La contaminación Ambiental

Hola estimados amigos

Nuestro planeta sigue deteriorándose paulatinamente causa de la contaminación, tala de árboles, mal manjo de los desechos sólidos, entre otros, ante los ojos de la humanidad entera. Aunque dichosamente hay muchas persona interesadas en tratar de revertir esta situación, si no nos involucramos todos, esto será imposible ya que hay muchas personas que no les importa lo que está sucediendo.

Y tú de qué lado estás?
 
Estoy a favor de que la vida siga evolucionando en el planeta. Me repugna la ignorancia en que viven la mayoría de las personas y ese pensamiento egoísta de que para que cuidan el planeta, si se van a morir en 20, 30 ó x años.
No es suficiente que solo algunas personas reciclemos, no es suficiente, cuando miras la cantidad de basura que se analiza en laboratorios nacionales provenientes de la isla del coco, un lugar "protegido", cuando miras cuantas plantas, insectos y animales mueren.
Y es odioso que las personas que viven en lugares más boscosos, no aprecien lo que tienen, que pueden tomar agua cuando quiera, mientras en otras partes del mundo los desiertos se están extendiendo.
Pero palabras son palabras, las acciones no son suficientes, no importa que diga GreenPeace, Preserve Planet, etc, etc. etc. Hay mucho trabajo, y el daño que se hizo tardará muchos años en más o menos mejorar, y aun se esta realizando demasiado daño ambiental.
 
Cuesta mucho que la gente se concientice de lo que realmente le esta pasando al planeta, hay muchos que dicen que el calentamiento global es un mito, muchos que creen que el agua es renovable etc. Hace poco ayude a mi hija con una función de títeres sobre la contaminación, y al investigar descubrí cosas muy interesantes, vea por ejemplo, las baterías nadie o casi nadie las recicla
si es pila alcalina como la de los controles tardaría unos 50 años en degradarse, 1 sola pila alcalina puede contaminar 175000 litros de agua y si es una pila de reloj aunque es más pequeña tarda más tiempo entre 500 y 700 años en degradarse. CONTAMINACION DE PILAS Y BATERIAS

Este es solo un ejemplo, de verdad que debemos chinear más este pedacito de tierra que Dios nos dió.
 
Hola a todos... Yo opino que se debe ir más allá de las palabras!!! Es mejor ponerse uno a hacer algo por su cuenta.

Por ejemplo:

Cuando van a comprar pintura para su pintar su casa, que tipo de pintura compran? Les importa que una pintura mas amigable con el ambiente sea mas cara? Que tipo de motor y de que tamaño usa su carro? Les molesta caminar o ir en buses para el brete por mas que huelan feo los buses y esten llenos? Cuantos celulares han comprado y con que frecuencia les cambian las baterias, que hacen con los celulares viejos o con las compus viejas? Lleva usted sus propias bolsas al super o le hechan todo en bolsitas de plastico? Cuanto tiempo se dura en la ducha o lavando platos? Cuantos arboles ha plantado usted en su vida?

Con solo plantearse preguntillas como esas uno puede ir orientando su modo de vivir a cuidar el medio ambiente, primero hay que fijarse eso como una meta personal e inclusive familiar, paulatinamente unir fuerzas con gente del barrio luego con la comunidad, hasta la forma en que usted vota influye en el medio ambiente pq si usted favorece con su voto a ciertos sectores despreocupados por el ambiente entonces como pretende que se de un cambio positivo. Y no es limitarse sino casi que es ser menos consumista de recursos y más moderado al utilizarlos ya con eso uno aporta su granito de arena, bueno esa es mi opinión personal.
 
Yo opino que muchos se dicen ecologistas porque hacen alguna cosilla pero igual no dejan de usar bolsas plasticas, baterias y no pueden vivir sin las comodidades del mundo moderno, yo no me considero ecologistas porque soy de esos pero es que sinceramente hay muchas cosas que no estan en manos de uno, los mismos gobiernos deberian implementar medidas y facilitar el uso de cosas reciclables en vez de hacerlas mas caras.
 
Definitivamente el cambio comienza por uno, en ocasiones es dificil, pero se debe de comenzar por algún lado de alguna forma, paulatinamente ir progresando, el problema es que esto debería ser rápido, vamos a ver cómo nos va!
 
También hay que educar, porque aun se ve muchas personas que botan todo en la calle, y el ejemplo de los adultos lo siguen los niños. En mi pueblo se acostumbraba que los niños de la escuela plantaran y cuidaran arboles, los ponían a juntar cada mes la basura de la calle y han pasado como 10 años que nada de nada, no sé porque dejaron de hacerlo.
Hoy en día que crearon un colegio, es increíble la cantidad de basura que estos muchachitos generan y todo lo dejan en la calle, el Gobierno debería ayudar, implementar recicladoras, planear bien el desarrollo urbano, pero el cuidado ambiental es también cuestion de actitud propia.
Este planeta no es un regalo, es la única opción que tenemos para sobrevivir, y muchas personas no parece importarles estar agotando los recursos que necesitan, y de paso, destruyendo muchisimas especies vivas.
 
Yo no espero a que el gobierno haga nada, esos maes no les interesa aqui estamos llenos de banderas ecologicas y con unas mini ciudades que son una asquerosidad!!! Yo pienso que a los que uno puede presionar es a las gentes de la municipalidad!!! Denunciar a la gente que contamina, que colera me da cuando ve uno un lote baldio lleno de basura o un rio, la gente es como tonta, prefiere tirar la basura allí que guardarla en bolsitas y depositarla en un lugar donde pase el camión de basura y sino pasa el camión sorry pero entre todos los vecinos tienen que ver como hacen para tratar la basura o transportarla a los lugares adecuados!!! Muchas veces en este país se pone mucho pretexto para reciclar pero cuando hay que gastar para irse de fiesta la gente ni lo piensa dos veces.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 268 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba