K2 dijo:
Mae, realmente no hay mucho que responder, todos los "argumentos" que me acabás de dar se te vuelven en contra, ¿no se da cuenta?...Usted me habla de preferencia ideológica personal y de argumentos objetivos, ¿Y cuáles "argumentos" objetivos me está dando para decirme que Pepe es más importante que Rafael Ángel, Sanabria y Mora?
Está bien, me pareció que era bastante evidente pero aparentemente par aud no lo es, entonces abajito le voy a enumerar porque pienso que don Pepe es el más importante y aún, mucho más importante que la triple alianza, cuya obra fue determinante, pero tampoco debe ser sobredimensionada.
¿En qué se basa para decirme que ninguno de los personajes que mencioné es más importante que Pepe?
Puta, esque tendría que echarme la historia entera de Costa Rica. Partiendo desde que en el mismo gobierno de Rafael Angel se convirtió en una figura controversial y altamente lider de la oposición, al punto que tuvo que ser expulsado a México. Le trajo unidad a los grupos políticos pequeño burgueses que estaban surgiendo en Costa Rica en la década de los 40, posteriormente ganó la guerra civil y fundó la 2da república (por supuesto que todo lo que digo no es totalmente atribuible a el, pero hablamos en grandes rasgos, ya que hilando tan fino terminaríamos dicienod que la triple alianza no fue la verdadera responsable de la reforma social). Lueog de la segunda república reestableció la democracia, y promovió la fundación de una gran cantidad de instituciones que moldearon la sociedad costarricense hasta hoy en día incluso, fue presidente 2 veces posterior a su periodo especial de 18 meses en el poder, al mismo tiempo que fue el lider indiscutible del partido más importante que ha tenido este país en su historia, al punto que 20 años después de su muerte aún se mantiene en el poder y es la institución partidaria más consolidada del país, al mismo tiempo que con más apoyo.
Objetivamente, tirios y troyanos aceptan que aunque hubo otras personas muy imrpotante, Pepe fue indiscutiblemente la persona más importante de este país en el siglo XX.
Aquí me encontré algunas de las cosas que hizo, que no me se ede memoria, resalto las que considero de alta alta importancia.
1948-1949 Junta Fundadora de la Segunda República
*
Nacionalización Bancaria
*
Creación de la Oficina del Café
*
Creación del Tribunal Supremo de Elecciones
*
Abolición del ejército (solsmente con esto ya es más determinante que la reforma social de los 40)
*
Creación del Instituto Costarricense de Electricidad
*
Estatuto del Servicio Civil
*
Derogatoria de la disposición de 1934 que descriminaba a los ciudadanos negros
1953-1958
*
Ley Fundamental de Educación
*
Creación del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU)
*
Creación del Instituto Costarricense de Turismo (ICT)
*
Ley Orgánica del Consejo Nacional de Producción (CNP)
*
Creación de la Junta de Defensa del Tabaco
*
Ampliación de programas de salud
*
Colegios de segunda enseñanza (7 en 1948 y 26 en 1958)
1970-1974
*
Creación de la Guardia de Asistencia Rural (GAR)
*
Creación del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS)
*
Creación de la Dirección General de Adaptación Social
*
Universalización de las Relaciones Internacionales de Costa Rica
*
Namucar - Upeb - Sela
*
Apoyo a Torrijos
*
Reforma del artículo 90 de la constitución política (voto a los 18 años)
*
Creación del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR)
*
Creación del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes
*
Creación del Conservatorio Castella
*
Creación de la Asociación Bananera Nacional (ASBANA)
*
Creación de la Compañía Nacional de Teatro
*
Nacionalización del Ferrocarril al Atlántico (Northern Railway Company)
*
Creación de la Orquesta Sinfónica Nacional
*
Ley de Fomento a la avicultura
*
Creación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT)
*
Creación de la Corporación Costarricense de Desarrollo S.A. (CODESA)
*
Creación de la Universidad Nacional (UNA) (donde estudiaría ud si no fuera por Pepe?)
*
Creación del Instituto de Fomento Cooperativo (INFOCOP)
*
Creación del Instituto Metereológico Nacional (IMN)
*
Creación de la Comisión Nacional de Asuntos Indígenas (CONAI)
*
Creación del Servicio Nacional de Riego y Drenaje (SENARA)
*
Ley de Conservación de Recursos Naturales
*
Código de Familia
*
Nacionalización de la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE)
*
Creación del Instituto Nacional sobre Alcoholismo (I.N.S.A.)
*
Universalización del Seguro Social
*
Traspaso de Hospitales a la Caja Costarricense de Seguro Social
Entre otra gran cantidad de cosas, y esto solo lo realizado durante sus gobiernos, sin tomar en cuenta que cuando no estaba en el poder tenía una altisima influencia en los candidatos, la oposición y la opinión pública.
Su relevancia fue tal, que se prohibió la reelección solo para que el no ganara indefinidamente y no se convirtiera en una dictadura de facto.
Es decir, cualquier historiador medianamente educado le refutaría el que diga que Rafael Ángel, Sanabria y Mora no sean más importantes que Pepe, por favor...seamos serios como bien lo decís, ellos son los padres de toda la reforma social hecha en Costa Rica, que Pepe luego llegara y se aprovechara de eso que ya estaba construido es otra cosa.
Ningún historiador que se de a respetar va a decir eso, por favor, no se peude basar ni sobredimensionar a ese nivel una reforma, y mucho menos decir que don Pepe simplemente llegara a aprovecharse, ya que pudo haberlas quitado, y todo lo contrario, las profundizó, al igual que formó la base dle resto del estado social de Costa Rica que pudo funcionar y con el que la reforma social de los 40s pudieron ser aprovechadas.
¿Porqué tengo que aceptar que fue el personaje más determinante del siglo XX? ¿Quién y en base a qué lo dice? Eso suena demasiado dogmático.
Tengo la impresión que la cuestión cae en necedad y simplemente no querere aceptar que efectivamente don Pepe fue el más importante. Espero que no sea así, pero sinceramente me parece un poco extraño que alguien considere a 3 personas por una reforma social unicamente, los más determinantes de todo un siglo, la improtancia de un personaje no solo se determina en unos días, sino en la trascendencia durante el tiempo, algo que Pepe logró mantener sobre Manuel Mora, y sobre Calderón Guardia (este también lo considero muy importante, pero no tanto como don Pepe)
Pero está bien, como lo dije al principio, sus "sus argumentos" se le devuelven, lo suyo es también una preferencia ideológica personal compañero
Nono, todo lo contrario, yo simplemente me baso en los hechos y en la percepción evidente posterior a lo que he estudiado de la historia de Costa Rica.
no le discuto que le tengás tanto respeto a Pepe...pero no haga de eso un "argumento objetivo" para decir que los personajes que yo puse no son válidos o no son importantes.
Señor, nunca he dicho eso, nunca he dicho que no sean importantes, es más, vea mi lista. Pero me parece un poco descabellado decir que solo por esa reforma fueron más importantes que don Pepe.
De hecho es interesante que diga eso, porque la fundadora del movimiento feminista es Ángela Baroni durante el siglo XIX, que fue antes de Ángela Acuña. Mejor revise sus fuentes...
jaja, vamos a ver seamos serios. Si nos vamos para atrás y nos ponemos en abstracciones históricas, entonces vamos a concluir que el que fundó el Partido Comunista no fue Manuel Mora sino la confederación de trabajadores en el siglo XIX o que PLN no lo fundó Pepe sino Jorge Volio, algo por el estilo. El movimiento feminista formal que se estableció durante las décadas de alta convulsión social fue fundado por Angela Acuña, que fue el momento en que se consolidó, no le niego que antes existieran ya movimientos, pero eso no implica que fueran las consolidaciones históricas a como lo conocemos.
Lo que ud dice sería decir como que el Comunismo no fue Marx sino Hegel. Espero que entienda mi punto.