La Escoba del OIJ: ¿Se Acabó la Fiesta para los Extraditables en Tiquicia?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, pónganse cómodos porque la novela de las extradiciones en Costa Rica acaba de soltar otro capítulo que está bueno para maratonear. Esta semana, el OIJ le cayó a Jordie Picado Grijalba, mejor conocido en el bajo mundo como “Noni”. El mae no estaba jugando de vivo en cualquier cosa; la DEA gringa lo tenía en la mira por tráfico internacional de drogas, una vara bastante seria. Lo interesante es que a Noni lo agarraron en La Unión de Cartago, demostrando que hasta en la provincia de las papas se cocinan habas de las grandes. Y para que la trama familiar se ponga mejor, resulta que Noni es hermano de alias “Shock”, otro personaje que está guardado en Londres esperando su propio tiquete de extradición. ¡La familia que delinque unida, es extraditada unida, al parecer!

Pero aquí es donde la cosa se pone a otro nivel. Randall Zúñiga, el director del OIJ, salió con una frase que es puro oro: “Seguimos con la escoba que sí barre Limón”. ¡Qué nivel de frase! Es corta, directa y con una pulla que se oye hasta la frontera con Panamá. Zúñiga no solo está diciendo que están haciendo su brete, sino que está mandando un mensaje clarísimo: la impunidad que quizás algunos sentían, se está acabando. Esta no es una simple captura; es parte de una estrategia que parece estar funcionando. Y seamos honestos, después de tanto tiempo oyendo que el país se nos iba de las manos, ver esta seguidilla de golpes es, por lo menos, un respiro de aire fresco. La “temporada de extraditables” está a cachete.

Recordemos un toque, porque la memoria del tico a veces es corta. Esta vara con “Noni” no es un caso aislado. Es como la cuarta o quinta pieza de un dominó que empezó a caer hace poco. El 23 de junio tuvimos un día histórico cuando detuvieron a Edwin López, alias “Pecho de Rata”, quien tuvo el dudoso honor de ser el primer costarricense en ser tramitado para extradición después de la famosa reforma a la Constitución. Antes de eso, si tenías cédula tica, estabas prácticamente blindado. Pero se acabó la fiesta. Ese mismo día, cayó el pez que de verdad nos dejó a todos con la boca abierta: el exmagistrado Celso Gamboa. Mae, esa vara sí que fue un escándalo de proporciones épicas.

Y es que el caso de Gamboa es para sentarse a analizarlo con calma. No estamos hablando de un narco de barrio. Estamos hablando de un tipo que fue Ministro de Seguridad, director de la DIS (la agencia de inteligencia tica, imagínense), viceministro de la Presidencia, fiscal y, para rematar, magistrado de la República. O sea, el mae ocupó puestos clave en casi todas las instituciones que se supone deben protegernos. Que una persona con ese currículum termine requerida por otro país es una mancha gigantesca para la institucionalidad, pero al mismo tiempo, su captura demuestra que la “escoba” de la que habla Zúñiga, al menos en teoría, no está haciendo diferencias. A la lista también se suman otros como Jonathan Álvarez Alfaro y Johnny Angulo Fernández, este último pedido por Italia. Diay, parece que las solicitudes de extradición se están volviendo más comunes que los aguaceros en octubre.

Al final, lo que estamos viendo es un cambio de juego total. La reforma constitucional abrió una puerta que muchos creían imposible y el OIJ, en conjunto con agencias internacionales como la DEA, le agarró el gusto a usarla. La frase de la "escoba" no es solo una buena línea para la prensa; es una declaración de intenciones. Señala un cambio de actitud, una postura más agresiva y proactiva contra el crimen organizado que se sentía muy cómodo en nuestro país. Ahora queda ver qué tan profunda es esta limpieza y si de verdad va a lograr desmantelar las estructuras más complejas. Por ahora, parece que el mensaje es claro: Costa Rica ya no es el paraíso seguro que era antes para ciertos personajes.

Maes, la pregunta del millón es: ¿Será que esta "escoba" de verdad va a llegar hasta el último rincón? O ¿creen que solo están barriendo lo que se ve por encimita y los verdaderos "cargas" siguen tranquilos?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 466 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba