Johanna Obando: La fuerza pura de una mujer tica enfrentando al cáncer de mama y regalándonos una lección de vida

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Ay, mi gente, agarrémonos un cafecito y sentémonos a platicar porque hoy la vaina es de esas que te tocan el corazón. Les cuento la historia de Johanna Obando, una trabajadora social del Hospital Nacional de Niños, una esposa y una mae que es ejemplo de resiliencia pura frente al cáncer de mama. Y créanme, esto no es un cuento chino.

Todo comenzó un martes cualquiera, el 30 de marzo de 2025, cuando Johanna fue a su chepecito de mamografía de rutina. Ustedes saben, una cosita rápida antes de ir a laburar. Pero, ¡diay!, el destino tenía otras ideas preparadas para ella. En lugar de un simple control, se encontró con una notificación que la dejó helada: necesitaban hacerle un ultrasonido urgente. Ya se imaginan la cara de sorpresa, ¿verdad?

"Me dice la doctora, que se veía muy fea la pelotita. Esto se ve muy feo, me dijo". Pobre Johanna, imagínate recibir esa como un balde de agua fría. Después vinieron los análisis, las citas, las esperas... un brete de papeleo y nerviosismo. Al final, el diagnóstico: cáncer de mama. Un mazazo, sin duda alguna. Pero Johanna no se amilanó ni un poquito, pues ya ven cómo somos nosotros los ticos, siempre buscando la manera de echar pa’lante.

Y hablando de echar pa'lante, Johanna no está sola en esta pelea. Su familia, Randall, Valeria, Marvin y Allison, han sido su roca, su escudo. "El apoyo ha sido incondicional", asegura Johanna. Imagínense la fortaleza que da saber que tienes a tus seres queridos ahí, dándole aguante en los momentos más difíciles. Eso sí que es un tesoro, mi gente. Porque así es la vida, llena de altos y bajos, pero con la familia como ancla.

Ahora, ella ya completó la quimioterapia, ¡qué chiva!, y está esperando la cirugía. Mientras tanto, se mantiene activa, comparte su experiencia y nos regala una perspectiva fresca sobre la vida. Como diría una amiga suya, "está cosechando lo que sembró". Y qué razón tienen, ¿eh? Porque la bondad y el esfuerzo siempre dan frutos, aunque a veces lleguen disfrazados de desafíos.

Pero la vaina no se trata solo de tratamientos médicos y emociones fuertes. Johanna también nos enseña a apreciar las pequeñas cosas, los detalles que pasan desapercibidos en el día a día. “En el Paseo Colón están estos árboles amarillos, todo el Paseo está rodeado de esos árboles. He pasado por ahí 18 años y nunca los había visto.” ¿No es acaso una señal de que debemos abrir los ojos y disfrutar de cada instante? Porque la vida es demasiado corta para andar preocupándose por tonterías.

Y claro, no todo es color de rosa. Los días post-quimioterapia son duros, el cuerpo está débil, la comida pierde el sabor... pero Johanna insiste en mantenerse positiva. “Si nos quedamos en el ‘pobrecita yo’, va a ser más difícil”, afirma con convicción. Y tiene toda la razón, mi gente. El positivismo es el arma secreta para vencer cualquier obstáculo. Esa actitud es la que la lleva a seguir dando pelea todos los días.

Así que, mi gente, reflexiona conmigo: ¿crees que en nuestra sociedad actual valoramos lo suficiente la importancia de la prevención del cáncer de mama y apoyamos a quienes atraviesan esta dura enfermedad? ¿Qué medidas crees que podríamos tomar como comunidad para fortalecer a estas guerreras y promover la detección temprana?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba