La misión del humano

Esponja

Drone,drone... DROOONNEEE
¡Buenas tardes compañeros foreros!

A grandes términos, los creyentes en Dios le atribuyen todo el sentido de su vida a éste, mientras que los no creyentes tienen sus propios ideales que no dependen de un ser superior u omnipotente para encontrar sentido y una misión a su vida
En este contexto, pregunto: ¿Existirá una misión para el ser humano? Si existe ¿Cual será? ¿Jugaremos un papel dentro de un todo?

Una duda existencial que se habrán hecho todos o la gran mayoría, estoy interesada en sus opiniones
De antemano les agradezco su participación
¡Saludos!
 
Última edición:
En la escuela: Nacer, crecer, reproducirse y morir...

En las iglesias:lograr la salvacion divina,llagar al paraiso,alcanzar y en ciertas religiones alcanzar el nirvana etc....

Es una pregunta que puede tener muchas respuestas depende de cada etnia ,cultura,credo etc,....ej no creo que mire de la misma forma una empresario Japones la mision de su vida......que un miembro de alguna aldea recondita de Papua Nueva Guinea osea la mision de cada ser humano puede tener muchas aristas y variables ...

A modo personal creo que la mision del humano debe de ser la felicidad aunque se dice que no toda la vida se puede ser feliz, pero siempre se puede estar en paz con uno mismo ,osea hasta la respuesta puede ser un tanto antagonica....Cada quien en lo profundo de su ser sabe si esta actuando bien de acuerdo al Rol que la sociedad o el mismo se ha dado....


Si queres una respuesta divina de que si seremos parte de un todo habra que preguntarselo a "Tatica" cuando nos encontremos con el....SALUDOS
 
Última edición:
A mí también me es muy interesante este tema, desde chiquillo me he preguntado "¿qué carajos hago aquí?".

Yo he perdido todas las esperanzas de que Dios (yo creo en 'algo' que creo el mundo, no soy ateo ateo) me lo diga en el tiempo en que voy a estar vivo, habrá que ver que pasará cuando me muera. Así que "paso" desde el punto de vista espiritual y/o religioso.

Me es imposible imaginarme cuál será la "misión del ser humano" como tal, muchas religiones, muchas culturas, muchas personalidades, etc., imposible saberlo, en lo que me concentro es en determinar que carajos quiero hacer en el tiempo que me resta de vida, primero que nada me gustaría dejar un buen legado, que el día de mañana digan "pucha, ese carajo ehmmmmm, ¿cómo se llamaba? ah sí, Jose, ese mae si fue legal, lo recuerdo como una buena persona", algo así, pero tampoco es lo que más busco en esta vida (sería tuanis que pasara eso).

Yo interpreto eso de 'misión' como lo máximo a lo que uno puede aspirar en la vida, a su mejor accomplisment - diría un gringo -, lo que inclina la balanza a la hora de saber si valió la pena el "tiquete" o no; en mi caso creo que sería tener/formar una buena familia. Tengo muchos años con una imagen de como sería eso. Eso es lo que más quiero en la vida. Quién sabe como será esa familia ya que perdí a la mujer con quien me quería casar, a lo mejor sólo seré yo y un hijo o hija. Quién sabe...

Ahí arriba hablaron de la 'felicidad' como la misión del ser humano, creo que en terminos generales esa es. Felicidad.
 
nuestra mision es seguir reproduciendonos, seguir que la especie crezca

Respetables todas las opiniones, pero mae, ¿y si uno es estéril, que? ¿mamamos con la misión?. Tiene que haber algo mas...

Hay personas que no llegan a tener hijos, y aún así logran tener una vida satisfactoria.

Tal vez la misión sea encontrar la cura del sida, inventar algo, no sé, hasta hacer que otra persona logre alcanzar algún logro importante. Hay muchas cosas en este viaje loco.
 
Yo no se si uno tiene una misión predestinada. Yo creo que lo que uno tiene es la oportunidad de hacer algo productivo con la vida de uno, o malgastarla.

No creo tanto en la misión, sino que la vida trata más sobre tomas de decisiones.

Pero si nos vamos a la parte biológica, tendría razón Walleeto, estamos aquí para conservar la especie jajaja

Obviamente este tema tiene una tendencia filosófica.
 
Mi estimada esponja y sus mensajes que nos ponen a darle un uso productivo a nuestro cerebro.

Yo pienso que la misión del ser humano es ser feliz, en eso se resume todo. Por ejemplo si su vida es trabajar en una oficina y eso lo hace infeliz es mejor que se replantee su metas y propósitos en esta vida.

Me es curioso esto de ser feliz porque a veces vemos a alguien que tiene discapacidades mentales y decimos "pobrecito". ¿Cuál probrecito? Esa persona debe ser más feliz que nosotros, en sus mente todo encaja y la felicidad la tienen en cualquier objeto o situación que tengan en enfrente. La felicidad sobre pasa los ojos y sólo el que la tiene en su vida puede saber lo que realmente es.

Tenemos que aprender a ser felices, y luego darle un adjetivo a esa felicidad; ya sea religión, trabajo, familia, música, deporte, etc...
 
A mí también me es muy interesante este tema, desde chiquillo me he preguntado "¿qué carajos hago aquí?".

Yo he perdido todas las esperanzas de que Dios (yo creo en 'algo' que creo el mundo, no soy ateo ateo) me lo diga en el tiempo en que voy a estar vivo, habrá que ver que pasará cuando me muera. Así que "paso" desde el punto de vista espiritual y/o religioso.

Me es imposible imaginarme cuál será la "misión del ser humano" como tal, muchas religiones, muchas culturas, muchas personalidades, etc., imposible saberlo, en lo que me concentro es en determinar que carajos quiero hacer en el tiempo que me resta de vida, primero que nada me gustaría dejar un buen legado, que el día de mañana digan "pucha, ese carajo ehmmmmm, ¿cómo se llamaba? ah sí, Jose, ese mae si fue legal, lo recuerdo como una buena persona", algo así, pero tampoco es lo que más busco en esta vida (sería tuanis que pasara eso).

Yo interpreto eso de 'misión' como lo máximo a lo que uno puede aspirar en la vida, a su mejor accomplisment - diría un gringo -, lo que inclina la balanza a la hora de saber si valió la pena el "tiquete" o no; en mi caso creo que sería tener/formar una buena familia. Tengo muchos años con una imagen de como sería eso. Eso es lo que más quiero en la vida. Quién sabe como será esa familia ya que perdí a la mujer con quien me quería casar, a lo mejor sólo seré yo y un hijo o hija. Quién sabe...

Ahí arriba hablaron de la 'felicidad' como la misión del ser humano, creo que en terminos generales esa es. Felicidad.

En resumen aprovechar su tiempo, para cumplir con su propia misión: Su felicidad
Pero: ¿Y si usted fuera un "engranaje" en un todo, el cual es "predestinado" por un ser o entidad superior, cual cree que sería su papel? ¿Como saberlo?

La felicidad es muy subjetiva, ¿que podría significar la felicidad de un individuo en un todo?
 
Se me acaba de ocurrir algo que quiero añadir: la misión del ser humano también debe de ser que en el instante justo antes de morir poder decir "estoy satisfecho y orgulloso por como viví, fui feliz, amé y fui amado". Creo que con eso uno puede decir que logró su misión. Lo demás es extra.
 
yo creo en Dios y hasta cierto punto en la iglesia (de larguito). y la verdad me parece q si estoy aquí es por algo y cuando llegue mi hora sabré por qué. pero mientras tanto no me estreso con preguntas existenciales que me amarguen la vida que de por sí ya es muy corta para estarla desperdiciando en filosofadas q no me sirven ni a mí ni a nadie.
 
Cargando...
En resumen aprovechar su tiempo, para cumplir con su propia misión: Su felicidad
Pero: ¿Y si usted fuera un "engranaje" en un todo, el cual es "predestinado" por un ser o entidad superior, cual cree que sería su papel? ¿Como saberlo?

La felicidad es muy subjetiva, ¿que podría significar la felicidad de un individuo en un todo?

En lo que a mi respecta es imposible saber si estamos predestinados por alguien o por algo. Dios - de existir - como que no nos va a decir eso, y yo no confio en esas "pruebas" que supuestamente nos llegan a diario. Un amanecer o un pajarillo cantando no me va a decir cuál es mi papel en este mundo. Así que desecho la idea de comprender algo tan complejo.

Claro que es subjetiva, por eso soy "egoista" y hablo de mi propia misión. Cada uno de nosotros es un universo complejo.
 
yo creo en Dios y hasta cierto punto en la iglesia (de larguito). y la verdad me parece q si estoy aquí es por algo y cuando llegue mi hora sabré por qué. pero mientras tanto no me estreso con preguntas existenciales que me amarguen la vida que de por sí ya es muy corta para estarla desperdiciando en filosofadas q no me sirven ni a mí ni a nadie.

Mi gran amigo y compañero hipstereta, mae, tampoco se trata de ir a meditar chingo en una montaña, es simplemente tener en claro que es lo que se quiere y punto. A lo mejor teniendo en claro un plan de vida, se puede ayudar a otro, no sé, a lo mejor...
 
¡Buenas tardes compañeros foreros!

A grandes términos, los creyentes en Dios le atribuyen todo el sentido de su vida a éste, mientras que los no creyentes tienen sus propios ideales que no dependen de un ser superior u omnipotente para encontrar sentido y una misión a su vida
En este contexto, pregunto: ¿Existirá una misión para el ser humano? Si existe ¿Cual será? ¿Jugaremos un papel dentro de un todo?

Una duda existencial que se habrán hecho todos o la gran mayoría, estoy interesada en sus opiniones
De antemano les agradezco su participación
¡Saludos!

¿La misión del ser humano? Me parece y sin ánimo de ofender a nadie, ya que es mi humilde opinión, que la pregunta se torna un poco egocéntrica y geocéntrica. Más allá de los objetivos creados por cada ser humano dependiendo de los estímulos (ya sean sociales, culturales, etc) recibidos del entorno, el ser humano es una manifestación de la energía. “…la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma…”, el ser humano no puede otorgarse el derecho a creer que tiene un objetivo fundamental ya que hay fuerzas mucho mayores a él, en síntesis el ¿porque?, por ser una manifestación de la energía, el ¿para que?, para que la energía se siga transformando y volviéndose más compleja...
 
Última edición:
Mi gran amigo y compañero hipstereta, mae, tampoco se trata de ir a meditar chingo en una montaña, es simplemente tener en claro que es lo que se quiere y punto. A lo mejor teniendo en claro un plan de vida, se puede ayudar a otro, no sé, a lo mejor...

jaja si yo mas o menos se q quiero hacer cn mi vida, pero esq hay gente q c pasa gran cantidad d tiempo filosofando o meditando en vez d hacer algo útil. y de hecho hasta hay varas d la ciencia moderna q uno c qda pensando "¿a qn le importa?" como los programas esos d misterios dl universo y demás. tuanis mi compañero hipstereta jaja.
 
¿La misión del ser humano? Me parece y sin ánimo de ofender a nadie, ya que es mi humilde opinión, que la pregunta se torna un poco egocéntrica. Más allá de los objetivos creados por cada ser humano dependiendo de los estímulos (ya sean sociales, culturales, etc) recibidos del entorno, el ser humano es una manifestación de la energía. “…la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma…”, el ser humano no puede otorgarse el derecho a creer que tiene un objetivo fundamental ya que hay fuerzas mucho mayores a él, en síntesis el ¿porque?, por ser una manifestación de la energía, el ¿para que?, para que la energía se siga transformando y volviéndose más compleja...

esa es una manera muy mecánica d ver las cosas, lo cual me parece muy interesante porq yo estudio mecánica jaja
 
Demasiado profundo...

... podríamos pasar horas aquí debatiendo cuál es nuestra misión, ya otros han estado pensando en eso desde hace miles de años, pero es interesante escuchar opiniones distintas, ya que cada uno tiene su propia definición de felicidad como se había comentado arriba.
Mi aporte es que nuestra misión tiene que ver mucho con llenar una de las necesidades básicas de nosotros, el de las conexiones con otros. Me parece que la gran mayoría de la gente antes de morir, le gustaría estar con la gente que ama o aprecia. Y no sólo eso, el dejar un legado como un hijo, una empresa, algún logro que perpetue nuestro recuerdo aquí en la tierra, a todos nos gustaría saber que cuando nos vayamos dejamos algo aquí que valga la pena que los demás recuerden, ya sea bueno, o en algunos casos hasta malo, pero que nos recuerden. También creo que la mayoría de las cosas que definimos como éxito es algo que sólo nosotros notamos, generalmente es algo que los demás pueden notar, aunque sea una persona pero siempre tiene que ver con alguien más.
 
nacer,crecer,reproducirse,reproducirse,reproducirse,reproducirse,reproducirse,reproducirse,reproducirse y morir
 
Y MORIR SECO DE TANTO REPRODUCIRSE...........JA JA JA
Drogar-Laugh%28LBG%29.gif
Drogar-Laugh%28LBG%29.gif
 
facil!!!

el sentido o mision de la vida : acabarce!!!
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Dios es muy importante para mi y le dejo casi todo a el.

Hay un anuncio que dice que todas las especies tienen un propósito en la tierra y que el propósito de la especie humana como "raza superior" que se supone que somos, por nuestra capacidad de pensar (aunque algunos no lo hagan) debemos estar encargados de cuidar al resto de las especies.

Me gusta esta propuesta.
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 415 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba