LA NOVIA QUEDO VESTIDA: NO NOS INVITARON A PETROCARIBE

Ni siquiera nos invitaron ni han llamado al Embajador Camarada Vladimir de la Cruz, para informarle porque no nos invitaron. Esyo tratando de encontrar (retrieve) aquel post de Julito donde nos hacia la boca agua con la entrada a PETROCARIBE: Juliooooooooooooooooooooooooooooooooooo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
5_19_02_09_2_48_19.gif
5_19_02_09_2_48_19.gif
5_19_02_09_2_48_19.gif
FUENTES
5_19_02_09_2_48_19.gif
5_19_02_09_2_48_19.gif
5_19_02_09_2_48_19.gif
 
Poco oportuno. El precio del petróleo ya va en aumento de nuevo.

Creo que si OAS no se hubiera empeñado a ser metiche con Chavez, nos hubieran dado pelota. Apuesto a que ni estuvo en la agenda.
 
Pese a ausencia de la delegación nacional en la Cumbre, país habría obtenido adhesión al acuerdo energético
Petrocaribe avala ingreso de Costa Rica
• Una vez que los congresos ratifiquen el convenio, país podrá recibir 20 mil barriles diarios de petróleo

Natasha Cambronero y Carlos J. Mora
[email protected]
[email protected]

Después de la incertidumbre que se vivió al final de esta semana, este viernes quedó en pie la incorporación de Costa Rica al acuerdo de asociación energético conocido como Petrocaribe.
Costa Rica fue aceptada el viernes como miembro pleno de este foro durante la celebración de la VI Cumbre de este organismo en las dos islas caribeñas de San Cristóbal y Nieves.
Si bien el país había decidido desde junio del año pasado formar parte de Petrocaribe, su ingreso dependía del aval de los 18 miembros.
La noticia de la adhesión vino a despejar las dudas que existen, pues el jueves en horas de la tarde la agencia de noticias EFE señaló que la incorporación de Costa Rica, El Salvador y Panamá se había visto truncada por “cuestiones internas y las dudas sobre la capacidad de Venezuela” de suministrar petróleo a los países miembros.
Esto fue desmentido posteriormente por el Gobierno suramericano. Asimismo, autoridades nacionales informaron que aunque no habían recibido la invitación para participar como miembro observador, estaban optimistas.
El pasado viernes a la hora de cierre LA REPUBLICA intentó conocer la versión del Gobierno sobre la adhesión, pero tanto la Cancillería como la Presidencia y el Ministerio de Ambiente desconocían los resultados de la cumbre a la que no se envió ninguna delegación.
La principal ventaja que sacaría el país de este acuerdo es que podrá recibir hasta 20 mil barriles diarios de petróleo con facilidad de financiamiento, pero antes, tanto el Congreso de Costa Rica como el de Venezuela deberán ratificar la incorporación.
En este momento en que el costo del crudo está por debajo de los $100, el país debe pagar la mitad en 90 días y la otra mitad se financia hasta por 25 años plazo.
Si el crudo supera los $100, entonces el monto por financiar sería del 60% y si rebasa los $150, sería hasta un 70% lo que se pagaría a largo plazo.
Actualmente Costa Rica le compra 18 mil barriles de petróleo y derivados a Venezuela y deben pagarse en un plazo no mayor de ocho días.
A Venezuela la incursión nacional le permitirá aprovechar las potencialidades existentes en materia energética. La intención venezolana sería aprovechar los tanques de almacenamiento que tiene el país en el Caribe, con capacidad para 500 mil barriles de diésel, a fin de suministrar combustible a otros países del istmo.
Otros proyectos nacionales que atrajeron al país suramericano fueron la ampliación del poliducto y la propuesta para construir una terminal en el Pacífico para buques de hasta 40 mil toneladas.
Petrocaribe es una iniciativa creada en 2005 por Hugo Chávez, presidente de Venezuela.
El mecanismo reforzará su estructura organizativa para ampliar sus proyectos y consolidarse como un instrumento de desarrollo, pese a las dificultades que pudiera tener Venezuela en su capacidad de producción.
”Con el precio del petróleo por encima de los $70, Petrocaribe es hoy más necesario que nunca”, indicó Chávez.

http://www.larepublica.net/app/cms/www/ ... culo=25811

Solicito que un moderador cambie el titulo. O al menos, que escriba exactamente la noticia como es. El titulo sirve para engañar.
 
No entiendo como puede ser engañoso el titulo, no se nos invito ni siquiera a la cumbre, ni tampoco somos miembros. Kaval actua como un gran inquisidor. Ah! tomen esta: Fue casualemente Daniel Ortega el peor instigador a que nosostros entraramos (¿Fuente?)
 
ENTREVISTA AL MINISTRO DE ENERGIA Y MINAS

¿Qué pasó con El Salvador y Costa Rica que se había anunciado a través de medios que vendrían a esta reunión en calidad de observadores. Hoy un alto funcionario de Costa Rica anunció que ellos estaban listos, que querían entrar a Petrocaribe?

Si, en cualquier momento, cuando hagamos una reunión y se formalicen todos los temas, eso no va a tener problemas. Nosotros hemos incorporado ya a 18 países, hoy se suscribió el acuerdo bilateral de suministro de combustible con Guatemala, que había solicitado su incorporación desde el año pasado. Es un proceso que va a avanzando, pero sin lugar a dudas, aquí todos los países tienen cabida para integrarse.
 
Costa Rica y el Salvador, estaban invitados como observadores.
¿Porque no fueron?
Lo del Salvador se explica por su nuevo gobierno, lo de CR habrá que preguntarle a OAS
 
Sean noobs CR tiene que fijar sus ojos en los biocombustibles y empezar a recortar el consumo de petroleo. No hay que ponerse para que otros nos dominen algo que Chavez podria hacer si nos "beneficiamos" de Petrocaribe.
 
pacsum dijo:
Sean noobs CR tiene que fijar sus ojos en los biocombustibles y empezar a recortar el consumo de petroleo. No hay que ponerse para que otros nos dominen algo que Chavez podria hacer si nos "beneficiamos" de Petrocaribe.

por que no poner a los malparidos vagos chancletudos izquierdistas de recope a trabajar y nos beneficiamos todos de pertocaribe mientras se trabajan en los biocombustibles digo si hasta un ama de casa puede hacer 2 cosas a la vez porque el estado de costa rica no???? :eek: :eek: :eek:
 
pacsum dijo:
Sean noobs CR tiene que fijar sus ojos en los biocombustibles y empezar a recortar el consumo de petroleo. No hay que ponerse para que otros nos dominen algo que Chavez podria hacer si nos "beneficiamos" de Petrocaribe.
Entonces es posible que el Gob de CR, opine igual que "pacsum", y deseche a Petrocaribe esperando los biocombustibes, creo que tendran que esperar un "poquito", tal vez unos cuantos añitos.
Para cuando eso llegue, ya quedaran pocas tierras cultivables.

No hay que ponerse para que otros nos dominen algo que Chavez podria hacer :-o
Afortunadamente la TEXACO es buena gente. :-o
 
Luis E. dijo:
1. He mantenido entretenido a Kaval en este lluvioso sabado.
2. OAS, fue invitado pero no quiso asistir?

Mira Luis, ignoro cual será la correlacion de fuerza del Congreso en Costa Rica, el ingreso de ese Pais a Petrocaribe debe ser aprobado por el Congreso Costarricense, las transnacionales en ese caso se mueven muy bien utilizando el soborno y la presion, porque ellas son las perjudicadas.
¡¡Pienso yo!!
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 440 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 306 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba