Juventud Tica Lidera Batalla Legal Contra el Cambio Climático: Dos Fallos Históricos Sacuden el Mundo

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, pata negra! Quién iba a decir que unos jovencitos y unas juventudes hartas serían los que le pusieran precio al deber de los países de cuidar nuestro planeta. Julio pasado nos dejó boquiabiertos con dos movidas gigantescas: la Corte Mundial y la Corte Interamericana, las dos sentenciando cosas importantísimas sobre el cambio climático. Se nota que las nuevas generaciones ya no andan con rodeos y están exigiendo cuentas.

Verán, esto no cayó del cielo. Son años de pura sudorazo, de lucha diplomática y jurídica, donde los que nacimos después del ‘80 dejamos de ser espectadores para pasar a ser protagonistas. Nosotros hemos crecido viendo cómo el cambio climático va dejando huella, cambiando lo que comemos, dónde vivimos e incluso cómo soñamos con el futuro. Ya no es una advertencia; es la realidad cotidiana, mae.

Todo empezó con una idea simple, allá por el 2019, gracias a un grupito de estudiantes en Oceanía, unos corazones valientes que estaban viendo cómo sus islas eran amenazadas por el aumento del mar. Decidieron llevar el problema, el problemón mundial, hasta la Corte Mundial para que les dijera a los gobiernos qué debían hacer. Ahí nació el Pacific Islands Students Fighting Climate Change (PISFCC), una iniciativa que parecía pequeña pero que tenía un potencial inmenso.

Y vaya si prendió la chispa. De ahí surgió el World’s Youth for Climate Justice (WYCJ), una red gigante que unió a muchach@s de toda Latinoamérica, Asia, África y Europa. Juntamos fuerzas y el 29 de marzo de 2023 conseguimos que la ONU votara a favor de pedirle a la Corte Mundial que se pronunciara sobre las obligaciones de los países en materia climática. Un logro tremendo, ¡una verdadera fiereza!

Pero no fue fácil, claro. La Corte Mundial solo escucha a los estados y a algunas organizaciones internacionales. Entonces, nosotros encontramos la forma de hacernos escuchar: preparamos un Manual de Justicia Climática Juvenil con consejos legales para esos mismos estados y logramos que jóvenes y representantes de las comunidades afectadas participaran en las audiencias. Fue un golpe maestro, y se notó en la cantidad de papeles que llegaron a la corte; ¡tenemos un récord de declaraciones escritas!

Al mismo tiempo, la Corte Interamericana llevaba adelante un proceso para discutir sobre la emergencia climática y los derechos humanos. Esta vez, sí pudimos participar directamente a través de lo que llaman 'amicus curiae', unos documentos donde damos nuestra opinión y aportamos información relevante. WYCJ presentó dos de estos informes, enfocándonos en la importancia de proteger a las nuevas generaciones y eliminar las barreras que dificultan el acceso a la justicia climática. Participamos activamente también en audiencias en Barbados y Brasil, insistiendo en que la niñez y la juventud merecían protección especial.

Y llegó el resultado: dos fallos históricos. La Corte Interamericana reconoció el derecho humano a un clima sano, resaltó la importancia de la equidad intergeneracional y el valor de la naturaleza. ¡Un bombazo! Dijo que la justicia climática no conoce de fronteras y que los países con más responsabilidad tienen que asumir la tarea de detener y reparar el daño. Por otro lado, la Corte Mundial afirmó que los países deben actuar con la mayor rapidez posible y basándose en la ciencia, recordándole a todos que el Acuerdo de París no es suficiente y que aquellos que más contaminaron, tienen que pagar la factura. ¡Qué carga para algunos!

Todo este proceso nos confirma una cosa: necesitamos actuar YA. Basta de excusas, basta de promesas vacías. Cada voz cuenta, desde el maicero hasta el universitario. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras el planeta se derrumba. ¿Ustedes creen que estas sentencias serán suficientes para obligar a los gobiernos a tomar medidas reales contra el cambio climático, o estamos condenados a ver cómo nuestras próximas generaciones heredan un planeta inhabitable?
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba