¡Ay, Dios mío, qué rollo! Aquí seguimos con el tema de las jornadas 4x3, que parece que nunca va a terminar. Después de darle vueltas y rodeos como peje buscando agua, el expediente vuelve al Plenario este miércoles 15. Ya saben, el mismo que ha dado más dolores de cabeza que diente cariado a diputados y trabajadores por igual.
Todo empezó hace meses, con la aprobación de una vía rápida que prometía jornadas de 12 horas. Pero la cosa se complicó con mociones y objeciones que hicieron que el proyecto diera más tumbos que gallo en carreta. Ahora, gracias a un texto sustitutivo presentado por el diputado Hernández de PLN, se excluye al sector agrícola y de construcción. ¿Un respiro para esos sectores? Quizás… o quizás otro tecnicismo para seguir dándole largas.
Lo curioso es que la fracción del PUSC intentó meterle mano aún más, proponiendo archivar el texto actual y traer uno nuevo a una comisión especial. Querían hacerlo rapidito, como si estuvieran manejando carreras de cajeros, utilizando un supuesto “artículo 234 bis”. ¡Pero ni loco! La oposición, encabezada por el PLN y el Frente Amplio, le cerraron el paso. Parece que nadie quiere apurarse a tomar una decisión sobre esto, aunque la paciencia de muchos ya está que da pena.
Y hablando de apurarse, recordemos que la vía rápida original, esa que tanto revuelo causó, se aprobó el 26 de junio y entró en vigor el 7 de julio. Desde entonces, han llovido enmiendas, ¡más de mil quedaron pendientes! Ahora, con el regreso al Plenario, toca desempolvar esas propuestas y ver si finalmente logran llegar a algún acuerdo. Ojalá porque sinceramente, estamos hasta las narices de escuchar hablar de esto.
Vanessa Castro Mora, la presidenta en ejercicio del Congreso, nos asegura que después de publicar el texto sustitutivo, hay apenas dos días para retomarlo en Plenario. Dos días… ¡Qué poco! Como si eso fuera suficiente para solucionar todos los problemas y resolver todas las dudas que rodean este tema. Se espera que la sesión comience a las nueve de la mañana, así que preparen sus cafés y agüentes porque seguro será un debate intenso.
Analizando la situación, parece que la exclusión del sector agrícola y de construcción podría ser un punto importante para desbloquear la negociación. Después de todo, estos sectores tienen necesidades específicas que no siempre encajan con las jornadas de 12 horas. Pero claro, también hay que considerar que esto podría abrir la puerta a otras exclusiones, creando una maraña de excepciones que terminan por invalidar la ley. ¡Qué bronca!
Muchos se preguntan si esta vez sí habrá una solución definitiva o si el tema seguirá dando vueltas indefinidamente. Recordemos que en ocasiones anteriores hemos visto leyes aprobadas a toda prisa, solo para ser modificadas o derogadas poco después. Ojalá que esta vez, los diputados tengan la madurez y el sentido común necesarios para tomar una decisión informada y pensando en el bienestar de todos los trabajadores costarricenses. Porque, díganlo conmigo, ¡esto ya está salado!
Con tantas idas y venidas, cambios de opinión y mociones cruzadas, ¿creen ustedes que este miércoles finalmente veremos luz al final del túnel con respecto a las jornadas 4x3? ¿O creen que este debate seguirá arrastrándose por mucho más tiempo, generando incertidumbre y frustración entre los trabajadores? Dejen sus opiniones abajo, ¡me interesa saber qué piensan mis compas del Foro!
Todo empezó hace meses, con la aprobación de una vía rápida que prometía jornadas de 12 horas. Pero la cosa se complicó con mociones y objeciones que hicieron que el proyecto diera más tumbos que gallo en carreta. Ahora, gracias a un texto sustitutivo presentado por el diputado Hernández de PLN, se excluye al sector agrícola y de construcción. ¿Un respiro para esos sectores? Quizás… o quizás otro tecnicismo para seguir dándole largas.
Lo curioso es que la fracción del PUSC intentó meterle mano aún más, proponiendo archivar el texto actual y traer uno nuevo a una comisión especial. Querían hacerlo rapidito, como si estuvieran manejando carreras de cajeros, utilizando un supuesto “artículo 234 bis”. ¡Pero ni loco! La oposición, encabezada por el PLN y el Frente Amplio, le cerraron el paso. Parece que nadie quiere apurarse a tomar una decisión sobre esto, aunque la paciencia de muchos ya está que da pena.
Y hablando de apurarse, recordemos que la vía rápida original, esa que tanto revuelo causó, se aprobó el 26 de junio y entró en vigor el 7 de julio. Desde entonces, han llovido enmiendas, ¡más de mil quedaron pendientes! Ahora, con el regreso al Plenario, toca desempolvar esas propuestas y ver si finalmente logran llegar a algún acuerdo. Ojalá porque sinceramente, estamos hasta las narices de escuchar hablar de esto.
Vanessa Castro Mora, la presidenta en ejercicio del Congreso, nos asegura que después de publicar el texto sustitutivo, hay apenas dos días para retomarlo en Plenario. Dos días… ¡Qué poco! Como si eso fuera suficiente para solucionar todos los problemas y resolver todas las dudas que rodean este tema. Se espera que la sesión comience a las nueve de la mañana, así que preparen sus cafés y agüentes porque seguro será un debate intenso.
Analizando la situación, parece que la exclusión del sector agrícola y de construcción podría ser un punto importante para desbloquear la negociación. Después de todo, estos sectores tienen necesidades específicas que no siempre encajan con las jornadas de 12 horas. Pero claro, también hay que considerar que esto podría abrir la puerta a otras exclusiones, creando una maraña de excepciones que terminan por invalidar la ley. ¡Qué bronca!
Muchos se preguntan si esta vez sí habrá una solución definitiva o si el tema seguirá dando vueltas indefinidamente. Recordemos que en ocasiones anteriores hemos visto leyes aprobadas a toda prisa, solo para ser modificadas o derogadas poco después. Ojalá que esta vez, los diputados tengan la madurez y el sentido común necesarios para tomar una decisión informada y pensando en el bienestar de todos los trabajadores costarricenses. Porque, díganlo conmigo, ¡esto ya está salado!
Con tantas idas y venidas, cambios de opinión y mociones cruzadas, ¿creen ustedes que este miércoles finalmente veremos luz al final del túnel con respecto a las jornadas 4x3? ¿O creen que este debate seguirá arrastrándose por mucho más tiempo, generando incertidumbre y frustración entre los trabajadores? Dejen sus opiniones abajo, ¡me interesa saber qué piensan mis compas del Foro!