Juicio Mediatico - Pilar - Dallanese - Arias - La Nacion

safito

VERIFICADO
Bueno ya terminó todo el show... ya sabemos que al final lo que se quería era evitar la postulación de Calderón-Fishman. PLN super feliz, de hecho calladitos, Arias haciendose el loco, pitufin diciendo que las cosas se hacen a lo callado...

Aquí lo que medió en buena parte fue la prensa. se ha vuelto un show en el cual mañana a primera hora, pongan atención cuanta publicidad va a vender el periódico la Nacion. y telenoticias...

Pueden preguntar a todos, y se les metió en la cabeza de que si calderon quedaba inocente, el poder judicial iba a quedar en rídiculo, el descontento con la clase política ha hecho que ahora el pueblo clame por poner en la miseria y la deshonra aquellos del pasado...

ojo al show que monta pilar junto con juan diego..
http://www.teletica.com/noticia-detalle ... 1348&idp=1

Dallanese donde se jacta de que el poder judicial ahora es toda....

Muchos sabemos que aquí todo el show lo monta Pilar-Dallanese-Arias... bueno CR, nos tocó una mujer presidenta....

Y por favor, que no entrevisten a solís, que nadie quiere la opinión de él...
 
Malditos: OAS, Pilar Cisneros, Teletica, La Nación, Papa pitufo, GW Villalobos.

Justicia a Calderón!!

Calderón inocente!
 
Ahora hablando en serio, sí me parece que estos medios se autoadjudican ciertas prerrogativas que han llevado a fomentar una cultura que va en contra de los derechos más fundamentales de un acusado, como lo es la presunción de su inocencia hasta que se demuestre lo contrario.

Cada vez que algún político o un funcionario público en general salgan involucrados con ciertas denuncias la gente por defecto los tilda de corruptos sin las pruebas necesarias, lo cual es bastante peligroso para el estado de derecho.

Sin embargo Calderón y sus secuaces son una zarta de sinvergüenzas que a pesar de ser unos corruptos las penas que les pusieron no me sorprenden, ya que los actos de Calderón en sí no eran del todo ilegales, sino inmorales; a eso se refería él cuando hacía la alusión a sus "actos correctos".

La conspiración, como es común, no cuaja mucho, a pesar de beneficiar evidentemente al PLN; sin embargo por ahí el PAC podría nuevamente canalizar ese descontento mariachi anti-arista, además Otto Guevara con su demagogia y sus spots de fijo le va a sacar el jugo a esta cuestión y de algún modo proyectarla con su carareado PLUSC.
 
Algunas cosas sobre el fallo, y ojalá alguien que sepa de leyes ponga luces sobre el asunto:

-- La Fiscalía presentó ciertos cargos, por los cuales pedía una pena de 24 años. Los jueces resolvieron que los acusados no eran culpables de esos delitos (creo que peculado), pero sí de "corruptores", por lo que impuso la pena de 5 años. Encuentro curioso que los jueces absuelvan a los acusados de los delitos presentados por la Fiscalía, pero que presenten nuevos delitos en la sentencia, y condenen de acuerdo. Es esto así? Es normal?

-- En la sentencia, los jueces encuentran que los términos del préstamo eran convenientes y muy beneficiosos para la CCSS. Además, que los equipos médicos que se compraron fueron útiles. Como dice la jueza

“Es verdad y se demostró con pruebas que el crédito es un crédito con condiciones de pago nobles y favorables. La tasa de interés es cero, con tres años de gracia y diez años para pagarlo. Debemos estar agradecidos con Finlandia”.

“Es verdad y se demostró que los equipos médicos son de excelente calidad y los equipos dan servicio” en los hospitales y clínicas del país, agregó la jueza.

Aún así menciona que el pago de comisiones "Fue finalmente pagado por los costarricenses". Si esto es así, por qué entonces se afirma que los términos del préstamo, los equipos, etc, son los adecuados?

Si Instrumetarium le pagó una comisión a Calderón, y ésta se cargó después al crédito, es claramente un delito. Pero si la comisión fue pactada entre la Empresa y Claderón, habría que demostrar que en condiciones alternativas (sin la intervención de Calderón) los términos del contrato hubieran sido mejores. Fue esto realmente así? Se logró probar?

La sentencia tiene sus cosas curiosas y sin duda estimualrá más comentarios en el futuro.
 
Cargando...
Maleante. dijo:
Malditos: OAS, Pilar Cisneros, Teletica, La Nación, Papa pitufo, GW Villalobos.

Justicia a Calderón!!
Calderón inocente!

Si justicia, que le suban la pena a ese corrupto!
 
JorgeF dijo:
Algunas cosas sobre el fallo, y ojalá alguien que sepa de leyes ponga luces sobre el asunto:

-- La Fiscalía presentó ciertos cargos, por los cuales pedía una pena de 24 años. Los jueces resolvieron que los acusados no eran culpables de esos delitos (creo que peculado), pero sí de "corruptores", por lo que impuso la pena de 5 años. Encuentro curioso que los jueces absuelvan a los acusados de los delitos presentados por la Fiscalía, pero que presenten nuevos delitos en la sentencia, y condenen de acuerdo. Es esto así? Es normal?

-- En la sentencia, los jueces encuentran que los términos del préstamo eran convenientes y muy beneficiosos para la CCSS. Además, que los equipos médicos que se compraron fueron útiles. Como dice la jueza

“Es verdad y se demostró con pruebas que el crédito es un crédito con condiciones de pago nobles y favorables. La tasa de interés es cero, con tres años de gracia y diez años para pagarlo. Debemos estar agradecidos con Finlandia”.

“Es verdad y se demostró que los equipos médicos son de excelente calidad y los equipos dan servicio” en los hospitales y clínicas del país, agregó la jueza.

Aún así menciona que el pago de comisiones "Fue finalmente pagado por los costarricenses". Si esto es así, por qué entonces se afirma que los términos del préstamo, los equipos, etc, son los adecuados?

Si Instrumetarium le pagó una comisión a Calderón, y ésta se cargó después al crédito, es claramente un delito. Pero si la comisión fue pactada entre la Empresa y Claderón, habría que demostrar que en condiciones alternativas (sin la intervención de Calderón) los términos del contrato hubieran sido mejores. Fue esto realmente así? Se logró probar?

La sentencia tiene sus cosas curiosas y sin duda estimualrá más comentarios en el futuro.

En realidad el asunto es muy sencillo de explicar y me parece que la jueza lo expuso de un modo muy llano, muy adecuado para que lo entendiera todo el mundo:

El delito no se circunscribe a que los aparatos fueran malos o no, incluso la jueza vanagloria las ventajas del préstamo de Finlandia a Costa Rica. El punto es que para pagar esas comisiones, que son ilegales, ese dinero proviene de ese préstamo, que al final pagarán todos los costarricenses. Por tanto, en esencia son fondos públicos, por su origen. O sea, que si no se pagaban esas "comisiones", entiéndase sobornos, el monto a cancelar a Finlandia es menor. En el fondo viene a ser lo mismo, aunque en proporciones superlativas, de aquel que paga 7.000 colones de gasolina y le agrega a la factura un 1 y cobra 17.000 colones de gasolina. Se aumentó el monto, en dos oportunidades para pagar ese dinero que no era necesario para adquirir los instrumentos.

Por otra parte, dice la jueza que ese préstamo es subsidiado en sus intereses, es decir, el pueblo finlandés está pagando esos intereses para ayudar a Costa Rica, pero que ese monto de interés subsidiado por el pueblo finlandés es mayor al aumentarse el monto del préstamo. En simple cristiano, al hacer lo que hicieron, conducen a hacer uso indebido de fondos públicos pues se pagará ese préstamo (aunque subsidiado) con fondos de más para tapar el "chorizo" que hicieron los hoy condenados.

Sencillo... ¿no es así?
 
Muy rápidamente y, además, debo confesar que no he seguido el caso de cerca, ni conozco el detalle de la sentencia:

JorgeF dijo:
Algunas cosas sobre el fallo, y ojalá alguien que sepa de leyes ponga luces sobre el asunto:

-- La Fiscalía presentó ciertos cargos, por los cuales pedía una pena de 24 años. Los jueces resolvieron que los acusados no eran culpables de esos delitos (creo que peculado), pero sí de "corruptores", por lo que impuso la pena de 5 años. Encuentro curioso que los jueces absuelvan a los acusados de los delitos presentados por la Fiscalía, pero que presenten nuevos delitos en la sentencia, y condenen de acuerdo. Es esto así? Es normal?

Es muy normal. Lo verdaderamente importante en la acusación de la fiscalía es los hechos, no la calificación jurídica (qué delito es). Habiendo comprobado los hechos, el tribunal le asigna la calificación que estime pertinente. Lo que no puede pasar es que el tribunal condene con base en hechos nuevos que no estaban en la acusación. SI eso sucede en el juicio (por ejemplo, un testigo relata un hecho que nadie conocía), el tribunal regresa el asunto a la fiscalia para que haga una nueva acusación.

JorgeF dijo:
-- En la sentencia, los jueces encuentran que los términos del préstamo eran convenientes y muy beneficiosos para la CCSS. Además, que los equipos médicos que se compraron fueron útiles. Como dice la jueza

“Es verdad y se demostró con pruebas que el crédito es un crédito con condiciones de pago nobles y favorables. La tasa de interés es cero, con tres años de gracia y diez años para pagarlo. Debemos estar agradecidos con Finlandia”.

“Es verdad y se demostró que los equipos médicos son de excelente calidad y los equipos dan servicio” en los hospitales y clínicas del país, agregó la jueza.

Aún así menciona que el pago de comisiones "Fue finalmente pagado por los costarricenses". Si esto es así, por qué entonces se afirma que los términos del préstamo, los equipos, etc, son los adecuados?

Hasta donde entiendo esta discusión no tiene que ver con la calificación de los delitos sino con la determinación si se causó un daño o no. En el juicio habían dos tipos de daños que se reclamaban: el daño social reclamado por la Procuraduría, en nombre del estado costarricense, y el daño directo, reclamado por la CCSS como eventual perjudicada por un sobreprecio.

JorgeF dijo:
Si Instrumetarium le pagó una comisión a Calderón, y ésta se cargó después al crédito, es claramente un delito. Pero si la comisión fue pactada entre la Empresa y Claderón, habría que demostrar que en condiciones alternativas (sin la intervención de Calderón) los términos del contrato hubieran sido mejores. Fue esto realmente así? Se logró probar?

Eso no tiene relevancia para determinar la existencia del delito. Nuevamente, en el juicio se discutian muchas cosas, como la responsabilidad penal, por un lado, pero también si existían daños y la responsabilidad civil de los involucrados.
 
¿Que es la vara con Calderon?

No probaron nada y mas aun alabaron el prestamo y sus terminos y reconocieron que el equipo es bueno y funcionable.
Calderon era el unico que no era funcionario publico ni de instrumentarun, sino un individuo privado que sirvio de gestor para mover rapido la aprobacion del "generoso y favorable prestamo, para el comprar el eficiente equipo medico".
Nunca se comprobo que Calderon de su comision pagara mordidas a ningun funcionario publico, todos los negaron en las indagaciones del Ministerio Publico, que presiono por esto.
Como funcionarios privado si le pagaron una comision para que el llamara su "gente" y lo aprobaran esto no es una "mordida".
No probaron y mas bien reconocieron que el prestamo era muy bueno y beneficioso para el pais, todo es fue salomonico para que en casacion queden libres y asi se lavan las manos de una condena que el poder mediatico y el poder judicial, Dellanese y la Nacion fraguaron para sacar a Calderon de la politica
 
Luis, sin duda Calderon fue el enviado por su Padre al Mundo para sufrir por nostros, Cuando lo encierren saldra libre al tercer dia y nos librara de nuestros errores politicos. Lo martir y santo nadie se lo va a quitar nunca !

En el Nombre de Calderon Padre
Calderon Hijo
Y El Espiritu de Fishman Amen !
 
jeje, la jueza lo que dijo fue que Junior nunca pudo enseñar ni una sola factura, ni recibo ni contrato sobre la tal consultoria, tambien la ruta que siguió su pago fue la misma que la de Bolaños y las otras ratas... o sea...
 
Muchas gracias a G ELIZONDO e Hijo de Pooh por sus comentarios. Sin duda, me aclararon muchas cosas y creo que vale la pena leerlos, al menos para ignorantes en materia legal como yo.

No voy a entrar en el aspecto legal, dado que aún el juicio está en apelación. Quien sabe si en instancias superiores se revertirá la sentencia, o se mantiene en firme. Queda además la lectura completa del fallo, que sin duda dará más luces en el tema.

Lo que sí considero es que, aún cuando Calderón hubiese sido encontrado inocente, la verdad es que su comportamiento es poco presentable .

Primero, por el hecho de recibir una compensación económica por un trámite que involucra a la CCSS --una de las principales conquistas de su padre-- da la percepción de que se está aprovechando de la misma.

Se puede argumentar que el préstamo fue favorable a la CCSS y la caja recibió buenos equipos. De hecho, el fallo demuestra, entre otras cosas, que eso fue así. Tanto que el tribunal rechazó la demanda de compensación de la CCSS por casi todo el monto del préstamo.

En este sentido, quizás Calderón benefició a la CCSS. Pero por qué pedir entonces una compensación económica? Después de todo, como ex-presidente, tiene derecho a una pensión muy por encima del promedio, y que le permitiría un estilo de vida, sino opulento, al menos cómodo. Ciertamente, siembra un pésimo precedente al no actuar con más sensatez en este sentido.

Paradójicamente, este resultado, a pesar de descabezar al PUSC, fue lo mejor que le pudo pasar a ese partido. Las últimas encuestas mostraban que el apoyo de Calderón era mucho menor que el de los candidatos a diputados del PUSC. Es decir, Claderón más bien restaba apoyo y era un pesado fardo. Con este fallo judicial, el PUSC puede desligarse de este salvavidas de plomo y quizás evitar la aniquilación total en las próximas elecciones.
 
lucho_2007 dijo:
Lo que sí quiero saber es porqué hay que esperar un mes para que cumplan la sentencia?.


Tengo entendido que es mas o menos el tiempo que le puede tomar a la sala tercera dejar en firme la sentencia
 
JorgeF dijo:
Se puede argumentar que el préstamo fue favorable a la CCSS y la caja recibió buenos equipos. De hecho, el fallo demuestra, entre otras cosas, que eso fue así. Tanto que el tribunal rechazó la demanda de compensación de la CCSS por casi todo el monto del préstamo.

Creo que esos jueces se limitaron a ver las condiciones ventajosas en cuanto a intereses, pero el prestamo estaba condicionado a comprarle a ellos, con todo lo que eso significa , no se podian ver otras opciones, comparar precios, marcas, calidades, etc.
 
la jueza dijo algo como que la cupula de un partido politico confabulo para lograr comisiones ilegales. En esa cupula esta calderon.

correcto luis, no se le probo nada.

Calderon INOCENTE!

:o :o
 
Eso un Juicio arreglado por los Arias para terminar de undir al PUSC es parte del plan Arias para conquistar a CR todo es parte de una conspiración.
:o
 
peyistez mecayo dijo:
JorgeF dijo:
Se puede argumentar que el préstamo fue favorable a la CCSS y la caja recibió buenos equipos. De hecho, el fallo demuestra, entre otras cosas, que eso fue así. Tanto que el tribunal rechazó la demanda de compensación de la CCSS por casi todo el monto del préstamo.

Creo que esos jueces se limitaron a ver las condiciones ventajosas en cuanto a intereses, pero el prestamo estaba condicionado a comprarle a ellos, con todo lo que eso significa , no se podian ver otras opciones, comparar precios, marcas, calidades, etc.

Bueno, las condiciones del préstamo --tanto los intereses y plazo como la condición de comprar equipos finlandeses-- eran conocidas cuando se discutió el préstamo. Y, coincido con usted, muchas veces estos préstamos pueden ser cuestionables por tener esas condiciones. Esto demuestra que "no hay almuerzo gratis": a las condiciones favorables en financiamiento habría que sopesar la conveniencia y utilidad de los equipos.

Y en esto último, los jueces también encontraron que los equipos fueron útiles. Sólo que por la notoria ineficiencia de la CCSS, muchos de ellos simplemente no se instalaron, o no tenían el personal adecuado para operarlos. Quién lo diría?

Pero como digo, más allá del veredicto legal, ya hay un veredicto en el plano político: aún si se revierte el veredicto en instancias superiores, la viabilidad política de Calderón desapareció. Su actuación, aún si fuera legal, da una pésima imágen, y es más una oportunidad que una catástrofe para el PUSC que haya salido de la campaña presidencial.
 
Si Calderon no hubiese pagado los impuestos que de toda forma lo hizo tardiamente, lo cual demostro que tenia intenciones de evadirlos, hubiese sido juzgado por esto nada mas, no lo hubieran procesado por dos cosas "por dinero", era mejor resultar culpado de evasion y asi salvarse de peculado y el suplicio de 11 meses de juicio, donde era logico que no loo perdonarian por la carga mediatica y politica. ¿ademas cuantas figuras politicas no evaden por error o intencion los impuestos? -Asi tiene Obama un consejero economico que lo hizo y aun asi pudo pasar el escrutinio del congreso para ser noimbrado.
Calderon le tuvo mas fe a que lo defendiera un ex juez de peculado, cuando le aconsejaron que se dejara acusar por los impuestos para librarse de algo muy dificil.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 429 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba