo los rednecks que viven en trailers

4) el cricket y el beisbol son deportes meramente populares tan es asi que las mayores aficiones estan en paises del tercer mundo tirando a inframundo :-o :-o por sus niveles de pobresa pero igual fue a algun señorito de abolengo a quien se le ocurrio tal deporte,

entonces y para resumir estas MFT con respecto a los deportes y te repito si vos lo que crees es que TODO lo que haga chavez esta bien pues no hay problema solamente expreselo de esa manera y no le busque excusas tontas para defender lo que algunas veces es indefendible
 
Lycaon dijo:
Luis Vargas dijo:
¿Y que tiene el critical el Golf? Es un deporte caro que gasta mucho espacio y recursos.


Y eso que Importa ?

Importa dependiendo del lugar.

Un pais como Venezuela, que requiere aprovechar su campo al maximo para producir alimentos, no deberia darse el lujo de permitir un deporte que:

*necesita grandes extensiones territoriales
*necesita buenos recursos hidricos
*no es quizas un deporte que practique todo el mundo.

De hecho, si en Costa Rica prohibieran y cerraran los campos de Golf, aplaudiria la decision. En Guanacaste, es inmoral que se gaste tanta agua por mantener verde lugares que no sirven mas que para el entretenimiento de extranjeros. Mas considerando los grandes esfuerzos que se hacen por traer agua desde el Arenal por medio de los canales de agua. El Tempisque no soporta mas, ya hasta esta seco por cosas asi.

Ahora, no se debe catalogar un deporte como de ricos o no ricos. Yo pense que el tennis es un deporte ricos, hasta que pise una cancha de tenis publica en Sonora, y supe que no es un deporte facil de practicar (aunque es divertido darle tan fuerte como si fuera beis :-o ).

Menos la esgrima. El que un deporte no tenga tanta difusion, ni espacios publicos, no significa que sea deporte de ricos. Significa que el gobierno (o la iniciativa privada) no le ha interesado abrir esos espacios o provocar interes por estos.

Pero el caso del Golf es especial. Somos un pais con recursos limitados para actividades y poblacion, por las limitaciones mismas de los recursos y de nuestra infraestructura. No podemos darnos el lujo de derrochar.

Ahora, volviendo al tema: Habria que ver que tan popular es el golf en Venezuela, y si realmente un posible cierre traeria beneficios al pais. Sino, es populismo divertido y disparatado.
 
Kabal_Garabito dijo:
Un pais como Venezuela, que requiere aprovechar su campo al maximo para producir alimentos, no deberia darse el lujo de permitir un deporte que:

*necesita grandes extensiones territoriales
*necesita buenos recursos hidricos
*no es quizas un deporte que practique todo el mundo..

Comparto su inquietud para países con poca extensión territorial y ausencia de recursos, pero creo que no es el caso de Venezuela. Ellos importan de Colombia la mayor cantidad de alimentos pero no se debe a un problema de tierra, sino que a causa de la riqueza petrolera, la población (y esto no es de Chaves) se acostumbró a vivir de subsidios y beneficios proporcionados por el estado durante el boom petrolero. En esto son responsables también Acción Democrática y Copey. Todavía recuerdo las campañas que hicieron para colonizar tierras y sembrar pero la población no respondió. Con el perdón de los venezolanos, pero ellos no gustan de la agricultura, prefieren importar su comida. En el tiempo de Carlos Andrés Pérez les vendiamos la carne a un precio superior al que lo compraban los venezolanos allá.

En cuanto recursos hídricos ese no es problema...¿Ha visto el Orinoco? El problema del agua potable en las grandes ciudades se debe a la ausencia de planeamiento de los municipios y el gobierno estatal en cada caso. En Venezuela siempre hubo de donde tomar agua y el dinero suficiente para un buen programa de potabilización. La corrupción es la que ha frenado todo ese tipo de desarrollo.

Me parece, repito, que esas inquietudes son válidas en Costa Rica, que somos pequeños, pero en Venezuela no creo.
 
Jaguar-O dijo:
El ajedrez no es un deporte, tampoco el naipe, ni Magic, ni Yugi-oh. Tampoco damas chinas ni cromos.
Aunque no pienso continuar con la "mamadera de gallo" como dicen en Venezuela (a propósito del tema), pero dado que don Jaguar no investiga y se limita a dar cátedra con argumentos sin sentido, les aporto algo que se encuentra sin ningún esfuerzo en wilkipedia y en otra dirección de internet, sobre si el ajedres es o no deporte.

Para Jaguar: lea con mente abierta.

De Wikipedia
El deporte es toda aquella actividad que se caracteriza por tener un requerimiento físico, estar institucionalizado (federaciones, clubes), requerir competición con uno mismo o con los demás y tener un conjunto de reglas perfectamente definidas. Como término solitario, el deporte se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad física, pulmonar del competidor son la forma primordial para determinar el resultado (ganar o perder); por lo tanto, también se usa para incluir actividades donde otras capacidades externas o no directamente ligadas al físico del deportista son factores decisivos, como la agudeza mental o el equipamiento. Tal es el caso de, por ejemplo, los deportes mentales o los deportes de motor. Los deportes son un entretenimiento tanto para quien lo realiza como para quien observa su práctica.
Aunque frecuentemente se confunden los términos deporte y actividad física, en realidad no significan exactamente lo mismo. La diferencia radica en el carácter competitivo del primero, en contra del mero hecho de la práctica del segundo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Deporte

El ajedrez es un deporte para dos jugadores (humanos, o informáticos), y uno de los juegos de mesa más populares del mundo. Se podría decir que es un juego de guerra, perteneciente a la misma familia que el xiàngqí (ajedrez chino) y el sh?gi (ajedrez japonés). Se cree que todos ellos provienen del chaturanga, que se practicaba en la India en el siglo VI.
Se le considera no sólo un juego, sino un arte, una ciencia y un deporte mental.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ajedrez

Es el Ajedrez un deporte? Mucha gente se lo pregunta . Pero no debería de ser tan difícil la respuesta, en todos los deportes hay actividad física y mental en donde los músculos del cuerpo se entrelazan con el intelecto(por lo menos en la cancha) aunque usted no lo crea. Entonces con esa premisa sabemos que el cerebro es un músculo(grande) y que se utiliza para jugar el ajedrez , actividad física a la vez.

http://deporteando.com/2007/03/06/ajedrez-deporte/


Espero que les haya sido de interés.

Saludos a todos
 
El cerebro NO es un musculo. Es un organo, es decir un grupo de tejidos que desempenhan una funcion especifica, igual que el estomago.

Hay musculos en el cerebro? No, lo que si hay son musculos externos que sirven como conectores al resto del cuerpo y facilitan la transmision de la informacion por medio del sistema nervioso.

El deporte mental es un sinsentido. No exite tal cosa. El deporte es un la realizacion de una actividad fisica con fines competitivos.

El ajedrez no es un deporte, es un juego para dos personas. Tambien Home o Parchis es un juego para cuatro personas, ninguna es deporte.


El redactor de Wikipedia se equivoca flagrantemente. Preguntele a cualquier medico si el cerebro es un musculo, recibiras un burla pequenha y luego la respuesta cientifica.
No te debe intimidar la burla, todos aprendemos algo nuevo cada dia.
 
Ay Jaguar... Jaguar... no te componés... ¡Ah... juventud, divino tesoro!

Pero no se preocupen, foreros... Algún día madurará... espero.
 
Como hay gente que siguen comparando el golf con otros deportes!!???

Kabal_Garabito dijo:
Un pais como Venezuela, que requiere aprovechar su campo al maximo para producir alimentos, no deberia darse el lujo de permitir un deporte que:

*necesita grandes extensiones territoriales
*necesita buenos recursos hidricos
*no es quizas un deporte que practique todo el mundo.

+1....

Ahorita, algunos neoliberales del foro, salen diciendo que el Poker es burgués y que hay que quemar todas las cartas..manifestando sarcásticamente su descontento contra la razón de Hugo.


........
G ELIZONDO dijo:
Ay Jaguar... Jaguar... no te componés... ¡Ah... juventud, divino tesoro!

Pero no se preocupen, foreros... Algún día madurará... espero.

Mae Elizondo...una aclaración:

La juventud no es sinónimo de inmadurez. Así que no puede decir que porque él es joven le falta madurar
 
culero connor...te tengo un reto. no se vale buscar en wikipedia ni en ningun sitio de internet.

listo? ahi va.

para ud que es un neoliberal?
 
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsult ... MA=deporte

deporte.

(De deportar).


1. m. Actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas.

2. m. Recreación, pasatiempo, placer, diversión o ejercicio físico, por lo común al aire libre.

por ~.

1. loc. adv. Por gusto, desinteresadamente. U. t. en sent. irón.


cerebro.

(Del lat. cerebrum).


1. m. Anat. Uno de los centros nerviosos constitutivos del encéfalo, existente en todos los vertebrados y situado en la parte anterior y superior de la cavidad craneal.

En contraposicion, por ejemplo de la lengua o el corazon que si son musculos.

lengua.

(Del lat. lingua).


1. f. Órgano muscular situado en la cavidad de la boca de los vertebrados y que sirve para gustación, para deglutir y para modular los sonidos que les son propios.

corazón.

(Del lat. cor).


1. m. Anat. Órgano de naturaleza muscular, común a todos los vertebrados y a muchos invertebrados, que actúa como impulsor de la sangre y que en el hombre está situado en la cavidad torácica.


Vio la diferencia. No necesito demostrarle a Usted mi madurez. Cuando guste le doy clases de logica del lenguaje, pero yo cobro sobre todo por los colerones que me dan los estudiantes frustrantes.
 
abarajamelamelena dijo:
Mae Elizondo...una aclaración:

La juventud no es sinónimo de inmadurez. Así que no puede decir que porque él es joven le falta madurar

Estamos de acuerdo, amigo, que la juventud no es sinónimo de inmadurez. Pero me concederá que la inmadurez se espera de una persona joven, digamos, se perdona. Nunca perdonará la inmadurez en una persona adulta, ¿verdad? En este caso lo que estoy pretendiendo decir es que prefiero pensar que la inmadurez de Jaguar es debido a la juventud (puesto que al no conocerlo desconozco la edad) que pensar que es un problema de su personalidad o de conducta. Algún otro forero lo definió como peleando en el Kinder por la plasticina. Le aclaro porque tengo un profundo respeto por la juventud.

Tenga buen día.
 
Elizondo:

ah ok ok.

pura vida, igual!

....

Machaca (mesta):


El neoliberalismo, para mi y sin visitar wikipedia, es privatizar, mercados libres y sin restricciones, menos poder del estado en producción y mas para algunos cuantos adinerados, colocar transnacionales que ahorcan...en términos mas míos:
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

y para contestarte, como hizo usted con un vídeo, que es el neoliberalismo le dejo esto:

 
abarajamelamelena dijo:
El neoliberalismo, para mi y sin visitar wikipedia, es privatizar, mercados libres y sin restricciones, menos poder del estado en producción y mas para algunos cuantos adinerados, colocar transnacionales que ahorcan...en términos mas míos:

Falto lo de vender el agua y traficar organos de Indigentes !
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba