Incremento salario minimo en Nicaragua...

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Mao
  • Start date Start date

Mao

Forero Regular
http://www.nacion.com/ln_ee/2008/septiembre/25/mundo1714807.html

Este es un tema muy interesante, incluso en su momento ya lo habiamos tocado varios foreros...

Luego del ultimo incremento al salario minimo de la empresa privada de un 15% en el mes de Enero, el dia de hoy el gobierno de Danielito decreta un incremento a dicho salario del 18%, por encima del ofrecido por los empresarios (12%) y por debajo del solicitado por los sindicatos (30%).

Estamos de acuerdo que las utilidades de los empresarios pues de alguna forma se deben socializar, pero desde mi punto de vista Danielito se equivoca en decretar aumentos tan fuertes que en el largo plazo van a ser insostenibles, creando mayor desempleo e inflacion....es mejor incrementos menores pero sostenidos en el tiempo

ojala esto no produzca una mayor inmigracion tanto hacia el sur como a otros lugares...pero bueno, creo que tambien en parte ellos se lo buscaron escogiendo a ese personaje como presidente
 
Son acciones demagógicas para calmar al pueblo y evitar verse envuelto en problemas como Evo en Bolivia..
 
Yo en realidad no soy muy fanático del salario mínimo. Pero si el estado va a establecerlo, al menos que haga un análisis del mercado de trabajo y establezca algo que no termine perjudicando a todos...

Como dice Rafa, son acciones demagógicas. El problema es que es un boomerang que a la larga se devuelve y pega bien duro.
 
Interanual de 23.92%.

Entre enero y agosto de este año, 13.73%. Si sigue la misma tendencia, terminaría en 18.3% para diciembre.
 
De tal manera que la inflacion en los salarios de la empresa privada suman 32%, mientras que la inflacion en los precios reales es de 23% para una diferencia de 9% a favor de los asalariados.

A primera vista, sinceramente parece enormemente desproporcionado.

Ahora bien, habria que ver si el Estado Central y las empresas estan aprovechando los regalos de Rusia y Venezuela, los cuales les generarian suficiente ganancias para cubrir esa desproporcion, de lo contrario, concuerdo que es pura demogogia y es realmente insostenible, lo cual causara que los empleadores utilicen varios subterfugios con el fin de escaparse de ese predicamento.
 
Por lo general es lo mismo. El punto es que di, obviamente el costo de la vida es diferente. Pero se imagina una familia aquí en C.R. Ni con tres salarios de esos se la juegan.
 
LGR dijo:
Por lo general es lo mismo. El punto es que di, obviamente el costo de la vida es diferente. Pero se imagina una familia aquí en C.R. Ni con tres salarios de esos se la juegan.
Hay cosas para tomar en cuenta que no todos concemos veamoslo asi, un nicaraguense viene a CR a vivir en un tugurio viene solo en sin su familia, digamos que paga 30 por mes en casa sino es que vive de guarda en la construccion en la que trabaja si es asi se ahorra esos 30 entonces, dejemos en que vive en un tugurio el compa gasta unos 3 rojos al dia entre comida y pases que no los gastan jamas ya que yo por un tiempo fui encargado en la parte electrica de proyectos y jamas gastan eso, bueno sacando cuantas el compa gasta 30 y 90 en comida, pases y demas, o sea 120 la mitad de su salario si es operario entonces el agarra 80 mil digamos y se los manda a su familia esa es una de las razones del porque se vienen para aca ya que con un solo salario y muy mediocre viven en y su familia mejor de lo que si el trabajara alla.
 
Mao dijo:
http://www.nacion.com/ln_ee/2008/septiembre/25/mundo1714807.html

Este es un tema muy interesante, incluso en su momento ya lo habiamos tocado varios foreros...

Luego del ultimo incremento al salario minimo de la empresa privada de un 15% en el mes de Enero, el dia de hoy el gobierno de Danielito decreta un incremento a dicho salario del 18%, por encima del ofrecido por los empresarios (12%) y por debajo del solicitado por los sindicatos (30%).

Estamos de acuerdo que las utilidades de los empresarios pues de alguna forma se deben socializar, pero desde mi punto de vista Danielito se equivoca en decretar aumentos tan fuertes que en el largo plazo van a ser insostenibles, creando mayor desempleo e inflacion....es mejor incrementos menores pero sostenidos en el tiempo

ojala esto no produzca una mayor inmigracion tanto hacia el sur como a otros lugares...pero bueno, creo que tambien en parte ellos se lo buscaron escogiendo a ese personaje como presidente

Esa siempre ha sido la eterna excusa, "si se aumenta el salario viene la inflación", pero lo que nunca dicen, si suben los precios aumenta la pobreza.
Mientras tanto, los industriales a sus anchas ponen los precios que les da su gana y el mundo "tranquilo".

Son acciones demagógicas para calmar al pueblo y evitar verse envuelto en problemas como Evo en Bolivia..
Rafa
¡Perdoname!, pero Evo no tiene problemas con su pueblo, lo demostraron casi un 70% que le dio su apoyo.
Es la Oligarquia, quien tiene problemas con Evo.
 
Cargando...
Julio Jimenez dijo:
Mao dijo:
http://www.nacion.com/ln_ee/2008/septiembre/25/mundo1714807.html

Este es un tema muy interesante, incluso en su momento ya lo habiamos tocado varios foreros...

Luego del ultimo incremento al salario minimo de la empresa privada de un 15% en el mes de Enero, el dia de hoy el gobierno de Danielito decreta un incremento a dicho salario del 18%, por encima del ofrecido por los empresarios (12%) y por debajo del solicitado por los sindicatos (30%).

Estamos de acuerdo que las utilidades de los empresarios pues de alguna forma se deben socializar, pero desde mi punto de vista Danielito se equivoca en decretar aumentos tan fuertes que en el largo plazo van a ser insostenibles, creando mayor desempleo e inflacion....es mejor incrementos menores pero sostenidos en el tiempo

ojala esto no produzca una mayor inmigracion tanto hacia el sur como a otros lugares...pero bueno, creo que tambien en parte ellos se lo buscaron escogiendo a ese personaje como presidente

Esa siempre ha sido la eterna excusa, "si se aumenta el salario viene la inflación", pero lo que nunca dicen, si suben los precios aumenta la pobreza.
Mientras tanto, los industriales a sus anchas ponen los precios que les da su gana y el mundo "tranquilo".

Son acciones demagógicas para calmar al pueblo y evitar verse envuelto en problemas como Evo en Bolivia..
Rafa
¡Perdoname!, pero Evo no tiene problemas con su pueblo, lo demostraron casi un 70% que le dio su apoyo.
Es la Oligarquia, quien tiene problemas con Evo.
Asi es siempre Ricos vs. Pobres...empresarios vs. trabajadores...viva la lucha de clases. ¿Y si uno es un alto ejecutivo que gana $120000 al año? ¿De que lado queda? Es un "trabajador" pero gana mucho màs que muchos malvados empresarios.
 
Y si un trabajador monta su negocio y se vuelva exitoso se cambia de bando?

Por eso el socialismo busca la igualdad de clases, o sea, todos pobres..
 
julio: si ud se fija en el post, los empresarios en nicaragua propusieron un incremento en la inflacion que, segun los datos de inflacion que agregaron otros foreros, equiparaba incremento salarios con la inflacion proyectada....

si, es que esos empresarios son unos hijos de puta.... :oops: malditos cerdos capitalistas....viva Evo (en Bolivia y que no salga de ahi por favor!!!)
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 442 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba