Hugo Chavez.......Un imbécil sin límites!!

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rod
  • Start date Start date
maytinki dijo:
Rod dijo:
Pilon dijo:
Muy cierto maytinki, es lo que venía más o menos diciendo. Lo que Chávez dijo es muy cierto, que el contexto, el lugar y la forma en que lo hizo es erroneo son otros cien pesos.

Yo no soy un defensor de Chávez al 100%, pero si me gustan muchas de sus políticas y la forma en que ha intentado levantar la calidad de vida de los pobres en Venezuela.

Mae, la voló....yo juré que nunca tico se iba a comer las tonteras de ese mae....

Sabía ud que el estado fiscaliza todas sus transacciones de tarjetas? O sea, ud sólo puede comprar un máximo de $500 en transacciones internacionales como ebay etc. Si ud va a salir, el estado autoriza sólamente $3000 que ud puede gastar por familia.....

Como he dicho, en los 7 años que llevo visitando Venezuela, la degradación social es evidente, la escasez de TODO, restricciones de propiedad privada, restricción de libertad de expresión etc etc

Jamás eso para mi querida Costa Rica

Tons...cuéntenos que tonteras come usted?

Ja ja ja ja ja ja ......... :-o :-o

No tonteras...realidades....vueltitas por el mundo.....así se va a convencer sin que ningún resentido trate de lavarle el cerebro.
 
Pilon dijo:
Muy cierto maytinki, es lo que venía más o menos diciendo. Lo que Chávez dijo es muy cierto, que el contexto, el lugar y la forma en que lo hizo es erroneo son otros cien pesos.

Yo no soy un defensor de Chávez al 100%, pero si me gustan muchas de sus políticas y la forma en que ha intentado levantar la calidad de vida de los pobres en Venezuela.

El punto es que las políticas sean sostenibles en el tiempo. Esa es la definición de populismo.

Es como que usted le dé la hacienda ganadera a los peones y se la quite al dueño y los peones se coman las vacas y luego todos se mueren de hambre porque la finca deja de producir...flaco favor le hizo a todos.
 
En Venezuela, yo le pregunté a una señora> "que de bueno le ha dejado la revolución?"....y la señora me dijo: " ya los comités nos advirtieron de uds, uds creen que porque soy pobre soy ignorante no sé que de bueno tiene la revolución, esta revolución es buena porque es buena (?????)" Populismo: Hablar el lenguaje en que se le dice al pueblo lo que quiere, no como en realidad es.

Cuba: Don Jorge fue un señor que conocimos y nos sirvió de guía. El nos explicó toda la revolución, nos presentó a sus amigos, al preguntarles que opinaban del sistema, TODOS dijeron : "esto es una mierda"....

Curioso que exista gente que cree en sistemas que rechazan seres humanos. Socialismo para mi Costa Rica...JAMAS
 
Este Chaves huevón se merece unas buenas descargas parciales. La verdad es que es bastante triste que haya dirigentes con esa incontinencia verbal.


Lucho dijo:
Definitivamente a hugo chaves alguien tiene que enseñarle lo que significan las cosas antes de decirlas, porque llamar a un exprimer ministro que fue elegido por el pueblo "facista" nada que ver.
Mas bien si leyera la definicion se daria cuenta que el facista es el.
De verdad da risa este mae y sus admiradores tambien
 
Reconocer a las FARC como un grupo "insurgente" legítimo e incluso considerarlo algo así como un "aliado" de la Revolución Bolivariana es una absoluta imbecilada incluso para un imbecil como Hugo Chavez.

Reto a alguien a defender semejante animalada.
 
¡Yo lo defiendo! No varas :-o :-o :-o

Es una metida de patas evidentemente...porque para empezar con eso se está echando encima al Gobierno colombiano, una pésima estrategia a nivel regional.

Como dijo un compa por ahí....ese hijueputa está borracho :irish:
 
Cargando...
K2 dijo:
¡Yo lo defiendo! No varas :-o :-o :-o

Es una metida de patas evidentemente...porque para empezar con eso se está echando encima al Gobierno colombiano, una pésima estrategia a nivel regional.

Como dijo un compa por ahí....ese hijueputa está borracho :irish:

Mae K2, me estas cayendo bien. Solo falta que apoyes a OAS y al TLC y ya podemos ser compas de birras.
 
Pues puede ser imbécil o no, pero es lo que han hecho un montón de personas individuales. Personalmente debo conocer unas 20 personas que pasaron parte de sus cuentas en dólares a euros. Si uno se queda solo en dólares, puede ser que mame a futuro, más con la inminente depresión.
 
“Disparate peligroso”
Rafael Lara, Mauricio Miranda y José Adán Silva
END - 21:53 - 28/01/2008

Como un peligroso disparate, analizado desde varios puntos de vista por distintas instituciones nicaragüenses, fue calificada tanto la propuesta del presidente venezolano Hugo Chávez de conformar una alianza militar latinoamericana para defenderse de Estados Unidos, como la dócil aceptación de la misma por parte del mandatario nicaragüense Daniel Ortega.

El potencial de las fuerzas armadas de los países que conforman la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) --Venezuela, Cuba, Bolivia y Nicaragua--, aun sumadas, es considerablemente inferior al poderío militar del ejército de los Estados Unidos, afirmó Roberto Cajina Leiva, asesor civil en temas de defensa y seguridad.

“Si sumás los recursos humanos y financieros de los países que conforman el grupo ALBA, y los contrastás con los recursos financieros y recursos humanos de Estados Unidos, es como poner a jugar a un equipo del barrio San Judas, de los que juegan con pelota de trapo, contra los Yankees de Nueva York o los Medias Rojas de Boston”, ironizó.

El disparate mayor
El pasado domingo, el presidente Chávez pidió a los países integrantes de la Alternativa Bolivariana para las Américas (Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua) crear una alianza militar para hacer frente a una hipotética agresión de Estados Unidos.

El mandatario venezolano hizo la propuesta durante el programa dominical “Aló Presidente”, al que asistió como invitado especial el presidente de Ortega.

“Vamos a encomendar que nos vayan preparando unos papeles de trabajo. Tenemos que tener una estrategia de defensa conjunta del ALBA. Deberíamos trabajar (...) para conformar una estrategia de defensa conjunta e ir articulando nuestras fuerzas armadas, aéreas, el ejército, la marina, la guardia nacional, las fuerzas de cooperación, los cuerpos de inteligencia, porque el enemigo es el mismo: el imperio de los Estados Unidos”, expresó.

Docilidad de Ortega
Por su parte, Ortega aceptó verbalmente y respondió que “tocar a Venezuela es incendiar la región. Tocar a Venezuela es tocar a toda América Latina”.

En ese contexto, el experto aseguró que “no hay posibilidad de establecer una fuerza de equilibrio estratégica” ante el país del norte.

También señaló que la propuesta de Chávez sería una inversión “casi innecesaria”, ya que en el continente americano actualmente están vigentes tratados y acuerdos jurídicos que contemplan la intervención de un país como apoyo ante una eventual agresión a otro Estado.

“El continente americano ya tiene un instrumento esencial para la defensa de los gobiernos, los Estados y los países de la región, que es el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, TIAR. Su esencia es que una agresión a cualquier Estado del continente es una agresión contra todos”, explicó.

“Pero también existe el Tratado Marco de Seguridad Democrática en Centroamérica, suscrito en diciembre de 1995, en Honduras, el cual reproduce ese principio que está en el TIAR. Entonces, todos los otros Estados tienen que apoyar al Estado agredido, así sea una agresión de una potencia extra regional, o de una potencia regional”, indicó Cajina.

IEEPP: “Ni pies ni cabeza”

Por su parte, Javier Meléndez, Director del Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (Ieepp), sostuvo que ya se había previsto una propuesta de consolidación de la relación militar entre Venezuela y Nicaragua, pero que no se esperaba que se estableciera en esos términos.

Advirtió que a diferencia de los países cooperantes como Estados Unidos y los europeos, en los que la ayuda es condicionada a un estricto escrutinio, Venezuela puede brindar dicho aporte sin ningún tipo de control político, y “eso no es conveniente”.

“Eso implica que hay ayuda militar que se puede dar de forma secreta, que se puede dar sin pedir consentimiento a nadie”, señaló, precisando que eso ocurre actualmente con la ayuda que Venezuela brinda a Nicaragua en materia petrolera, de la cual a la fecha nadie sabe con exactitud sus montos de utilidades y destinos de los recursos.

“No es conveniente, porque lo esencial en una democracia es que las fuerzas políticas y el gobierno coincidan sobre los intereses estratégicos del país”, indicó el analista, para quien la iniciativa de Chávez tiene más consecuencias políticas que militares, y afecta tanto al Ejército como a la imagen internacional de Nicaragua como país con vocación democrática y pacífica.

“Una alianza estratégica con Venezuela en esos términos no tiene ni pies ni cabeza”, señaló Meléndez, agregando que apoyar iniciativas con discursos de confrontación contra Estados Unidos más bien genera incertidumbre y abre recientes heridas de la guerra civil de los años 80.

Carta Magna
“Por otro lado, se podría agudizar la desconfianza del gobierno de Estados Unidos hacia el Ejército de Nicaragua, desconfianza que se había bajado en los últimos años”, reconoció el analista.

El preámbulo de la Constitución establece que “Nicaragua fundamenta sus Relaciones Internacionales en la amistad y solidaridad entre los pueblos y la reciprocidad entre los Estados. Por tanto, se inhibe y proscribe todo tipo de agresión política, militar, económica, cultural y religiosa, y la intervención en los asuntos internos de otros Estados”.

Además, “reconoce el principio de solución pacífica de las controversias internacionales por los medios que ofrece el derecho internacional, y proscribe el uso de armas nucleares y otros medios de destrucción masiva en conflictos internos e internacionales; asegura el asilo para los perseguidos políticos, y rechaza toda subordinación de un Estado respecto a otro”.

Heridas abiertas
“Yo, si volviera a nacer, no volvería a meterme a la guerra. Para nadie es conveniente, y andar hablando de guerrerismo eso ya pasó a la historia. Yo para mis hijos quiero otra cosa”, expresó William León Corea, coordinador de la Organización de Revolucionarios Discapacitados en Managua, ORD, sobre la propuesta de una alianza militar que hizo Chávez a Ortega.

Según León Corea, quien perdió la visión del ojo derecho, todo indicio de guerra debe ser erradicado, y considerar una guerra en Latinoamérica sería catastrófico.

Aunque consideró poco probable que Nicaragua envíe tropas a luchar por otro país, dijo que si bien hay que ser agradecidos con la ayuda venezolana, no ve viable que se paguen favores con sangre nicaragüense.

“Sólo los que hemos vivido el dolor de la guerra, estando en medio de ella, sabemos lo que es eso. Le pido a Dios que la guerra no vuelva, pues deja muchas lágrimas y gente mutilada”, expresó.

Datos de la Federación Nicaragüense de Organizaciones por la Rehabilitación e Integración (Feconori), indican que en Nicaragua el conflicto bélico de los ochenta por lo menos dejó a 20 mil lisiados de guerra y más de 50 mil muertos.

“Falta de seriedad”

Bayardo Izabá, Director del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos, Cenidh, dijo que el presidente Ortega “no es serio” al poner al Ejército de Nicaragua a disposición de Venezuela sin la mínima consulta.

“Ir a decir esto es falta de seriedad, pues debe acordarse que para mandar tropas a otro país, primero debe solicitar la autorización de la Asamblea Nacional, y no hay facultades para ninguna alianza militar”, dijo.

Izabá indicó que el discurso de Ortega no es congruente con sus mensajes de paz y reconciliación que pregonó en la pasada campaña electoral, pues cuando el entonces presidente Enrique Bolaños envió a militares nicaragüenses en una misión humanitaria a Irak, el hoy mandatario se opuso.

“El pueblo de Nicaragua, que tanto ha sufrido con las diferentes guerras, hoy quiere profundizar en la paz y la democracia. Además, la economía del país no podría soportar los gastos de una maquinaria belicista. Esas declaraciones irresponsables más me parecen una cortina de humo ante la grave problemática social y económica del país, por su falta de capacidad para enfrentar la situación”.
 
Solo puedo decir que Chavez es un HIJO DE PUTA y sus huelepedos, unos pobres estupidos.

:-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o
 
alf10087 dijo:
De verdad que Chavez es una verguenza para américa latina. Que pensarán los europeos cuando ven eso?

Un presidente que ni quiere dejar hablar a otro!
Como europeo que soy te dije que hay peores en america latina.
Echando un vistazo a Nicaragua, el estimado "Prediciente" de la Republica Pinolera, nuestro Comandante Daniel "Piñatin" Ortega, debidamente enmurrillado por su amor revolucionario y "esposa electoral" Chayo Chillido y sin cabe la menor duda, consagrado por el Cardenal Miguel "besadme el anillo" Obando y Bravo.

Jan
 
No quiero sonar como a guajiro, pero para mi Venezuela se prepara para u conflicto armado.

Lo que pasa esque no se han dado las sircunstacias necesarias
 
D355 dijo:
No quiero sonar como a guajiro, pero para mi Venezuela se prepara para u conflicto armado.

Y colombia responde a la altura, hoy anunciaron la compra de 24 kfir a Israel
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba